Secciones

Tras 40 años el Centro Comercial Green cerrará sus puertas

E-mail Compartir

Las puertas del Centro Comercial Green se cerrarán para siempre tras 40 años de funcionamiento y con ellos dejar a decenas de trabajadores nortinos con un incierto futuro laboral.

Esto se debe al que el dueño de la galería decidió hace unos meses vender el terreno y con ello acabar con uno de los pocos lugares históricos que le quedan a Antofagasta.

Historia

Todo ocurrió hace unas semanas, cuando a todos los locatarios del recinto se les informó que tenían hasta diciembre para estar en la galería, ya que después se cerrará para un nuevo proyecto, el cual aún es un verdadero misterio.

Un nuevo centro comercial, proyecto inmobiliario, mini casino, entre otros son parte de los rumores del futuro de este mítico lugar, el cual fue el epicentro del glamour y moda de la capital de la Segunda Región hace 40 años.

En la actualidad aún quedan locatarias con más de 30 años trabajando en el Centro Comercial Green ubicado en Uribe 655 y que con pena y desilusión en diciembre bajarán las persianas de sus locales por última vez.

Una de ellas es Digna Torres y su Hermana Delia Torres quienes llegaron en 1980 a instalarse con un puesto llamado "Estilista Digna", el cual las ha ayudado a sobrevivir todo este tiempo y educar a sus hijos, nietos y hasta sobrinos, es más Jaqueline Torres es una de sus fieles colaboradoras y es una de sus sobrinas.

Los inicios de este lugar fueron gracias a la moda y el estilo, ya que la idea central de este centro comercial era reunir a todas las peluquerías, centros de depilación y venta de vestuario para convertirlo en el rincón de la mujer antofagastina.

A eso sumar que el dueño de este local era de Pedro de Valdivia y gran parte de los arrendatarios de esa época eran pedrinos, por lo que la mística y magia de la pampa se trasladó al corazón de la Perla del Norte, cautivando a cientos de antofagastinos.

"Recuerdo que acá se realizaban desfiles de moda de alta costura, las mujeres disfrutaban todo el día con las novedades y se daban uno que otro gustito para verse hermosas. Es una pena que esos tiempos se acabaran y estemos a meses de terminar con esto, un trabajo de toda la vida", comentó Digna Torres, una de las locatarias sobrevivientes.

De un momento a otro una lágrima cae en la mejilla derecha de Digna, quien vive un grave problema, ¿Qué pasará después de diciembre?, una pregunta que estos 16 arrendatarios se hacen, porque mucho de ellos pagaban un precio acorde de mercado y a su fidelidad por estos años.

"Es una pena enorme saber que hasta diciembre trabajo, el drama es que busco arriendos y todos están sobre el millón de pesos y nuestra clientela no es para ganar eso, atendemos a nuestra caceras quienes tienen la misma edad nuestra o más", sentenció Torres.

Por su parte Delia y Jacqueline confían en que encontrarán algo lo antes posible tal como las otras locatarias quienes han buscado por cielo, mar y tierra un recinto económico para seguir trabajando.

Igualmente poco a poco se han ido personas desde la galería, de los 16 finalistas sólo quedan 14 y al parecer con el paso de las semanas poco a poco se irán cerrando tiendas, donde destacan peluquerías, venta de ropa, centro de depilación, librería y productos con lanas.

"Al parecer la gente supo que nos iban a sacar de acá y comenzó a no venir, se siente en el ambiente soledad y abandono, es triste pero hay que superarlo. El problema es que ya no somos jóvenes y nos costará mucho salir adelante, más aún como están de caras las cosas", sentenció Delia Torres.

En tanto, Juana Claveria, dueña del local "Arañitas" ve con mala cara la venta del recinto y ya analizó que recién buscará en febrero un nuevo negocio, ya que en la actualidad está complicada la situación.

"Mis clientas están con ataque y ellas mismas me están buscando un local, pero lamentablemente están muy caros y no cuenta con las cualidades y cariño que se siente en el Centro Comercial Green", dijo Juana en medio de la incertidumbre.

Además nos contó que una de las más históricas en esta galería es la dueña de la librería del fondo, quien está casi desde los inicios y que tras su avanzada edad sólo abre por un par de horas.

"Ella está devastada y no sabe qué hacer, es lo mismo que siente la gente que lleva más de 30 años acá, es una vida completa en este lugar y que de la noche a la mañana tengas que irte igual es fuerte", aseguró Claveria.

Arquitectura

Si bien tiene más de 40 años de vida este sitio aún mantiene la esencia de los años 80´s. Letreros fabricados a mano y arquitectura de la época son parte aún de la ornamentación de este sector, el cual es frecuentemente visitado por señoras de edad que no quieren perder la costumbre de tener a esa casera que toda la vida las ha maquillado o cortado el pelo.

"Estoy triste, por años me he atendido en este centro de estética y al parecer llegará a su fin, lo peor de todo es que la gente no cuida sus lugares históricos y el resultado es una ciudad sin identidad y poco cariño por esta", sentenció Gladys Navarrete, antofagastina.

Además aseguró que extrañará las bancas que estaban al medio de este centro comercial, porque la hacían recordar a su infancia, donde a momentos se sentaba para recordar su vida y como ha pasado el tiempo.

Sin duda una gran pérdida para las personas nostálgicas de Antofagasta y que de vez en cuando visitaban el Centro Green, mientras que sus fieles locatarios seguirán buscando una oportunidad tras años trabajando en su autodenominado segundo hogar. J