Secciones

Emanación de gases obligó a evacuación de área pediátrica

E-mail Compartir

Preocupación entre los padres de 12 menores, provocó la rápida evacuación que se debió realizar al interior de la zona pediátrica del Hospital Carlos Cisternas.

La emergencia comenzó la noche del miércoles, cuando los funcionarios comenzaron a sentir un fuerte olor, el que no lograban identificar.

Las condiciones se hicieron insoportables, por lo que se contactó a personal de Bomberos, quienes acudieron al recinto a fin de establecer qué estaba ocurriendo.

Se pudo determinar que en el sector había una alta concentración de gases tóxicos, los que se presumía en primera instancia era producto de mala mantención del sistema de alcantarillado.

"Esto lo detectaron anoche (miércoles) alrededor de las 23. 00 horas. La emanación continúo y se volvió a trabajar y el origen es por la descomposición del material que uno deja caer sobre los desagües, lavamanos, lavaplatos, dejan caer restos orgánicos que provocan este tipo de olores", explicó el comandante de Bomberos Eduardo Martín.

Según la apreciación que realizaron lo voluntarios que acudieron al llamado, puede ser consecuencia de una falta de mantención. "Esto se pueden acumular también en el subsuelo, no solo en las partes donde se puede acceder", agregó Martín.

Al no existir certeza del origen de estos olores, se adoptó la determinación de evacuar tanto a los pacientes como a los funcionarios que cumplen labores en dicha área.

"Medimos que el origen de esta, estaba dado en los sistema de desagüe del área. Personal del hospital procedió a evacuar a todos los pacientes de esa zona, por lo tanto hoy (jueves) el área está sin pacientes y sin trabajadores", agregó el comandante Martín.

hospital

Desde el recinto asistencial, realizaron un llamado al calma entre la comunidad, esto en consideración que hubo control de lo ocurrido y además, se descartó que fueran gases peligrosos.

"Hubo una evacuación del servicio de pediatría, por la constatación de un fuerte olor que no sabían describir. Hoy (jueves) se hizo un peritaje con Bomberos, que descartó que fueran gases inflamables y según ellos son gases de descomposición orgánica de algún desagüe tapado. Doce niños fueron evacuados durante la noche, algunos internamente y otros al anexo", explicó el director del recinto médico, doctor Patricio Toro.

El facultativo reconoció que mientras no resuelva la emergencia, el sector seguirá aislado por seguridad.

"Esto ocurre como en cualquier lugar habitación, hay obstrucción de ductos, más en este hospital que es un hospital antiguo. Nos quedamos más tranquilos al saber que no fueran emanaciones tóxicas", agregó Toro.

Si bien se descartó que se trataba de gases inflamables o altamente tóxicos, según la apreciación experta del comandante del Cuerpo de Bomberos, esto pudo traer consecuencias.

"Hubo una concentración de gases baja hoy (jueves), pero anoche era una concentración mayor de gas por lo que se recomendó la evacuación. Como todos los gases, van a tender a generar intoxicaciones sobre cualquier personal", detalló.

Resultará fundamental la investigación que puedan realizar en paralelo con los funcionarios del recinto hospitalario. "Lo que quedaría es si eventualmente continúa la emanación es realizar una estudio para determinar cuál es el gas específico", remató Eduardo Martín.

lRedacción

"Hubo una

evacuación de 12

niños en el

servicio pediatría"

Patricio Toro