Secciones

Familiares y amigos de detenidos desaparecidos recordaron el "11"

E-mail Compartir

Con una exposición en pleno paseo Prat los familiares y amigos de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos iniciaron ayer las actividades para conmemorar el 11 de septiembre en Antofagasta.

La muestra fue organizada por la Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos por la Memoria Histórica de Antofagasta y contempló, además de una muestra de imágenes de las víctimas y slogan sobre la búsqueda de la verdad, la entrega de especies arbóreas de la región.

Doris Navarro, presidenta de esta agrupación y concejal, explicó que "un arbolito representa la vida de un detenido desaparecido y como en la región hubo cien detenidos desaparecidos se entregó de manera simbólica cien especies a cada una de las familias afectadas".

Para ello, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) realizará un seguimiento de la especie, de manera que ésta sea plantada y cuidada para su crecimiento por las familias de los detenidos desaparecidos.

La exposición sólo fue una actividad previa de conmemoración de los 42 años del 11 de septiembre y para incitar a la memoria de la comunidad, ya que las actividades principales están programadas para hoy.

Entre ellas destaca la tradicional visita al memorial regional de los detenidos desaparecidos situado en el sector de la Vega Central a partir de las 10 horas y una velatón en su memoria en el mismo lugar durante la noche. J

Tres PDI apartados de funciones por sumario

E-mail Compartir

Son varias las semanas desde que existe una investigación al interior de la Brigada Antinarcóticos de la PDI en Calama.

Un hecho irregular en un procedimiento, encendió las alarmas a las jefaturas que optaron por iniciar un sumario administrativo.

Hasta el momento y según la información que en exclusiva pudo recabar este diario, tres funcionarios fueron apartados de sus labores.

Consultada la Dirección Regional de la institución, declinaron entregar mayores antecedentes, sin embargo confirmaron que existe un sumario en proceso.

Los antecedentes que pudo recabar este diario, dan cuenta que los involucrados cometieron algunas faltas cuando recuperaron una gran cantidad de drogas.

El procedimiento se concretó durante el primer semestre del presente año, sin embargo solo semanas después fue informado a las respectivas jefaturas, iniciándose una investigación que aclare lo ocurrido.

Los efectivos se presume participaron en una diligencia, donde si bien se recuperó una importante cantidad de alucinógenos, no se descarta no se haya concretado la detención de algunos involucrados en la incautación.

A lo anterior se suma que los funcionarios se pudieron haber apropiado de forma irregular de una importante cantidad de dinero que mantenían en su poder los traficantes.

En la oportunidad solo fue aprehendido uno de los responsables del intercambio de sustancias prohibidas, sin embargo el resto no fue capturado.

Los hechos se encuentran en manos del fiscal que fue designado por la institución, que será el encargado de aclarar qué ocurrió en este irregular actuar policial. J

Se realizó el requerimiento de información sobre el procedimiento a la Fiscalía Local de Calama, desde donde informaron no haber recibido denuncia al respecto y que el sumario responde, de existir, a instancias internas de la Policía de Investigación.

Será entonces, la institución la que deberá aclarar los hechos, que hasta el momento mantiene a tres funcionarios completamente apartados de sus funciones policiales.

Redacción