Secciones

Investigan reacción adversa a vacuna contra el papiloma

E-mail Compartir

Las alumnas de 4tos y 5tos básicos, están siendo vacunadas contra el virus del papiloma humano. Vacuna que ha sido administrada por consultorios y hospitales de la comuna.

El pasado 16 de agosto, fue el turno del Colegio San Nicolás, donde las niñas recibieron su primera dosis. Una menor, de 13 años de edad, de este establecimiento educacional fue quien presentó reacciones adversas a la inmunización contra el cáncer de cuello Uterino.

El día 28 de agosto, ingresó hasta el Hospital del Cobre, donde presentó varios síntomas que hicieron sospechar de una reacción extraña. La niña llegó con dolores y también hasta una parálisis en sus extremidades inferiores, las que hasta el día de hoy siguen siendo tratadas.

En una primera instancia se le diagnosticó mellitus facetarea post vacuna y tras otros exámenes que están a la espera de confirmar si fue producto de la inmunización preventiva.

Actualmente, la menor se encuentra con terapias dos veces por semanas, para volver a su vida habitual. Mientras tanto, la Seremía de Salud investiga este extraño caso post vacuna.

La seremi del ramo, Lila Vergara, comentó que "se ha estado monitoreando de manera permanente la evolución de la niña con el fin de conocer de su recuperación y la aplicación de los respectivos protocolos de salud".

Vergara, también comentó todas las vacunas y los medicamentos en general, tienen alguna probabilidad de provocar dificultades. Añadió que la VPH y sólo en algunos casos, y como toda vacuna por cierto, puede generar dolor menor o enrojecimiento en la zona afectada y algo de fiebre.

Es por ello, que consultamos a un experto en patologías y sin referirse al caso puntual, Rodrigo Meza, afirmó que todas las vacunas pueden tener reacciones adversas, de las cuales las menos pudieran ser serias. Hay muchas personas que van a hablar contra la vacuna, pero hasta ahora no existe ningún respaldo científico".

Lo cierto es que en la comuna ya se han vacuna a más de 4 mil niñas en estos últimos meses y hasta ahora solo se asocia un caso a una reacción extraña. No descartan que otra patología haya desencadenado esta situación. J

Durante el 2014, se inocularon 100 mil vacunas en Chile, sin que hayan existido reacciones adversas en su administración, a lo que se suman en este año otras 120 mil en lo que va de transcurrido desde el inicio de su aplicación.

En tanto, las autoridades defienden el uso de este medicamento preventivo para combatir uno de los cánceres que afecta a la población chilena.

Karen Parra Espinosa

Entregan materiales de apoyo para la escuela al interior de la cárcel

E-mail Compartir

Materiales de apoyo al docente, pizarras y plumones para ejemplificar mejor los ejercicios, fueron entregados al liceo que funciona al interior de la cárcel de Calama.

Con esta iniciativa, se pretende mejorar el aprendizaje de los adultos y también fomentar el trabajo administrativo que se realiza en las aulas.

El profesor de ciencias naturales que imparte clases en el recinto penitenciario, Luis Mercado, explicó que "es una bonita experiencia trabajar con personas privadas de libertad. En la parte penitenciaria se necesita mucho de este material y es una forma de traspasarle mejores conocimientos a los internos. Eso es súper importante".

Este beneficio lo recibirán los 80 alumnos que se encuentran matriculados en la escuela, además de los 30 que asisten en calidad de oyentes y que buscan de alguna forma superarse cada día.

Con esto, buscan mejorar la calidad de educación que se les entrega y también fomentar que más internos se arriesguen a dar la Prueba de Selección Universitaria, con la aspiración de continuar con estudios superiores. J

Hoy comienza segunda versión de Expo Agrícola

E-mail Compartir

Más de 20 expositores darán vida a la Segunda versión de la Expo Agrícola Regional que se llevará a cabo, este viernes 11 y sábado 12, en el estacionamiento exterior de Mall Plaza Calama.

La actividad, tiene como objetivo principal impulsar los emprendimientos agrícolas de la región y entregarles un espacio, que les permita dar a conocer a la comunidad los productos típicos de la zona, organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa, PROLOA.

La muestra estará abierta desde las 09:00 a las 21:00 horas y para acompañar la exposición se han organizado distintas charlas que abordan temáticas como, agroturismo en la zona, plantas de compostaje, conservación de la Vicuña, demostración de uso de maquinaria agrícola, entre otras.

Habrá una obra de teatro dedicada a los niños. Actividades que serán totalmente gratuitas para todos los que quieran participar. J

Llaman a la comunidad a denunciar anónimamente

E-mail Compartir

Denunciar de forma anónima y dar a conocer la problemática que enfrentan, fue el llamado que realizó el gobernador de la provincia El Loa, junto a funcionarios del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y PDI.

El objetivo, es que los calameños den a conocer las realidades de sus sectores y lo hagan de forma tranquila y confiable.

"En la provincia, tenemos más de 328 llamados que se han tenido hasta la fecha y de los cuales más de 30 delincuentes han sido procesados", dijo Lagos.

Gracias a las denuncias, se han realizado operativos policiales, que han permitido sacar de circulación más de mil dosis de drogas. Puede hacer las denuncias al 6004000101. J