Secciones

Alcalde insiste en una SIAT y cárcel para Calama

E-mail Compartir

lHace más de un año que, el alcalde de la comuna Esteban Velásquez formalizó la petición que Calama contará con la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros. Mismo tiempo que, en que el gobierno hizo entrega simbólica de un terreno para la construcción de la nueva cárcel.

"Este servicio especializado de accidentes de tránsito de Carabineros, existe en ciudades y comunas con menos habitantes que nosotros, no pueden seguir diciéndonos que no hay presupuesto", dijo Velásquez.

En tanto, en cuanto al nuevo CDP de la ciudad, espera que en el presupuesto nacional estén consideradas las platas para el diseño de la cárcel a partir del 2016. J

La DGAC recibió moderno carro para combatir fuego

E-mail Compartir

Combatir incendios y ayudar en las emergencias de este tipo, es la misión que tiene un moderno carro que recibió la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), del aeropuerto El Loa.

Se invirtieron más de 600 millones de pesos, los cuales permitió la compra de este vehículo y que facilitará las labores de emergencia que se puedan desarrollar en este terminal aéreo en cualquier momento.

El aeropuerto contaba con una máquina de este tipo, sin embargo, era bastante antigua para las labores que se necesitan en la actualidad.

El jefe de seguridad de la DGAC, Bernabé Saavedra, comentó que "nosotros en Calama debemos contar con una cantidad mínima de agua transportada y de agente extintor, por lo que lo logramos con este vehículo".

Las características de este carro es que es más rápido, tiene mayor capacidad de almacenamiento de agua y agente extintor, además permite el abrir camino ante una emergencia, que se traducirá en salvar la mayor cantidad de vidas.

El gobernador de la Provincia El Loa, Claudio Lagos, comentó que " una emergencia dentro del aeropuerto lo hace distinto a una emergencia común y corriente. Aquí los liderazgos lo toma la gente de aeropuerto y temas que tienen que ver con las vocerías".

Se realizó un Comité Operativo de Emergencia donde participaron la Gobernación Provincial, Fiscalía Local, las policías y también Protección Civil para así saber cómo se actuará ante un siniestro en el aeropuerto de la Provincia El Loa. J

Fue una empresa americana la encargada de la confección de este carro, quienes además se encargaron de realizar las capacitaciones pertinentes a los funcionarios de la DGAC. Autoridades locales, además de las policías conocieron el funcionamiento de esta nueva herramienta, que permitirá manejar de la mejor forma la extinción de una emergencia aérea.

Karen Parra Espinosa

Realizarán marcha en memoria de Mateo

E-mail Compartir

Hoy a partir de las 11:00 de la mañana, calameños que no olvidan lo ocurrido con el pequeño Mateo Riquelme, saldrán a la calle a marchar.

La junta será en avenida Granaderos, en el sector del Parque donde supuestamente desapareció para llegar hasta la Catedral en la plaza 23 de Marzo.

El objetivo de esta convocatoria es no olvidar lo ocurrido con el menor, que el pasado 16 de diciembre fue encontrado muerto en el sector de la Quebrada Quetena.

Hasta la fecha no hay un culpable en el caso, pese a que el padre, Cristian Riquelme se encuentra como único imputado en el caso.

Se pretende que esta iniciativa sea replicada en varias ciudades del país, donde también se llevaron a cabo asesinatos de niños.

Un grupo de calameños se reunirán para así reclamar por justicia en el caso de Mateo y también por los otros homicidios que en este últimos se han dado a conocer a nivel nacional.

La idea es no olvidar la muerte de este pequeño y exigir justicia. J

Dideco entregan kit de aprendizaje para niños del Chile Crece Contigo

E-mail Compartir

Cerca de 40 niños del Programa Chile Crece Contigo fueron beneficiados con la entrega de kit de aprendizaje y estimulación temprana de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

Instancia en la que familiares y especialmente niños, recibieron este apoyo que se traduce en juegos de estimulación para el desarrollo de la creatividad y también del aprendizaje.

La directora de la Dideco, Cindi Trigo, explicó que "en esta oportunidad benefició a 38 niños que han trabajado con las duplas sicosociales de nuestro programa, el cual busca superar algunas problemáticas de estimulación temprana para que logren un mejor desarrollo".

El programa abarca a niños desde los días de nacidos hasta los 4 años de edad, donde se les refuerza el aprendizaje con algunos elementos y juegos que van en esta misma línea y donde los padres o tutores, son los principales apoyos con los que se cuenta.

Es por ello, que con cada iniciativa, las familias son el principal pilar de apoyo de los pequeños, especialmente en el tema de la educación, salud y aprendizaje a edad temprana. J