Secciones

Así se vivió la cobertura de La Haya en la TV

E-mail Compartir

Abogados y expertos en derecho internacional aterrizaron ayer en la pantalla, donde la decisión de la Corte internacional de La Haya acaparó la atención de los canales locales durante gran parte de la mañana. Macarena Pizarro, Cony Santa María, Mauricio Bustamante y José Luis Repenning desde temprano comenzaron a realizar sus despachos en Holanda.

Mega fue la señal que logró liderar con la cobertura especial en su respectivo horario. La señal obtuvo un promedio de 8,1 puntos, entre las 09.30 y las 12.31 horas. En segundo lugar se ubicó CHV con 6,3, Canal 13 marcó 6,5 y TVN 4,8, de acuerdo a cifras del canal privado.

La señal del Grupo Bethia optó por dedicar más tiempo a lo sucedido en la Corte de La Haya, que el resto de las casas televisivas, y en Santiago la edición especial de "Ahora noticias" contó con Soledad Onetto y Catalina Edwards en el estudio, además de los ex cancilleres Alfredo Moreno e Ignacio Walker, quienes analizaron la resolución.

Repenning, quien se mantendrá en Holanda se refirió a la cobertura. "Ha sido un trabajo intenso, mucho tiempo al aire. En un comienzo de bastante incertidumbre por los resultados. Lo importante es estar preparado", expresó

Sobre los buenos resultados que logró obtener Mega indicó: "Hace un buen tiempo creo que la gente está apreciando la oferta de 'Ahora Noticias'. Existe un amplio despliegue en terreno y en diferentes lugares. También, un buen panel, con los ex cancilleres, la Sole Onetto y Cata Edwards. Existe mucha riqueza informativa".

Las dificultades

Repenning comentó que lo más complicado de este tipo de coberturas tiene que ver con la carga laboral. "La intensidad del trabajo, especialmente entender todos los conceptos técnicos involucrados", expresó a La Estrella.

Me parece bien que los cinco canales se preocupen de entregar una información que es de interés nacional. Han llegado hartos colegas.

Sí, hay tiempo. Estamos en el mismo hotel. En la noche nos reunimos a comer y existe buena onda.

En Bolivia

El interés de la prensa también se centró en la reacción de Bolivia y rostros como Consuelo Saavedra (TVN), Alfonso Concha y Paulina Bravo ( Canal 13) llegaron a La Paz para mostrar el ambiente.

The Switch

No todo es alegría para Mega. Su programa "The switch" aún no ha comenzado, pero enfrenta una polémica, luego de que el fotógrafo Gabriel Del Carril acusará que el formato le fue plagiado, en redes sociales y en "Intrusos". El esposo de la actriz Elvira López contó que presentó una querella contra el canal y que esta fue acogida por el octavo Juzgado de Garantía.

Del Carril explicó que en 2011 junto a su mujer crearon un programa que tenía como protagonista al mundo del transformismo y que se basaba en una competencia de talento y docurreality. "Las coincidencias con el proyecto de Mega son demasiadas", dijo a La Estrella.

Mega no se ha referido al tema, aunque a fines de agosto anunció que para la realización de "The switch" compró la licencia del reality estadounidense "RuPaul's Drag Race". J

Esta tarde se discutirá en Concejo los detalles del Festival del 2016

archivo

E-mail Compartir

Habrá cambios en relación a lo que han ofrecido en las versiones anteriores. Solo eso se sabe en la previa de la sesión (extraordinaria) del Concejo Municipal que se realizará esta tarde en la Casa Consistorial. Uno de los temas en discusión: ¿cómo será el Festival de Antofagasta 2016?

Y es que a cinco meses de que se repita el evento antofagastino, la Corporación Cultural entregará sus opciones de parrilla a los concejales.

Semanas atrás, el secretario general de la corporación, Mauro Robles, había manifestado su intensión de poder sumar una jornada a la tradicional fiesta veraniega, por lo que probablemente ese tema sea planteado como opción en el municipio.

"Vamos a informarle a los concejales sobre el procedimiento que vamos a realizar para el proceso de licitación y la parrilla artística, propuestas de lugares (dónde realizar el evento), montos para financiar el festival, y fechas", comentó Robles.

"Hay variaciones con respecto a lo que hicimos el año pasado (...) tiene una mirada muy de antofagastinidad, y pensando en el bien superior de la comunidad para que tengamos de diversión y relajo, y para que puedan ver a sus artistas predilectos", dijo. J