Secciones

Pequeños siguen siendo parte de actividad educativa cultural

E-mail Compartir

Como ya es tradición la itinerancia de las exposiciones Museo En Tu Escuela "Dinosaurios En El Loa" y "Casco Histórico de Calama" se trasladaron hasta la Escuela Claudio Arrau para presentar ambas muestras que están a cargo la Ilustre Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura a través del área de museos y bibliotecas.

La actividad tiene como finalidad ser un aporte pedagógico para los escolares, teniendo en cuenta en que ambas exposiciones tienen una riqueza en información alusivas al antepasado de la comuna. En este sentido, "Dinosaurios en El Loa" a los escolares les permiten conocer de forma tangible mamíferos y objetos históricos generados en esta zona y que son materiales atrayentes para el desarrollo educacional de cada uno de ellos.

Durante el año ambas iniciativas s estarán recorriendo los diversos establecimientos educacionales de la comuna, con la finalidad que los escolares y profesores tengan conocimientos acerca de la historia ocurrida en la comuna de Calama y que sin duda, son un valioso aporte para la identidad de la ciudad.J

¡Te pasaste! Delincuente asaltó a niño de 10 años

E-mail Compartir

Los robos a estudiantes se han ido repitiendo y han aumentado durante el último tiempo en la ciudad de Calama.

Sin embargo, en este caso el delincuente que protagonizó este nuevo asalto excedió todos los límites y convirtió a un menor de edad en su nueva víctima.

El afectado es un niño de solo 10 años, quien cuando iba de regreso en dirección a su hogar, tuvo la mala fortuna de encontrarse con este antisocial.

Al delincuente no le importó su edad, tenía un solo objetivo en mente, conseguir especies que se convirtieran en su botín y que fueran de rápida reducción.

En ese momento el escolar solo tenía en su poder su teléfono móvil. Con un arma cortante lo intimidó obligándolo a hacer entrega de su equipo.

El niño estaba aterrado y comenzó a llorar, pero ni siquiera sus lágrimas conmovieron al ladrón, quien le exigía que entregara todo lo de valor que llevaba con él.

Entre sollozos le dijo que no tenía nada más de valor, por lo que el ladrón optó por retirarse.

Aterrado el niño corrió a su hogar. Su tía de inmediato le preguntó qué había ocurrido, por qué estaba llorando.

Relató los minutos de terror que había vivido y en ese momento ella salió en busca del hombre que había asaltado a su sobrino.

El pequeño a pesar de su nerviosismo le entregó las características y vestimentas del antisocial, por lo que su ubicación no tardó.

El hombre al verse descubierto huyó e ingresó al sector de las tomas. La mujer optó por denunciar el hecho con personal de Carabineros, quienes llegaron al sector.

Al ver que los funcionarios registraban el sector, el imputado nuevamente quiso huir de la justicia e intentó escapar por las techumbres, sin embargo terminó cayendo desde una pandereta provocando diversas lesiones.

En ese momento fue detenido, esto luego que el niño lo sindicara como el responsable del robo.

No fue posible ubicar las especies ni el cuchillo que utilizó para intimidar.

Según los registros, el sujeto registra antecedentes penales por la comisión de otros de diversa importancia. J

Los escolares se han convertido en presa fácil para los antisociales. Habitualmente transitan solos y son abordados en puntos donde no hay como pedir auxilio.

Hasta el momento habitualmente eran liceanos, sin embargo en esta oportunidad se trató de un estudiante del primer ciclo de enseñanza básica.

Los antecedentes fueron puestos en manos de la Fiscalía, que será la encargada de investigar lo sucedido.

Redacción

Fiesta de la Chilenidad se tomó la Plaza 23 de Marzo

E-mail Compartir

En una maratónica jornada desarrollada en la Plaza 23 de Marzo de Calama, se realizó por tercer año consecutivo la Fiesta de la Chilenidad, con la presentación de las academias folclóricas y stands de prácticamente el cien por ciento de las escuelas y liceos municipales.

La iniciativa que se viene repitiendo año a año en conmemoración al Mes de la Patria, es una opción para que las distintas academias artísticas de los establecimientos educacionales municipalizados presenten el trabajo que desarrollan durante el año en forma interna. El coordinador de educación extraescolar de la COMDES, Alfredo Navarro, dijo que "esta es una muestra de Chilenidad que hacemos con una presentación folclórica y otra de stands". J

Lanzan libro sobre raíces del pueblo "Atacameño"

E-mail Compartir

Que la ciudadanía entienda porqué defender los volcanes, ríos, salares y cementerios indígenas, es uno de los objetivos de la lectura de este libro, del cual los autores agradecieron especialmente a todos los abuelos que entregaron su más valioso tesoro: sus vivencias y recuerdos.

Se trata del libro "Raíces de nuestro pueblo Atacameño, Quechua y Aymara", el que relata historias y tradiciones de estas ancestrales culturas, dando vida a cuentos que permiten retransmitir las tradiciones, el lenguaje, la medicina y artesanía Aymara, Quechua y Atacameña, a las futuras generaciones descendientes de estas etnias y a la comunidad en general.

El libro es una obra, resultado del trabajo del Consejo Autónomo Ayllus Sin Frontera a través de los dirigentes indígenas Amelia Mamani Charcas y Esteban Araya Toroco, quienes entrevistaron a las personas que atesoran en nuestra zona una gran cantidad de historias y tradiciones y se asesoraron con antropólogos que ayudaron en el rescate. J