Secciones

El Muelle Histórico se vestirá de carnaval

E-mail Compartir

Este domingo desde las 17:00 horas se presentará la agrupación cultural Brannego en el Muelle Histórico de Antofagasta.

En el lugar, la agrupación realizará un carnaval que llenará de color y alegría las instalaciones del monumento local.

La actividad titulada "Carnaval de Despedida del Pueblo" está enmarcada en las actividades de "adiós" que realizará el grupo de danza afroamericana.

Cabe destacar, que la agrupación antofagastina participará en el festival 'Los Mil Tambores" que se efectuará en octubre en Valparaíso. La cita es gratuita y es abierta a toda la comunidad de Antofagasta. J

Podrán retirar entradas para el festival de teatro

xxx

E-mail Compartir

Desde el 28 de septiembre los antofagastinos podrán retirar las entradas para asistir al Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama 'Identidades' que se efectuará durante octubre en Antofagasta.

El horario de retiro de las tickets será desde las 10:00 horas a las 13:00 horas y de 15:00 horas a las 19:00 horas, en las boleterías del Teatro Municipal, ubicado en calle Sucre #433.

El festival se iniciará el próximo 3 de octubre a las 21:00 horas en el Parque Cultural Huanchaca, ubicado en Ángamos #01606. En la noche inaugural, se presentará la compañía italiana Teatro dell'Albero con la obra "Un atleta del cuore" y así se dará el vamos a lo que será la programación del encuentro de artes escénicas, que se extenderá hasta el 8 de octubre en Antofagasta.

En tanto, en Mejillones el festival llegará 14 de octubre. J

Quedan pocos días para visitar la muestra

E-mail Compartir

Hasta el 10 de octubre, los antofagastinos podrán visitar la muestra "Imaginario Desierto" de Pamela Canales que se presenta en el edificio de la Fundación Minera Escondida en Antofagasta.

La exhibición que se enmarca en el proyecto 'FotoAntofagasta, puede ser vista de lunes a viernes en los horarios de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas y los días sábado de 11:00 a 14:00 horas, en el pasillo Expositivo de la Sala Arte del recinto, ubicado en O'Higgins #1280. Para quienes deseen agendar alguna visita lo podrán hacer a través del correo sala.arte@fundacionescondida.cl. J

El romanticismo de Aznar llegará a la Perla

E-mail Compartir

Todo el romanticismo de uno de los grandes cantantes de Latinoamérica aterrizará durante la próxima semana en Antofagasta.

Pedro Aznar tocará suelo antofagastino este 9 de octubre, donde hará un recorrido por sus más conocidas canciones.

El exintegrante de la banda Serú Giran realizará una intima presentación a las 22:00 horas en el Casino Enjoy de Antofagasta.

En el concierto titulado "Pedro Aznar + Banda", los asistentes podrán disfrutar por más de una hora lo mejor del rock latino y las más recordadas baladas.

El cantante interpretará temas tales como " Ya no hay forma de pedir perdón", "A primera vista", "Tu amor", "Deja la vida volar", " Si me das tu amor", "Fragilidad", "Zamba del carnaval", entre otras canciones.

Para quienes deseen asistir a este concierto podrán adquirir las entradas a través del PuntoTickets o en las oficinas de atención al cliente de Enjoy Antofagasta.

Los valores de los tickets van desde los $14 mil a los $40 mil.

El espectáculo se vivirá en el Salón Ballroom del recinto de juegos, donde el público podrá entonar las canciones a metros del artista argentino.

Durante el show musical, el cantante adelantará algunos temas de su próximo disco.

Pedro Aznar

Pedro Aznar nació en el 23 de julio de 1959 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Aznar cuenta con fructífera carrera musical con más de 30 álbumes entre discos de estudios, grabaciones en vivo, bandas sonoras de películas, y colaboraciones con otros artistas.

Pedro es considerado un compositor, cantautor, director orquesta, arreglador, escritor, interprete y multiinstrumentista argentino y uno de los músicos más importantes dentro de la rama del rock latinoamericano.

En 1978 fue invitado por un grande del rock argentino, Charlie García a participar en la banda Serú Girán, tiempo después finalizó su colaboración.

En la actualidad, Pedro Aznar es un connotado solista. Además, participó en el concierto en honor a Violeta Parra celebrado en el país el 2011, donde colaboró con otros artistas nacionales. J

Pedro Aznar cuenta con más de 30 discos de musicales en su haber, convirtiéndose en uno de los artistas más importantes de Latinoamérica. El músico además de incursionar en diferentes estilos musicales, también se ha desempeñado como escritor.

Entre sus creaciones se destacan un libro y dos poemarios.

lRedacción.