Secciones

Ceremonia certificó a más de 20 emprendedores

E-mail Compartir

El programa "Formación Empresarial" de Sercotec concluyó con la ceremonia de certificación de más de 20 emprendedores antofagastinos.

Dicho programa incorporó los cursos "Técnicas de ventas" y "Emprendimiento digital" y tuvieron una duración de 30 horas cada uno donde los distintos profesores impartieron todos sus conocimientos.

En la ceremonia, la seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal, comentó que "estas iniciativas cumplen el propósito de entregar herramientas para el desarrollo de quienes buscan ampliar su campo laboral".

Por su parte, la directora regional de Sercotec, Catherine León, felicitó a los participantes por demostrar interés y constancia en capacitarse.

"Buscamos mejorar la gestión empresarial y damos énfasis para que nuestros emprendedores administren eficazmente su negocio", señaló León.

Y es que en el curso "Emprendimiento Digital" los asistentes analizaron temas como facturación electrónica, pago de cuentas por internet, pago de cotizaciones, marketing digital, entre otros. J

Fiscalizaron los buses interurbanos para el '18'

E-mail Compartir

Desde hoy los buses interurbanos comienzan una de sus mejores fechas: Fiestas Patrias. Y para que los viajes sean más seguros tanto para los conductores como pasajeros, se realizó una fiscalización para verificar las condiciones laborales de los choferes en vísperas de estas fiestas.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, acompañó al director del Trabajo, Rubén Gajardo en el proceso de inspección desarrollado en el terminal de buses de Antofagasta, donde se constató las horas de conducción y descanso de los conductores, además del registro de asistencia.

La autoridad de Transportes señaló que durante este mes, desde el siete al 14 de septiembre, se han realizado un total de 107 controles. J

Sólo 3 días de permiso en ramadas de La Chimba

E-mail Compartir

A un día de abrir su ramada, a doña María Segovia, la "alcaldesa" de los 33 de Atacama, se le ve triste. Su cara ha salido en televisión durante estos días, debido a que a su puesto ubicado en La Chimba no le han dado los mismos permisos que a las ramadas oficiales. Y por eso, justo cuando se realizaba anteayer la elección de la mejor empanada en el municipio, junto a las dirigentas del sector norte se enfrascaron en una dura discusión con los funcionarios de la casa consistorial.

"Duele pu hijo, duele que te maten el sueño de trabajar, que le digan 'no' a tu fiesta, me pregunto por qué otros tienen más derecho que uno", comenta la "alcaldesa". Mientras ella conversa con "La Estrella", funcionarios de seremi y carabineros pasean por los puestos fiscalizando cada cosa para que todo esté a punto. Ella los mira y dice que los ramaderos han hecho mucho sacrificio por estar acá durante las Fiestas Patrias. "El año pasado trabajé con las mismas normas y de repente nos encontramos que habían cambiado la norma, y que no se podía y todas esas cosas. La señora Paola con la Mary (dirigentas) se han sacado la mugre buscando el terreno, para que te digan de un momento a otro que tu ramada no tiene permiso, es como demasiado", dice.

Su compañero ramadero, David Lobos, coincide con la apreciación de doña María Segovia. "Hemos trabajado todos los días y nos hemos amanecido. Diez días para hacer todo lo que piden, las exigencias", comenta el comerciante, quien por primera vez se instala con un puesto relativo a las festividades patrias.

SÓLO TRES DÍAS

Sin embargo, desde el municipio las órdenes son tajantes. La autorización está, pero solamente durante tres días. "El municipio otorgará permiso provisorio por tres días a los chicheros y las asociaciones de ramaderos", comenta Mauricio Peldoza, asesor jurídico de la municipalidad. Eso incluye "a las actividades que se desarrollan en otros puntos de la ciudad que cumplan con los requisitos que establece la ley, por lo tanto las ramadas contarán con los permisos y las autorizaciones que al municipio le competen", dice el funcionario. J