Secciones

Realizarán dos estudios para combatir la delincuencia

E-mail Compartir

Para mejorar la sensación de inseguridad en la población calameña y realizar varias intervenciones en esta temática, es que el municipio y el ministerio del interior llevarán a cabo dos estudios sobre la materia. Serán tres años para trabajar en la comuna, donde se pretende generar espacios de participación ciudadana, mejorar infraestructura y prevenir. Todo como parte de los resultados que deberían entregar los estudios.

La directora de Desarrollo Comunitario del municipio (DIDECO), Cindi Trigo, explicó que "son dos estudios que están considerados dentro del plan comunal que van a ser la directrices que ayuden a este concejo comunal de seguridad a priorizar las iniciativas y las problemáticas a nivel local".

Para ello, ambas investigaciones apuntarán a medir la sensación de inseguridad, además de otros problemas que no han sido detectados y que son parte del diario vivir de la comunidad.

"El primer estudio nosotros ya lo estamos realizando a través del subdepartamento de seguridad pública. Esperamos que en unos dos meses más esté listo. El segundo, va a comenzar, esperamos que a partir del mes de octubre y tiene que realizarse en dos meses, por lo tanto pensamos que a fin de año ambas investigaciones van a estar disponibles", afirmó Cindi.

El objetivo es que a partir del próximo año, sean aplicadas a la comunidad disminuyendo los focos delictuales y también trabajando con las propias unidades vecinales.

Intervenciones

Serán 566 millones de pesos, que invertirá el Ministerio del Interior, para trabajar en disminuir los índices de delincuencia en Calama.

Pese a que la ciudad no estaba incluida en el plan nacional de Seguridad Pública, de igual forma se trabajará con Calama para mejorar en este tema.

"Se van a realizar una serie de acciones e intervenciones que van a permitir mejorar la sensación de inseguridad que tienen los ciudadanos, infraestructura, generar espacios de participación ciudadana, principalmente con miras a realizar acciones preventivas en la ciudadanía, en el ámbito de prevención del delito, además de inversión de seguridad", comentó la directora de Dideco.

Habrá un consejo comunal, donde los concejales Darío Quiroga e Isolina Molina, lo integran y con ellos, se buscará analizar los resultados de los estudios, con el fin de poder plasmarlos en la comunidad loína.

Hace algunas semanas, el propio concejal Quiroga junto a "Iniciativas X Calama", realizaron una consulta ciudadana, que permitió tener algunas directrices y determinar algunas problemáticas del ciudadano común.

Esperan usar esa información, para así también aplicarla a la comunidad, quienes fueron los que dieron a conocer problemáticas domésticas, que para algunos era desconocida, mientras que para otros eran focos delictuales y los cuales no han sido mejorados. J

Además del plan comunal de seguridad, también se trabajará con otras iniciativas que van en favor de la comunidad.

Es así como proyectos como cámaras de televigilancia, más colaboración con las policías y mayor dotación de estas, son parte de lo que se intentará reforzar.

Para ello, se buscarán fondos municipales o regionales que apoyen esta labor, para hacerla factible y que sea un complemento a lo que se implementará en los próximos años.

De igual forma, la idea es vencer la delincuencia y aplicar experiencias exitosas en esta materia, por lo que habrá que echar una mirada hacia los países con menores índices de sensación de inseguridad y delincuencia.

Karen Parra Espinosa

"A fin de año

esperamos

contar con los

resultados".

Cindi Trigo,