Secciones

Paro en el Registro Civil: Datos por si tiene que hacer trámites

E-mail Compartir

Quienes ayer llegaban pasadas las diez de la mañana a la puerta del Registro Civil de Antofagasta con la lejana -y de verdad lejana- esperanza de poder sacar algún papel de antecedentes o pasaporte, se quedaban simplemente mirando la puerta. Es que el paro de los funcionarios de esa institución tiene carácter de indefinido, y a cuatro días de iniciado ya son varias las personas que están con problemas con sus documentos.

Entre otras medidas, los funcionarios piden el bono de gestión institucional, que según los dirigentes quedó trabado en la mitad de su gestión. Mientras se resuelven las negociaciones, hay paro.

Al menos en la oficina de Antofagasta, el turno ético implantado por sus funcionarios dura una hora para papeles específicos. "Acá lo establecimos para certificado de antecedentes y hoja de vida del conductor, porque es un trámite sensible", explica el presidente regional de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil, Sergio Ahumada. Eso sí, quienes deseen sacar uno de esos documentos, deben levantarse temprano, porque sólo dura una hora esa atención.

Y pese a que usted podría pensar que su trámite queda a la espera de saber cómo evoluciona el paro, ya se habilitó un plan de contingencia en todo el país para aminorar el impacto para las personas. En ese sentido, el gobierno decretó que Quienes deban sacar una nueva cédula, a partir de hoy esas solicitudes se podrán recibir. En nuestra región, el único lugar donde puede hacer el trámite es en la Intendencia de Antofagasta, Prat 384.

En tanto, mientras tanto. Eso quiere decir, que cuando termine el paro, darán cinco días hábiles para que usted saque la cédula de identidad o pasaporte al mismo precio en que lo ha conocido (ver recuadro inferior).

POR INTERNET TAMBIÉN

en la página web del Registro Civil (www.registrocivil.gob.cl), pero para ello debe ir a buscar un código de activación de la Clave Única. Con esa clave, usted puede obtener certificados de antecedentes, discapacidad y padrón de vehículo. Los lugares habilitados son la Gobernación de Antofagasta, en Prat 384 piso 3; Gobernación del Loa, Granaderos 2296 en Calama; y Gobernación de Tocopilla, en 21 de mayo 1645, segundo piso. También puede hacer esos trámites en la Seremi de Justicia de Antofagasta, en avenida Grecia 2030, piso 5.

Ahora, si necesitaporque se le perdió, o necesita certificados gratuitos (que le enviarán al correo electrónico, como de nacimiento para asignación familiar y matrícula, de matrimonio, defunción y cese de convivencia), puede llamar al 600 370 2000. El número sirve para celulares y red fija, y si usted está en el extranjero, debe marcar +56 2 27061337. J

Ignacio Araya Chanqueo