Secciones

Arriesga 15 años de cárcel por asesinato de geólogo

E-mail Compartir

Quince años de cárcel arriesga J.E.D. R., taltalino que desde ayer es enjuiciado por el violento homicidio de un geólogo, perpetrado en junio del año pasado en Taltal.

Hoy, en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, continuarán las audiencias con las cuales la Fiscalía intentará probar que fue el joven de 21 años quien el domingo 8 de junio de 2014 dio muerte a Alberto Jaime Morales Van de Wyngard, a quien además le sustrajo especies. De ahí que la acusación presentada tras el cierre de la investigación- realizada el 22 de abril pasado -sea como autor del delito consumado de robo con homicidio, por el cual se pidió también para el imputado la inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, durante el tiempo de la condena, el comiso de un perfil metálico utilizado en la comisión del ilícito y el pago de las costas de la causa.

Según la acusación fiscal, el taltalino se aproximó a la víctima de 61 años cerca de las 13.30 horas, cuando ésta realizaba labores propias de su profesión, para las que había sido contratado por Minera Las Cenizas. Alberto Morales hacía anotaciones en un cuaderno que mantenía apoyado en el pick up de la camioneta Mitsubishi patente DDPH 34, estacionada en una explanada del sector La Puntilla, ubicado en el kilómetro 4 de la Ruta B-898, cuando al lugar llegó el acusado.

Este dejó en una ladera los artículos de buceo que transportaba en un balde, para luego con un perfil metálico de un metro de longitud que recogió en el lugar "con la clara intención de dar muerte a Morales Van den Wyngard y sustraer especies de su propiedad, se acercó a éste y en forma sorpresiva procedió a agredirlo propinándole un golpe en la cabeza con el referido objeto, cayendo la víctima al suelo". El ataque continuó con repetidos golpes en el cráneo y la región facial alta, provocándole un traumatismo encéfalo craneano "que causó su muerte en un tiempo inmediato a la agresión".

Luego le robó un celular y un notebook, dándose a la fuga.

Dos días después Carabineros lo detuvo y encontró en el dormitorio de su domicilio de calle Serrano de esa comuna, ambas especies de propiedad del fallecido. J

PDI tiene nuevo jefe en la Región de Antofagasta

pdi

E-mail Compartir

Un trabajo investigativo de calidad, la atención oportuna a a la comunidad y la respuesta eficaz a las denuncias y demandas de ésta es el desafío que impuso para su gestión el nuevo jefe regional de la PDI.

El prefecto inspector Sergio Muñoz Yáñez dijo que el objetivo es dotar a sus subtalternos de todos los medios humanos y técnicos necesarios. Una mayor dotación es una necesidad en todas las regiones, dijo, por lo que pretende redistribuir el personal para optimizar su labor.

El nuevo jefe de la II Región Policial de Antofagasta tiene 48 años e ingresó a la institución en 1985. Sus 30 años de servicio le han valido contar con un amplio y destacado curriculum profesional.

El alto oficial es bachiller en Ciencias Policiales, licenciado en Investigación Criminalística y fue profesor de la institución. Ha realizado diversos cursos, como el de técnicas de asalto y rescate de rehenes, supervivencia policial, realizado por el FBI. J

Ronda dejó 29 detenidos en poco más de 5 horas

archivo

E-mail Compartir

Con la detención de 29 personas, 10 de ellas con órdenes de detención pendientes, culminó ayer una ronda a través de la cual Carabineros reforzó su presencia en Antofagasta, Mejillones, Taltal y Tocopilla.

Así lo informó el prefecto de Antofagasta, coronel Robert Morales Baez, quien explicó que fueron casi 100 los efectivos adicionales que salieron a la calles, sumándose con ello a los que realizaban patrullajes ordinarios.

El operativo se extendió por poco más de 5 horas y contempló 916 fiscalizaciones preventivas, 410 de ellas al tránsito, 402 de identidad y 69 a locales de alcoholes. Además, a disposición de la Fiscalía fueron puestos 13 infractores a Ley 20.000 de drogas, uno por porte de arma de fuego y tres por porte de arma blanca. También fueron cursadas 83 infracciones al tránsito.

Morales anunció que este tipo de dispositivos continuarán desarrollándose y resulta de gran importancia la colaboración de la comunidad, a través de la denuncia responsable en el nivel 133, los cuadrantes respectivos o acercándose a las unidades de sus sectores. J