Secciones

El exitoso emprendimiento de una joven pareja vegetariana

E-mail Compartir

Desde pequeño que la cocina era su pasión. Mientras su padre y sus hermanos se dedicaban a la mecánica, Álvaro Rojas (28) daba sus primeros pasos en el arte culinario, una vocación que le llevó a estudiar gastronomía, pero que por motivos económicos no terminó. Mas esto no fue un impedimento para alcanzar sus objetivos.

Es por ello este joven se desempeñó como chef en múltiples lugares de Antofagasta, en donde llegó a encontrar incluso el amor, pues en un local donde trabajaba conoció a una garzona que no solo se transformó en su compañera de vida, sino que también en su partner en la cocina: Fernanda Cortés.

La Pizza Benedetto

Así fue como estos veinteañeros enamorados, unidos también por su pasión hacia el vegetarianismo, iniciaron un pequeño emprendimiento llamado "La pizza Benedetto", ofreciendo con esto un nuevo producto culinario a la gastronomía vegana de la ciudad.

"Aunque llevamos poco tiempo con esto, siempre quisimos tener nuestro propio restaurant de comida vegetariana, en donde nuestros productos sean autosustentables", manifiesta Álvaro.

Por ello los jóvenes ocupan gran parte de su tiempo libre en crear las sabrosas pizzas, las cuales a pesar de que son comercializadas hace poco más de un mes, se han convertido en un verdadero éxito de ventas, formando también parte de su clientela personas que no son vegetarianas.

"La pizza es exquisita y la verdad es que no encuentro una diferencia mayúscula entre la carne animal y la carne vegetariana que se usa para esta delicia", manifiesta Jonathan Díaz, quien probó y se cautivó por la nueva propuesta de Álvaro y Fernanda.

Dificultades

Pero no todo ha sido fácil para esta pareja, pues deben coordinar su escaso tiempo libre para poder atender su emprendimiento. "Álvaro tiene dos pequeños hijos, y también trabaja en un horario de 7x7, por lo cual cuando no se encuentra en faena recién nos podemos dedicar a nuestro negocio", señala su novia.

El caso de Fernanda tampoco es diferente, ya que la joven es parvularia y debe dedicar su tiempo a esta labor, atender el negocio de las pizzas y también a las clases de cocina, a las cuales asiste junto a Álvaro.

"Como pueden ver, se nos complica un poco los tiempos, pero es un proyecto apasionante y que también nos gusta demasiado, por lo cual dedicamos todo nuestro tiempo libre para que pronto podamos ver realizados nuestro sueño del restaurant", manifiesta Fernanda.

Autosustentable

Una de las metas de estos emprendedores, es que en un futuro no muy lejano, los ingredientes para realizar sus productos puedan ser autosustentables, es decir, que ellos mismo lo puedan generar.

Fernanda declara que "queremos tener nuestra propia huerta en donde podamos obtener los ingredientes primordiales para preparar nuestros platos. Sembrar y cultivar las plantas que nos proveerán de las semillas o especias que necesitamos, porque así nuestra marca será más personal", señaló. - J

Aunque la comercialización de comida vegetariana no es una novedad en Antofagasta -populares son los negocios que se dedican a la venta de estos productos- La propuesta de éstos jóvenes no es menor, debido a que la elaboración de una pizza no ha sido del todo explotada.

Para quienes deseen pedir y probar esta delicia, pueden seguir en facebook al grupo "La pizza Benedetto".

Cristian Castro Orozco.

"El secreto para

que nuestra

Benedetto sea la

mejor pizza es el

amor y el cariño"

Fernanda Cortés,