Secciones

Anuncian paro que podría afectar vuelos en Fiestas

E-mail Compartir

Debido a un conflicto que ya se ha extendido por años, entre los miembros de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil con los gobiernos de turno, donde se han discutido algunas condiciones respecto a los pagos previsionales y otras materias que afectan directamente a la labor de los funcionarios, es que el gremio decidió realizar un paro la próxima semana a nivel nacional.

En Antofagasta las líneas que operan en el Aeropuerto Andrés Sabella en Cerro Moreno, no han informado de cambios respecto a sus itinerarios. Por ejemplo, en Sky Airline indicaron que se mantendrán los siete vuelos diarios y que en caso de cambios se informarán oportunamente.

La situación -de acuerdo sostienen en la misma agrupación gremial- podría cambiar dependiendo de que el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, se comprometa a cumplir los acuerdos ya logrados en las negociaciones realizadas durante los gobiernos de Sebastián Piñera, y el anterior periodo de la Presidenta Michelle Bachelet.

"Acá no ha habido compromisos de la autoridad para reunirse con nosotros (...) por eso proyectamos un paro para el día 15 de septiembre. Básicamente lo que estamos pidiendo es que el ministro firme el acuerdo para que posteriormente se ingrese al Congreso", dijo Óscar Araya Monardes, director nacional de la Asociación de Funcionarios. "Esa es la condición que nosotros colocamos para deponer el paro. Ha pasado ya bastante tiempo, son ocho años los que llevamos negociando", agregó.

Son modificaciones en las leyes que los rigen las que ahora podrían asegurarles mayores garantías sociales, las que afectarían a los trabajadores que se agrupan en tres asociaciones.

"Estos son derechos y beneficios que afectarán a los 3 mil 800 funcionarios que hay al interior de nuestra agrupación. Así que tenemos proyectado el paro por 24 horas. Un paro de brazos caídos, donde no vamos a operar en la torre de control, ni en las zonas de embarques o seguridad, ni los servicios meteorológicos o de servicios en vuelo", sostuvo.

En la concesionaria del aeropuerto local, señalaron que no tienen mayores antecedentes sobre el tema, pero que hasta que no terminen las negociaciones no hay cambios respecto a sus labores regulares. J

Buscan bajar uso de hilo curado y cortes de energía

E-mail Compartir

En el marco de las actividades de Fiestas Patrias, la Municipalidad de Antofagasta y Elecda, lanzaron la campaña de 'Volantín Seguro', en la que realizan un llamado a las familias antofagastinas para que al momento de disfrutar de este tradicional juego, lo efectúen de manera responsable y tomando siempre los cuidados necesarios para la salud de los más pequeños.

"Estamos dando a conocer las medidas que nos permiten tener volantinadas de manera segura, como por ejemplo, no utilizar el hilo curado y no elevar los volantines cerca del tendido eléctrico", sostuvo la alcaldesa Karen Rojo.

Solo el año pasado, unos 500 volantines fueron retirados del cableado público, hecho que produce además cortes en el suministro de energía. J

Expertos recomendaron uso de "bici" en la ciudad

E-mail Compartir

Vivir el espacio público, la inclusión de la cultura ciclística en las políticas públicas y la importancia de recoger datos de uso, fueron los temas centrales que se presentaron en el conversatorio y diálogo: "Movernos en bici para una ciudad mejor" de la iniciativa Antofagasta en Bicicleta.

La jornada se desarrolló en la Biblioteca Regional de Antofagasta, donde los expositores explicaron los fundamentos y proyecciones respecto a la importancia de generar infraestructura asociada a gestión social, que convierta el uso de la bici en un estilo de vida. En este contexto se anunció el plan de ciclovías y de inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, además de la instalación de contadores de bicicletas en diversos sectores de la ciudad. La fundadora de Bicicultura, Amarilis Horta, explicó los conceptos de Bicicultura y Bici-activismo. J