Secciones

Benjamín Vicuña se confiesa: "Estamos haciendo televisión de verdad"

E-mail Compartir

Cuenta Benjamín Vicuña que desde un principio el proyecto de "El Bosque de Karadima" contemplaba la realización de una serie televisiva a modo de extensión de la película, que a la fecha ha sido vista por unas 330 mil personas en Chile. "No es que le hayamos echado más agüita al caldo", bromeó ayer el actor para descartar cualquier asomo de improvisación. Por ello, Vicuña agradeció la posibilidad de que Chilevisión y el Consejo Nacional de Televisión lleven la historia a la pantalla abierta a partir del próximo domingo, a las 22.30 horas.

serie

"Estoy feliz de estar presentando esta serie, porque siento que esto es televisión de verdad, televisión comprometida, especialmente con un hecho que nos involucra a todos los chilenos. Es lo que está pasando hoy y nos permite vernos como sociedad", explicó el actor, resaltando también el rol social de tratar estos temas en el cine y la televisi ón. "Estoy convencido de que esto es un aporte", agregó.

"El Bosque de Karadima: la serie", llega a la pantalla chica con 90 minutos de material inédito que no se vio en la película, lo que tiene contentos tanto a Benjamín Vicuña como al realizador Matías Lira.

Tres capítulos

La producción será presentada en tres partes. La primera de ellas es "La iniciación", capítulo que repasa y profundiza en la relación que establece el adolescente Thomas Leyton (el personaje de Vicuña basado en James Hamilton) con Fernando Karadima. El segundo episodio, titulado "Vía crucis", revelará los problemas que enfrentará Leyton en su entorno familiar y personal debido a los abusos de Karadima y el por qué de su decisión de denunciar públicamente al sacerdote.

Finalmente "Redención" (tercer capítulo) presentará los preparativos periodísticos del reportaje que, por primera vez, hizo públicas las acusaciones contra el ex párroco de El Bosque. Una producción que dará que hablar. J

Benjamín Vicuña entiende que lo que se presentará en televisión hace referencia a un tema sensible para la sociedad chilena. "Cuando estrenamos la película, la contingencia traía de la mano el 'Caso Barros' en Osorno. Hoy está en boga el caso de los correos electrónicos y las cartas secretas (entre los cardenales Errázuriz y Ezzatti). Entendemos que esto no va a parar acá. Se va a saber muchas cosas más. Por eso, la película fue un éxito de taquilla y estoy seguro de que nos va a ir súper bien con la serie, porque la gente quiere saber la verdad. Presentar esta serie es una tremenda responsabilidad para nosotros", explica.

Felipe Gómez

Taltal verá en forma gratuita la película "La Danza de la Realidad"

E-mail Compartir

Hoy, a las 20:00 horas, en histórico Teatro Alhambra de Taltal, será exhibida de manera gratuita la película "La Danza de la Realidad", de Alejandro Jodorowsky.

Con esta actividad se cumple el compromiso asumido por su autor, el tocopillano de fama mundial, quien durante el rodaje de la película en su tierra natal, se comprometió a llevar el cine gratuito a los ciudadanos de la región de Antofagasta.

Apoyados por Minera Escondida, en el marco de la iniciativa "Nortinizando 2015", inicia la itinerancia de la cinta por aquellas comunas que no cuentan con sala de cine comercial como María Elena, Sierra Gorda, Taltal, San Pedro de Atacama y Ollagüe. En Taltal, se cuenta con la siempre disponible voluntad de su alcalde Sergio Orellana por valorar las actividades culturales.

Los funcionarios municipales de Taltal encargados de las áreas de Cultura y Comunicaciones, iniciarán la difusión invitando gratuitamente a la comunidad para repletar el Teatro Alhambra, marco propicio para ver el cine arte del destacado artista de fama mundial como es Alejandro Jodorowsky.

La iniciativa ya se realizó con éxito en María Elena donde los pampinos la disfrutaron. J