Secciones

Familia de ratones que vive en la Plaza Colón provocó críticas

E-mail Compartir

Cuando una vecina de la capital regional vio en un video que en la noche se paseaban varios roedores por las bancas y áreas verdes de la Plaza Colón, dejó testimonio de lo ocurrido, compartió el registro audiovisual por las redes sociales, lo que provocó que rápidamente cientos de personas expresaran su rabia, sorpresa y preocupación por el hecho.

"Un amigo grabó (el video) y le dije envíamelo (...) Están en los arboles. Listos para ir a pasear o comer algo", mencionó Julie, la persona que lanzó la grabación.

"parecen coipos"

Por eso, ya en el día eran varios los que se sentaban con cuidado en las bancas de la mencionada plaza, fijándose que no hubiera algún excremento ni pasadas de los ratoncitos.

Una de las señoras que hace aseo en el lugar, mencionó que sí se ven algunos cuando se va el sol. Que se suben a los árboles y que la situación ya es conocida por ellos, aunque normalmente se muestran desde las nueve y media de la noche, horario en el que los trabajadores se retiran.

Pero no fue difícil para La Estrella encontrar algunos que se han topado con la sorpresita.

"Son grandes, parecen gatos. Yo me embarcaba acá en la esquina (de Sucre con San Martín) cuando trabaja en la faena y esperábamos ahí en el banco, y salía unos ratones grandes siempre. Son las medias ... jajajaja", dijo un vecino que se identificó como Juan. "Yo por lo menos llevo dos meses viéndolo en las noches, pero esto viene de mucho antes. Acá cuando esperaba el bus se paseaban como si nada. Jugaban a la pelota acá poh... jajajaja".

"¿Sabe lo que parecen amigo? Son como los coipos. Allá en el sur hay unos ratones grandes que se llaman coipos, y estos que hay acá son más menos así. Son grandes amigo. Yo no sé qué le van a hacer las trampas si son las medias ", explica el señor Rubén Montalva. J

El encargado de la Dirección de Aseo, Medio Ambiente y Ornato del municipio, Iván Yutronic, dijo a SoyAntofagasta, que todo se ha generado por las demoliciones y obras que se están realizando en las cercanías de la plaza y también por problemas con los desechos, ya que "algunos vecinos no han tenido la cultura de sacar la basura en los horarios que corresponde".

Según explicó, ya licitaron a la empresa Desan de Santiago para combatir el problema, pero el proceso de vio truncado porque el Servicio Nacional de Salud pidió las autorizaciones para que la firma funcionara acá y éstos no las tenían. Sin embargo, destacó que la compañía ya regularizó su situación con los permisos locales, por lo que el lunes comenzarán con la fumigación.

Andre Pierre Malebrán T.