Secciones

Continúa plan de pavimentación de las calles loínas

E-mail Compartir

La Municipalidad de Calama continúa adelante con su plan de pavimentación que contempla cerca de 12 kilómetros de arterias, con una inversión de cerca de tres mil 500 millones de pesos, que contempla calles que se encuentran en muy malas condiciones y prácticamente la totalidad de la villa Exótica con ocho kilómetros intervenidos.

Por estos días se interviene fuertemente calle Ascotán en la Villa Ayquina, con labores en calzada y aceras, las que se suma a los trabajos ya realizados en Avenida Granaderos, Avenida Ecuador, Bañados Espinoza, Taira y Latorre entre tantos otros. J

Se mantendrán los controles de tránsito por las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Desde este fin de semana, muchos loínos comenzaron a salir de la ciudad. Algunos lo planificaron para mitad de semana, pero lo cierto es que se harán controles vehiculares por las Fiestas Patrias.

Las autoridades, realizan un llamado a los conductores para que planifiquen sus viajes y también a tener en cuenta que si va a beber es mejor pasar las llaves.

El gobernador de la Provincia El Loa, Claudio Lagos, explicó que "la idea es hacer una campaña preventiva, recordar a los conductores, pero por sobre todo hacer conciencia que hay una familia detrás, esperando en casa. Nosotros tenemos que cuidarnos, si nosotros no nos hacemos responsables en estas fiestas, la verdad es que vamos a terminar lamentando situaciones en vez de celebrar como debiéramos hacerlo en nuestras Fiestas Patrias".

Es por ello, que a quienes están pensando beber alcohol, el llamado que realiza Carabineros es a no conducir. Para ello, contar con una persona designada, que sea responsable y que no ingiera alcohol.

El prefecto de Carabineros, coronel Jorge Tobar, comentó que "es deber de todo conductor de vehículo motorizado, ya sea profesional o un usuario común y corriente el observar y cumplir las leyes del tránsito. Para este periodo que vamos a enfrentar, la no ingesta de alcohol y el desplazamiento a una velocidad razonable y prudente, son primordial para evitar accidentes".

Fiscalizaciones

Las empresas de buses interprovinciales también serán sometidas a intensas fiscalizaciones, aún en los días de fiestas como lo será el 18, 19 y 20 de septiembre próximo.

El seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama, afirmó que se van a fiscalizar y se pondrá especial énfasis en "las condiciones de seguridad de los vehículos. Debe tener los cinturones de seguridad en todos los asientos y es obligación de los pasajeros usarlo. Condiciones de los neumáticos, que estén en buen estado y los parabrisas estén completos, no hayan daño de infraestructura como abollones o parabrisas quebrados".

Para evitar accidentes de tránsito con causas fatales, recomiendan sobre todo no beber alcohol.

Para ello, también informaron a la comunidad respecto de la Ley Emilia y Tolerancia Cero, con la cual se busca concientizar a los conductores ante una colisión o choque bajo la influencia del alcohol o estado de ebriedad.

La idea es no exponerse a este tipo de sanciones que establece la normativa legal, por lo que apelan a la conciencia de cada uno. J

La Seremi de Transporte y Telecomunicaciones también llamó a la comunidad a denunciar irregularidades en el servicio que prestan los buses interurbanos.

Para ello, pueden hacerlo a través de la web de la institución como con Carabineros.

Karen Parra Espinosa

Inauguran primera sede social en San Pedro

E-mail Compartir

Los vecinos y organizaciones del barrio Yacktamarí Lickan, de San Pedro de Atacama, cuentan con un nuevo espacio de encuentro que satisface una necesidad primordial en el sector, que era contar con un lugar comunitario para reunirse, realizar talleres y actividades tanto recreativas como sociales, y que fue proyectado en un trabajo en conjunto con los pobladores, el equipo del programa Quiero Mi Barrio y el municipio local.

La nueva infraestructura, tiene una superficie de 108 metros cuadrados y cuenta con un salón principal, cocina, baños para discapacitados y juegos. J

Premian concurso de fotografía juvenil de El Loa

E-mail Compartir

Janinna Pizarro fue la ganadora del primer concurso de fotografía que impulsó el Comité CChC Social de la Cámara Chilena de la Construcción Calama para los hijos e hijas de los trabajadores de las empresas socias del gremio en la zona.

La joven estudiantes del Colegio Juan Pablo Segundo se mostró sorprendida pero a la vez feliz por el logro obtenido en esta iniciativa cultural.

El concurso tuvo como tema "Nuestra Ciudad" y que congregó a jóvenes entre los 12 y 16 años de edad. La fotografía ganadora fue inspirada en el arte que se ve en la calle, ilustrando el ingreso al pasaje Pablo Neruda en pleno centro de la ciudad, que la convirtió en el primer lugar de esta iniciativa artística. J