Secciones

Ahora a perder los kilitos demás ganados durante el "dieciocho"

E-mail Compartir

Después de las Fiestas Patrias comienzan las dietas, ya que queremos eliminar esos kilos demás que ganamos durante esta celebración comiendo empanadas, anticuchos, pastel de choclo y asados, por nombrar, sólo algunos platos típicos.

Y junto a ello se comienzan a llenar los gimnasios para perder los rollitos ganados no sólo en septiembre, sino durante el año.

Si figura entre las personas que buscan de esta manera vivir y disfrutar de un "verano sin polera", aquí le damos algunas datos para considerar antes de meterse de lleno en el gimnasio.

Los precios más convenientes están en el gimnasio "Guibaldo Ormazábal", dependiente del Instituto Nacional del Deporte (INE), donde la inscripción vale $5.000 y la mensualidad particular $23.000. Esta última baja a $13.000 para estudiantes, $15.000 para funcionarios públicos, $13.000 para adultos mayores y $15.000 plan familiar por c/u.

Los interesados sólo tienen que llamar al fono 2268560 para consultar por las fechas de inscripción, ya que los cupos son limitados para este gimnasio que funciona los lunes, miércoles y viernes de 08.30 a 22.45 en horario continuado; los martes y jueves de 08.30 a 13 y de 15 a 22.45 horas, y los sábado de 09 a 13 horas.

Mientras que en el gimnasio Sportlife tienen una promoción sólo por esta semana con descuentos considerables en el plan semestral y en el anual. Por ejemplo, sólo en la sucursal de Mall Plaza Antofagasta, el plan semestral bajó de $330.000 a $231.000 y el plan anual de $576.000 a $403.000.

El valor del plan trimestral alcanza los $180.000 sin considerar la inscripción, para utilizarlo de lunes a domingo en las más variadas disciplinas que van desde spinning y TRX hasta zumba para eliminar esas calorías de más.

En el gimnasio Lida Carvajal se puede utilizar las máquinas y asistir a la clases de yoga, polo fitness, pilates, powerfit y TRX, entre otras, por $38.000 la mensualidad y $10.000 la inscripción. J

Romina Villarroel, nutricionista de Clínica Bupa Antofagasta, entregó algunos tips para salir exitosos en esta etapa post ´18 y desintoxicación del organismo en promedio de dos días. El órgano por excelencia en desintoxicar el cuerpo es el hígado.

Para ello, "es indispensable consumir alimentos que contengan antioxidantes, ya que permiten tener el cuerpo en equilibrio y libre de excesos. Agua en ayunas, té verde, kiwi o pomelo, yogurt, ensaladas de espinacas, jugo de limón natural y sopa de zapallo, son algunas de las sugerencias, para este propósito", explicó la especialista.

Lorena Pereira