Secciones

Desfile Militar conquistó a los calameños

E-mail Compartir

Es cada año una de las actividades más esperadas por la comunidad loína.

Como en todo el país, la parada militar por las Glorias del Ejército, se realiza cada 18 se septiembre en regiones.

En Calama hace mucho que se transformó en una verdadera tradición que permite reunir a familias completas.

Antes de prender el carbón e instalar la parrilla, muchos padres llegan para que los más pequeños de la casa disfruten del paso de los efectivos de las Fuerzas Armadas y de Orden que desfilan frente a las autoridades.

Lo que más llama la atención, conquista a grandes y chicos, es el paso de los equipos con que cuentan las instituciones participantes.

Fue el sector de Topáter el elegido para nuevamente realizar esta Parada Militar.

En los alrededores también se pudo ver cómo muchos niños elevaban sus cometas al viento, aprovechando la intensa brisa que como cada septiembre se deja sentir en la capital loína.

El balance como siempre fue positivo, no solo por parte de las autoridades, sino que también de los asistentes, quienes alabaron lo impecable de la actividad.

Muchos de los efectivos que participaron, quedan dispuestos al llamado que se pueda realizar, para que acudan en ayuda de las zonas afectadas por el terremoto y donde hoy se requiere de mucha ayuda.

Pero no fue el único lugar donde se pudo disfrutar de estos aires patrios. En la comuna de Ollagüe, también se realizó el tradicional desfile por el cumpleaños del país y las Glorias del Ejército.

Efectivos del Regimiento Reforzado Calama, escolares y gran parte de la comunidad de la comuna fronteriza, fueron parte de esta forma siempre participativa de participar de las celebraciones.

Las actividades continúan en Calama, con las fondas y ramadas, además de otras alternativas para que la familia comparta y disfrute de estas celebraciones patrias sin tener que salir de la ciudad. J

Iglesia pide priorizar la unión de la familia y modificar sistema de turnos

E-mail Compartir

lLa jornada del 18 de Septiembre partió muy temprano, cuando en la catedral de la ciudad se realizó el tradicional Te Deum ecuménico.

Las autoridades en pleno llegaron a escuchar las palabras del sacerdote Enrique Olivé, quien no dejó pasar la oportunidad para entregar apoyo a los cientos de chilenos que hoy sufren luego del nuevo terremoto que azotó al país.

Un mensaje que siempre busca potenciar la unidad de las personas y que en esta oportunidad además dejó entrever las necesidades de algunos cambios en la zona.

El padre Olivé enfatizó en la importancia que tiene la familia, con lo que se hace necesario por ejemplo evaluar el sistema de turnos en el sistema minero.

Se trata de una recomendación que entregó desde el amor con que espera se pueda ir construyendo la sociedad, sin necesidad de convertirse en una crítica.

Apoyar el crecimiento de la ciudad, siempre con un trabajo mancomunado entre todos.

También invitó a todos los calameños a festejar estas festividades patrias en armonía, en familia y sobre todo con máxima responsabilidad.

Las autoridades presente apoyaron y destacaron el mensaje de la iglesia Católica, quien siempre entrega un mensaje importante en cada uno de los aniversarios patrios. J