Secciones

Gendarmería comienza paro en la región: 500 funcionarios adheridos

E-mail Compartir

Desde la medianoche de ayer, los cerca de quinientos funcionarios que mantiene Gendarmería en la región se plegaron a la paralización nacional convocada por sus bases en Santiago. "Estamos con una adhesión del 100%", comenta el dirigente de los custodios, Héctor García.

En ese sentido, la situación es de total normalidad. "Nosotros no hacemos barricadas. Tenemos tomadas las unidades, no sale ni entra ningún reo a las cárceles", explica García.

Además del petitorio nacional, el dirigente comenta que en la región los gendarmes ganan un sueldo promedio de 400 mil pesos, lo que es poco tomando en cuenta el alto costo de vida de Antofagasta. "Es poco, no alcanza para vivir", dice, mencionando la solicitud de un bono de al menos 200 mil pesos para los funcionarios. Es por ello que, aunque se defina en Santiago, en la región estarán en paro "al menos uno o dos días",dijo.

En tanto, en el Registro Civil el paro continúa. Al teléfono desde Santiago, el dirigente antofagastino Sergio Ahumada señala que el turno ético para sacar papel de antecedentes se acortó. "Ahora hacemos evaluaciones a las personas que lleguen a las ocho de la mañana", dice. Para quienes necesiten sacar papel de antecedentes, se puede retirar la clave para hacer el trámite por internet en la Gobernación. Además, el Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile llamó desde ayer a una paralización en el sector público hasta mañana. Sin embargo, la atención primaria funcionará normalmente. J

Falleció la séptima víctima del terrible aluvión en Tocopilla

E-mail Compartir

A la edad de 84 años murió ayer cerca de las tres de la madrugada la vecina María Ester Flores, quien se convirtió en la séptima víctima fatal del aluvión que azotó a Tocopilla el pasado 9 de agosto.

Esta conocida pobladora luchó casi dos meses contra las serias heridas provocadas por el paso del barro en su vivienda de calle Esmeralda del sector 5 de Octubre. Lugar donde la catástrofe pasó con mucho más fuerza.

luchadora

La señora María Ester estaba en su pieza cuando el aluvión arremetió duramente en esa población del sector norte de Tocopilla, pasadas las 11 de la mañana de ese fatídico día.

Ella estaba encerrada en su pieza, debido a que en ese momento la lluvia caía violentamente y hacía mucho frío. pero de repente todo cambió de golpe para esta vecina, ya que el barro entró como una especie de ola a su habitación.

Esta "furia de la naturaleza" provocó que literalmente saltara desde su cama y producto de esa descomunal fuerza de escombros, agua y barro, el ropero de su habitación le cayó encima de sus piernas.

Pasaron varios minutos antes que el personal de Bomberos lograra ingresar a su vivienda y la pudieran rescatar.

Afortunadamente -en ese momento- ella estaba caminando por sus propios medios, donde lograron atenderla en el Hospital Marcos Macuada.

Un mes estuvo internada en el recinto asistencial, pero su entereza y sus ganas de vivir se fueron desvaneciendo poco a poco. Ya no era la misma de antes.

Tiempo antes de la catástrofe podía cocinarse, ir al baño sola y hasta salir a la calle a ver a sus seres queridos, pero todo eso cambió y la cama pasó a ser su lugar obligado de descanso permanente. Observada por sus seis hijos (Jorge, Juan, María, Beatriz, Ricardo y Grimanesa), además de los nietos y bisnietos, María Ester sintió el amor de todos ellos en estos difíciles momentos.

Era una madre y abuela ejemplar, que dio todo para que a sus hijos no les faltara nada. Ahora su recuerdo seguirá presente como una persona que luchó contra la adversidad, ya que su casa fue destruida tres veces por terremotos y ahora el aluvión. J

María Ester Flores pasó a ser parte de las víctimas fatales de esta catástrofe que literalmente dejó una parte de Tocopilla destruida por la furia de la naturaleza. Su funeral es hoy a las 16:00 horas en el Cementerio Municipal.

A ella se suman las hermanas Mirna y Gladys Bugueño, Teresa Díaz Bugueño, Eliana Gómez Rodríguez, Gerardo Villanueva Fierro y la pequeña Krisha López Sepúlveda de 4 añitos de edad, quienes fallecieron producto del aluvión.

Pablo Mamani Prado