Secciones

Mañana concluye plazo de licitación en obras del hospital

E-mail Compartir

Mañana concluye el plazo de licitación de las obras de construcción del nuevo hospital de Calama. Después de esta fecha habrá un período no superior a cinco días para realizar la adjudicación a la empresa que resulte ganadora de este proceso.

El director del Servicio de Salud de Antofagasta, Zamir Nayar, explicó que "el hospital se encuentra dentro de los plazos que habíamos estipulado".

Seis empresas mostraron interés en terminar esta construcción y hasta la fecha se mantiene la misma tónica. "Según nuestros cálculos, deberíamos estar entregando terrenos antes de fin de año, que es el compromiso con la comunidad", agregó Nayar.

Los plazos para la obra van desde 16 a 18 meses de ejecución. Los montos de inversión están asegurados a través de un decreto y dependerá de la oferta.

Sin embargo, se cree que serán más de 50 mil millones de pesos solo para terminar las obras que están paralizadas desde 2013. J

true
Registra visita

Positivo balance realizan fonderos

E-mail Compartir

Miles de calameños llegaron a disfrutar de las Fiestas Patrias a la zona de las fondas y ramadas ubicada en el sector del complejo Las Vegas.

Aunque varios fueron los visitantes que se quejaron de los excesivos precios y de la ausencia de una ramada oficial, hubo varias familiar que convirtieron en la visita al sector en la alternativa parar disfrutar de un nuevo aniversario patrio.

Las últimas horas de funcionamiento permitió la llegada de los remates que siempre tanto atraen a los comensales, que reservaron algo de dinero para disfrutar de todo a precio costo.

Los fonderos realizar un balance positivo, aunque siempre considerando que hay cosas por mejorar y nuevos desafíos para el próximo años, cuando se estima habrá menos días para funcionar.

La organización quedó conforme, sin embargo muchos reconocieron que no cumplieron con las expectativas que existían para este año, sin embargo no quedaron con pérdidas como en otras oportunidades ya había ocurrido.

Se esperar mayor concurrencia de la comunidad, que en muchos casos aprovechó de invertir quedándose en casa organizando actividad que tuvieran un menor costo.

Uno de los hechos que también fue destacados por los ramaderos, es que la mejorar en los locales y también bajar los precios a los visitantes, va en directa relación con la cifra que ellos deben pagar al municipio para funcionar.

Fueron más de 30 mil las personas que llegaron a disfrutar los días de descanso hasta el sector de Las Vegas, que nuevamente cobijo y centró las celebraciones patrias. J

true
Registra visita

Vehículos eléctricos son la nueva apuesta del gremio colectivero

E-mail Compartir

A diario son alrededor de mil 500 taxis colectivos los que recorren Calama transportando a los loínos que deben desplazarse por la ciudad. Cada jornada también deben convivir con las complicaciones que se han ido presentando con el explosivo aumento del parque automotriz.

Sus demandas son claras y buscan consensos con el municipio a fin de conseguir avances sin que nadie salga perjudicado. Y en ese sentido se constituyó una mesa de trabajo donde se realizan propuestas y se buscarán las soluciones a los problemas que los aquejan.

Un problema que ha sido de difícil solución y que los sigue afectando es el transporte ilegal, que ellos mismos afirman, incluso expone a los usuarios. "El transporte informal nos está perjudicando enormemente, hemos visto varios accidentes que han sido provocados por personas que conducen en transportes informales, muchas veces avalados por las empresas de radio taxis", expuso al Concejo Municipal uno de los dirigentes de la locomoción colectiva.

menos contaminación

Los transportistas tienen claro que el transitar a diario también provoca contaminación en una ya contaminada ciudad.

En este contexto quieren también colaborar, por lo que el próximo viernes tendrán una importante reunión, donde expondrán una de sus iniciativas.

Buscan en el mediano plazo contar con vehículos eléctricos, los que según su apreciación generarán menor daño al medio ambiente.

Explicaron que la Ley Espejo hoy les entrega la oportunidad de presentar proyectos en beneficio de mejorar no solo su servicios, sino que también mejorar la experiencia de los usuarios.

Se reunirán con el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, a quien le expondrán esta innovadora alternativa.

Mientras que desde el municipio se comprometieron a trabajar en conjunto con el gremio del transporte.

Una de las alternativas que se está estudiando, es contar con vías para el tránsito exclusivo de la locomoción colectiva, evitando además con esto, los tacos en hora punta.

También se propuso analizar la operación de semáforos en cuatro puntos en los que actualmente, los conductores enfrentan complicaciones con su sincronización.

Además se afirmó que en el corto plazo se instalarán nuevos semáforos, los que buscan coordinar mejor el transporte de vehículos. Un trabajo que busca ir en beneficio de toda la comunidad, que también se ve afectada por el creciente aumento de vehículos que circulan por las atiborradas calles de Calama.

El primer paso ya se dio al trabajar con el municipio y también con el ministerio de la cartera, y el resto hay que comenzar a observarlo como se presenta en el camino. J

true
Registra visita