Secciones

Celebran las Fiestas Patrias con personas vulnerables

E-mail Compartir

Ya quedan solo dos días para celebrar como corresponde las Fiestas Patrias, sin embargo, las personas en situación de calle comenzaron a festejar de manera adelantada.

Fue en la Gruta de la Virgen de Lourdes, donde se les llevó alimentos y entretención para hacer este 18 de septiembre más ameno.

Con juegos criollos y también música tradicional se vivió una jornada divertida y donde tanto chilenos como de otras nacionalidades pudieron compartir del verdadero sentido de estas Fiestas Patrias.

El coordinador de la Oficina de Tolerancia, Respeto y No Discriminación de la Dirección de Desarrollo Comunitario de Calama, Raúl Barboza, explicó que "esta es una actividad de las varias que se están desarrollando en el marco de la celebración de Fiestas Patrias".

Esta es la segunda versión y se recorrió varios lugares donde habitan las personas en situación de calle. Son cerca de 150 personas, quienes en esta oportunidad disfrutaron de la ocasión.

Con esto, se pretende incluir a toda la comunidad, por lo que también el municipio está desarrollando las actividades con la comunidad educativa.

Somos Patria

Doce establecimientos educacionales y más de un centenar de parejas dieron vida a la versión 2015 de la actividad "Somos Patrias", organizada por el municipio y tiene como objetivo que los calameños y calameñas saluden a la nación en un nuevo aniversario, a través de la cueca.

El alcalde de la comuna, Esteban Velásquez manifestó que "hoy estamos con los estudiantes de Calama quienes con la cultura y el folclore y muy especialmente con nuestra danza nacional decimos que desde Calama también pensamos Chile y somos patria".

Durante la semana continuarán las actividades preparadas por el Municipio. Para hoy se llevará a cabo el desfile escolar y el jueves al mediodía se inaugurarán las ramadas populares en el sector Las Vegas, instancia que durará hasta el domingo 20 y será amenizada con grupos folclóricos en vivo. Además, habrán varios locales de comida rápida, juegos y también comercio local. J

En el tradicional Monolito de Topáter se llevará a cabo el desfile militar de cada 18 de septiembre. La invitación es a partir de las 10 de la mañana para que las personas que quieran asistir tomen su ubicación.

Claro que la actividad comenzará al mediodía con toda los preparativos organizados en este nuevo aniversario patrio de todos los chilenos.

Karen Parra Espinosa

Diseñan nuevo proyecto para la plaza de Socaire

E-mail Compartir

Un área de intervención de 5.690 metros cuadrados, considera la realización del diseño para la construcción de una plaza de acceso y obras complementarias en la localidad de Socaire, proyecto enmarcado en el programa de Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Tiene como objetivo entregar a la comunidad de este poblado un lugar de encuentro, para fortalecer la identidad local y la calidad de vida de sus habitantes, según lo destacó el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano.

El seremi precisó que este proyecto incluye tres escalas de intervención, siendo la primera la construcción de la Plaza de Acceso, no existente hasta ahora en la localidad y que considerará área verde, así como elementos y materiales propios de la zona, a fin de potenciar la identidad del poblado.

De igual manera, se mejorará la plaza principal, incorporando sombreaderos. Finalmente, se procederá a la normalización del paseo existente. J

La "jueza" realizó charla motivacional en Toconao

E-mail Compartir

Cerca de 200 dirigentes de distintas organizaciones sociales y comunales, se reunieron en Toconao para celebrar el Día del Dirigente organizado por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de San Pedro de Atacama.

Al festejo estuvo de invitada la "jueza", Carmen Gloria Arroyo, quien realizó una charla motivacional en el poblado.

La abogada y figura de televisión contó pasajes de su vida e interactuó con los dirigentes motivándolos a seguir tras sus sueños, en especial a las mujeres líderes, que eran mayoría en el encuentro.

"Estoy feliz de haber visitado Toconao, de ver a las mujeres que con esfuerzo están tratando de sacar adelante esta comunidad", dijo la jueza. J

Programa "Más Capaz" capacita a loínos con capacidades diferentes

E-mail Compartir

Cursos de información turística y auxiliares administrativos, son parte de los cursos que ofrece el programa "Más Capaz", línea de capacidades diferentes.

Este programa apunta a capacitar a las personas que sufren algún tipo de incapacidad física, pero que no les impide el trabajar.

Es por ello, que hay 30 cupos disponible para todos los interesados, quienes deben postular a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

El director regional de Sence, Marcelo Flores, recordó que los cursos que imparte el programa Más Capaz, no fueron escogidos arbitrariamente, sino responden a las necesidades de las empresas en la zona.

La ceremonia de lanzamiento del programa contó también con la presencia del concejal José Astudillo, quien agradeció a las entidades que emplean a personas con capacidades diferenciadas, porque "no todas las empresas tienen la mejor disposición", remarcó y destacó al Consejo Regional al aprobar la compra de dos buses que facilitará el traslado de personas con capacidades distintas. J