Secciones

Avanzan obras en la Gladys Marín

E-mail Compartir

Los desmanes en la multicancha y en el entorno de la sede social de la Población Gladys Marín, hicieron reaccionar a los vecinos para postular y adjudicarse un convenio de cooperación con Codelco Chuquicamata, a fin de iniciar obras de construcción de un cierre perimetral en el lugar, que les permitirá regular el ingreso al recinto y, con ello, priorizar a los vecinos del sector, en el uso de las instalaciones.

Gracias al proyecto denominado "Fortalecimiento Comunitario JJ.VV Gladys Marín" y que actualmente alcanza un 50 por ciento de avance, los vecinos de la población podrán disfrutar de espacios más seguros tanto en la sede, como en la propia multicancha existente en el área comunitaria.

Una inversión de más de 15 millones de pesos que permitirá a niños, jóvenes y familias del lugar, mejorar la calidad de vida a través de infraestructura más segura.

"Estos trabajos mejorarán la seguridad tanto de la junta de vecinos, como también del jardín infantil y la cancha existente en el sector. Con estas obras, se regulará mejor el ingreso al recinto deportivo y que pueda ser utilizado de buena forma", dijo Patricia Pérez, presidenta de la junta de vecinos Gladys Marín.

Por su parte, la gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la división Chuquicamata, María Clemencia Ovalle, expresó su satisfacción por el avance de las obras y destacó el trabajo conjunto con los vecinos para dar solución a sus problemáticas. "Es un proyecto que nació a partir de las inquietudes de los propios vecinos sobre seguridad y resguardo de los espacios comunitarios", finalizó. J

Con muestra folclórica el LCM celebró a la Patria

E-mail Compartir

Nadie quedó ajeno a la celebración de un nuevo aniversario de la independencia nacional, donde tanto estudiantes y profesores como padres y apoderados conmemoraron el Mes de la Patria con muestras folclóricas enmarcadas en la chilenidad.

Esta situación se repitió en todos los establecimientos educacionales administrados por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES).

Es por esta razón que no sorprendió el hecho acontecido en el Liceo A-23 Luis Cruz Martínez de Calama, donde los estudiantes realizaron una muestra de la geografía nacional folclórica y la degustación de platos típicos en el Mes de la Patria.

Asimismo, como se dieron a la tarea de presentar distintos diseños de vestuarios propios de esta significativa fecha que originó la conformación de la Primera Junta de Gobierno liderada por Mateo de Toro y Zambrano, acompañado de otros patriotas de la época. J

Pequeña calameña necesita urgente de 22 dadores de sangre

E-mail Compartir

Más que duro ha golpeado la vida a la pequeña calameña Allyson Morel Ramírez, y es que a sus cortos siete años se ha sometido a dos transplantes de hígado, mientras que el año pasado tuvo que aguantar y sufrir el fallecimiento de su padre, a causa de un accidente automovilístico.

En la actualidad necesita urgente de 22 dadores de sangre, porque hoy en horas de la tarde entrará a pabellón para someterse a una cirugía del colangio transparieto, que se realizará en el Hospital "Luis Calvo Mackenna" de Santiago.

Ayer conversamos con su madre, Ingrid Ramírez, quien nos relató que su hija nació con una acrecia de la vía biliar, el cual es un bloqueo en los conductos que transportan la bilis desde el hígado hasta la vesícula biliar y el intestino delgado.

Esto gatilló que la pequeña estudiante del Colegio Juan Pablo Segundo de Calama tuviera problemas a su hígado, por lo que primero recibió el transplante de su padre (Q.E.P.D) y luego tuvo un segundo transplante, que se realizó el pasado 8 de julio.

De este modo, es que ya debe 14 donantes por su transplante de hígado y ocho para la operación que se realizará hoy en la capital del país y donde se espera que todo sea un éxito.

Necesita de ayuda

Desde que recibió su segundo transplante, como mencionamos que fue el pasado 8 de julio, que Allyson junto a su madre se encuentran en Santiago, por ello son casi tres meses que sobreviven en la capital.

Por lo que debido a la lejanía con Calama, es que les sale más que caro estar allá, al pagar arriendo, costear los pasajes de la pequeña al hospital, ya que no puede andar en Metro por su enfermedad y se trasladan en taxi, además de comprar la leche especial que Allyson requiere y gastar en comida.

Además, su madre Ingrid no puede trabajar, ya que debe preocuparse por su hija y su tratamiento, por lo que requiere de cualquier ayuda y la pueden llamar para contactarla al número celular 5-7332870.

Eso sí, los amigos motoqueros de Calama ya la ayudaron hace unos meses, con una campaña a favor de Allyson Morel. J

Para las personas que se encuentran en Santiago y quieran donar sangre en favor de Allyson, deben acudir al Banco de Sangre del Calvo Mackenna, ubicado en Avenida Antonio Varas 360 (Subterráneo) en horario de lunes a jueves de 08:00 a 17:30 horas, y los días viernes de 08:00 a 16:30 horas. Los requisitos son: Acudir con cédula de identidad, tener más de 18 años y menos de 65. Si es primera vez que dona, la edad límite es 60. No tomar alcohol durante las 12 horas antes de donar sangre y no haber tenido hepatitis.

Osvaldo Vega Carvajal