Secciones

Detenidos 3 colombianos por microtráfico en centro

E-mail Compartir

lTres individuos de nacionalidad colombiana fueron detenidos por la Sección de Investigaciones (Sip) de la Tercera Comisaría de Carabineros por microtráfico de droga en pleno centro de Antofagasta.

Su aprehensión se concretó el miércoles, pasadas las 20 horas, gracias a un trabajo coordinado con los operadores de las Cámaras de Televigilancia que permitió detectarlos cuando realizaban transacciones de droga en el sector céntrico de la ciudad

Los ciudadanos extranjeros fueron observados realizando en reiteradas ocasiones el ilícito en calles Condell y Sucre, donde fueron fiscalizados por carabineros de la unidad especializada.

En el lugar fueron detenidos los individuos, identificados como J.M.D., W.D.A.A. y J.J.G.V., quienes en su poder portaban clorhidrato de cocaína y marihuana, además de dinero en efectivo de baja denominación obtenido por la comercialización de la droga.

Ninguno de los detenidos tiene antecedentes previos y al momento de su fiscalización no portaban su documentación. Uno de ellos estaría en el país en forma ilegal. J

Joven se quitó la vida en el Parque de los Eventos

E-mail Compartir

En plena vía pública se quitó la vida un joven de 28 años en el sector norte de Antofagasta.

El macabro hallazgo fue realizado la medianoche del jueves pasado por personas que transitaban por el Parque de los Eventos y que inmediatamente dieron cuenta del hecho al fono emergencia 133 de Carabineros.

Así en pocos minutos efectivos de la Tercera Comisaría llegaron al sitio del suceso, corroborando lamentablemente que el cuerpo de un hombre estaba colgado con cordones de zapatillas desde un pilar de material sólido en el espacio público.

El hecho fue informado al fiscal de turno Javier Loyola, quien instruyó que concurriera la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones para hacerse cargo de la investigación y el Servicio Médico Legal (SML) para el traslado del cuerpo de la víctima.

Hasta entonces el malogrado poblador permanecía como N.N., ya que no portaba documentos para su identificación. Sin embargo, durante la madrugada de ayer, y mediante el peritaje de las huellas dactilares, se identificó el cuerpo del occiso como J.L.V.C., de 28 años, y con domicilio en La Serena, en la Cuarta Región.

En la BH de la PDI no entregaron mayores antecedentes, debido a que hasta ayer en la tarde estaba tratando de contactarse a sus familiares para entregarle la triste noticia.

Por lo mismo, no se sabe si el joven padecía alguna patología o tenía un problema que lo llevara a tomar la drástica decisión de quitarse la vida en plena vía pública.

Hasta ayer en la tarde sus restos permanecían en el SML a la espera que fuera reclamado por familiares o cercanos.

Vía pública

Este suicidio es el segundo del año que se registra en plena vía pública en la capital regional. El primero de ellos ocurrió en julio pasado cuando un trabajador de 60 años, identificado como Nelson Oyarse Cheuquepin, se ahorcó al interior de una de las casetas en la Avenida Brasil, frente al supermercado Unimarc del Parque de Antofagasta.

La víctima era un trabajador de la empresa Paisajismo Cordillera, quien se ahorcó con una cuerda al interior del espacio destinado para guardar herramientas y otros elementos para la mantención de áreas verdes, al parecer, por problemas laborales. J

En la primavera aumenta la tasa de suicidios en personas con depresión, debido a que hay cambios de varios tipos en esta época del año, como los que se producen en las plantas que florecen y que afecta mucho al sujeto con características depresivas.

Los expertos explican que cuando aumenta la cantidad de luz a la que nos exponemos diariamente, afectaría ciertas hormonas que influyen mucho en nuestro estado de ánimo y por eso los depresivos se deprimen aún más.

Redacción

Campaña de prevención contra la cocaína base

E-mail Compartir

Bajo el slogan "La cocaína base no es un juego" la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI) lanzó una campaña de prevención de consumo de esta droga en Antofagasta.

Esta iniciativa de la PDI busca generar conciencia en la ciudadanía, previniendo el consumo de la peligrosa y dependiente cocaína base.

La campaña está dirigida y orientada especialmente a los niños y sus padres, abarcando establecimientos educaciones y juntas de vecinos, entre otros, para su difusión y conocimiento.

El jefe de esta brigada especializada, comisario Gilberto Gómez, explicó que se busca tomar conciencia de todo lo que conlleva ser un adicto y consumidor habitual de este tipo de droga, y las consecuencias físicas y familiares que implican.

El lanzamiento de la campaña contó con el apoyo del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda). J