Secciones

Testigos e imputado recrearon muerte de joven prevencionista

E-mail Compartir

Con el relato de tres testigos y del único imputado de la causa fue realizada la reconstitución de escena por el homicidio de un joven prevencionista de riesgos, quien perdió la vida el pasado 2 de septiembre tras ser impactado por una retroexcavadora.

El fiscal adjunto Mario Concha Matus dirigió la diligencia en la que participaron detectives de la Brigada de Homicidios (BH) y peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI, quienes según el Ministerio Público efectuaron "mediciones con sofisticados aparatos eléctricos, a fin de establecer la veracidad de las declaraciones tanto en lo referido a tiempo como a distancias. Asimismo se hizo un levantamiento fotográfico de cada una de las declaraciones".

Estas fueron prestadas por tres testigos, dos de ellos presenciales, y un tercero que llegó cuando Félix José Franco Balbuena, de 41 años, ya había sido golpeado por la máquina.

Durante esa fase de la recreación, el imputado de iniciales F.F.G., de 52 años, estuvo dentro de un vehículo de Gendarmería y fue sacado de éste sólo luego que concluyera la intervención de quienes presenciaron el impactante hecho.

La Fiscalía informó que que el operador de maquinaria pesada "insistió en su versión, que previamente no hubo discusión y que los golpes propinados a la víctima se produjeron de manera casual, lo que claramente resultó contradictorio con lo afirmado por los testigos".

MUERTE

El deceso del profesional se registró en la parte alta de calle Caparrosa, en un sector de canteras del extremo norte alto de Antofagasta.

De acuerdo al relato del fiscal Concha al momento de controlar la detención de F.F.G., el día de los hechos, cerca de las 18 horas y después de sostener una discusión con el profesional, el inculpado subió a una máquina retroexcavadora. Luego "giró el balde o pala en forma brusca en dirección a la víctima, golpeándola fuertemente, cayendo al piso, para luego mover la pala o balde hacia abajo, específicamente al lugar donde se encontraba la víctima, aplastándolo, en virtud de lo cual la víctima fallece en el lugar". J

Redacción

Ya van 7 los vehículos retirados

E-mail Compartir

lA siete ascienden los vehículos abandonado enla vía pública que han sido retirados en el sector norte de Antofagasta, gracias a un trabajo coordinado por la Oficina Comunitaria de la Segunda Comisaría de Carabineros con el Departamento de Seguridad Ciudadana de la municipalidad.

La iniciativa comenzó la semana pasada en vista del riesgo que implicaba la presencia de las máquinas para los vecinos, al ser utilizadas para el consumo de drogas y escondite para cometer otros ilícitos.

El jefe de la unidad policial, mayor David Estay Torres, explicó que el municipio ha colaborado con con el traslado de los móviles en grúa hasta el aparcadero municipal, sumándose así al trabajo preventivo que nace de los propios vecinos, quienes aprovechando los lazos con la policía uniformada hacen llegar sus denuncias y preocupaciones.

La primera jornada tuvo lugar en las calles Loa y Carlos Oviedo Cavada, luego fue en calle Vicuña y el miércoles se realizó en calle Cancha Rayada, donde se sacó un camión abandonado cuyo dueño fue notificado en agosto de 2014 y, pese a que ha pasado más de un año, no lo retiró del sector.

Para la iniciativa se identificaron, de acuerdo a las denuncias de los pobladores cuáles eran los vehículos que constituían focos de mayor riesgo. Acto seguido fueron ubicados sus propietarios, a quienes se les infraccionó y al no tener respuesta de su retiro, fueron llevados al aparcadero.

Este tipo de operativos serán concretados hasta que sean retirados desde la vía pública aproximadamente 30 vehículos abandonados. J