Secciones

Entregan 'tips' en caso de que deba volar mañana

E-mail Compartir

Ante la situación que varios aeropuertos a nivel nacional pueden enfrentar mañana a propósito del paro anunciado por los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la empresa Sky anunció que eventualmente podrían existir retrasos y modificaciones en los vuelos programados.

En ese sentido, la empresa recomendó a los pasajeros llegar con dos horas de anticipación a los vuelos nacionales. Para todos los pasajeros que tengan tickets emitidos para viajar mañana en avión, podrán solicitar reembolso total del ticket sin multa, o modificar el viaje hasta 30 días después de la fecha, solo pagando la diferencia tarifaria si existiese, o modificar la ruta sin multa, pero pagando la diferencia tarifaria.

En caso de que los pasajeros de vuelos afectados tengan alguna duda existente, se pueden comunicar con el call center, al teléfono 600 600 2828, o acercarse a las agencias de viaje. J

Exitoso operativo del Dr. Ziede en Hospital Militar

E-mail Compartir

Se buscaba ayudar a descongestionar las listas de espera que existen en el Hospital Regional de Antofagasta, y a juicio del doctor Pedro Ziede, el objetivo se cumplió. Dieciocho personas que se mantenían en esa condición fueron operadas este sábado en el Hospital Militar de Antofagasta, gracias a un nuevo operativo de médicos especialistas al mando del también académico de la Universidad de Antofagasta.

"Fue muy bonita la jornada, estuvimos trabajando en tres pabellones", comenta el doctor Ziede satisfecho por el desempeño de los médicos, al mismo tiempo que adelanta el próximo operativo que se realizará en Tocopilla el próximo 21 de octubre. "Estamos conformando un equipo de unos quince médicos, entre otorrinos, cirujanos de adultos y niños", explica.

Los operativos de salud comenzaron en el año 1998, y a la fecha ya han participado cerca de 250 especialistas médicos. "Eso es lo que me tiene más contento", comenta el doctor Pedro Ziede. El último operativo del año se realizará en Antofagasta, en la clínica Cumbres del Norte. J

Vecinos reclaman trabajo a medias en Av. Sabella

E-mail Compartir

A duras penas, una señora intenta avanzar con el coche de su guagua por la avenida Andrés Sabella, casi al llegar a Diagonal Sur, en Antofagasta. La señora se demora, porque en el paso donde antes hubo una vereda ahora sólo hay tierra, escombros y por supuesto, desniveles. Se supone que habría una vereda, pero así quedó nomas. "Mire los hoyos que dejaron acá, uno no puede pasar con la guagua", dice molesta la mujer, Dánisa Fadi.

Según comenta Dánisa, ella misma vio que acá se realizaban trabajos, pero después no supo qué pasó exactamente con la gente. "Por lo que veo, dejaron de trabajar, porque antes habían unos conos acá y ahora no hay nada. Deberían terminarlo bien, no así como lo dejaron", dice.

La situación no es solo molesta para los peatones que diariamente circulan por esta vereda. Los automovilistas igual deben sortear unos hoyos que los dejan avanzar -literalmente- a media pista. Por ejemplo, al frente de la famosa vereda no se puede pasar por encima de los escombros y tierra.

Y así es desde hace dos semanas, dice Cracin Espinoza, chofer de un vehículo que vive acá cerca, y que tuvo que arreglárselas para sacar el auto de la casa.

"Siguen pasando los días y la incomodidad se hace muy fuerte. Yo tengo tres locales comerciales, sacaron la vereda y me dejaron los escombros", comenta Espinoza. Para aliviar la situación, al dueño del auto se le ocurrió rellenar la zanja de la orilla con los mismos escombros para poder pasar. "El otro día se cayó hasta un auto en el zanjón", dice.

Para Espinoza, lo más molesto es que la gente que va pasando debe pasarla especialmente mal por las noches, "porque la iluminación no es tan buena, y la gente anda a tropezones por encima de los escombros", comenta el conductor. J

Consultada por "La Estrella" sobre el problema en Avenida Sabella, la directora regional del Serviu, Isabel de la Vega, señaló que se están realizando las obras de pavimentación en ese sector. "Ya se realizaron los recambios de soleras, y posteriormente se asfaltará", dijo. Asimismo, dijo que se solicitará a la empresa a cargo de las faenas que se retiren los escombros.

Ignacio Araya Chanqueo