Secciones

Con desfile los abuelitos calameños festejaron el Mes del Adulto Mayor

Ricardo Vilches

E-mail Compartir

Con la presencia de 39 agrupaciones de abuelitos de Calama, se realizó ayer el desfile en conmemoración al Mes del Adulto Mayor y que se efectuó en la Plaza "Los Héroes de La Concepción" de la capital minera.

Ante los sones de la banda de guerra del Regimiento Reforzado Número 1 de Calama, marcharon los abuelitos loínos, donde destacó la participación de estos, ya que fue mayor que en años anteriores, y solo faltó la presencia de cinco agrupaciones de adultos mayores de la ciudad.

La presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor, María Hidalgo, se refirió ayer a esta actividad: "Fue fabuloso y es que fueron muchos grupos, claro que faltaron poquitos, pero fue un sacrificio para una abuela que tenga bastón el desfilar. Tuve un accidente y no pude marchar, pero tengo un grupo que responde. Por ello, me gustó, porque el 2014 no hubo tanta gente".

Por su parte, el alcalde Esteban Velásquez se refirió a este desfile: "De las actividades que tenemos en Calama durante el año, debe ser una de las más testimoniales, en que la ciudad les rinde un homenaje a los adultos mayores, por lo que no cabe otra palabra que agradecimiento, por lo que han hecho en la historia de esta ciudad".

Finalizó el alcalde: "Esta fecha también es para reiterar los compromisos que tenemos con ellos y seguir trabajando en muchas especialidades que requieren los abuelitos". J

En El Loa desean replicar la Farmacia Municipal

E-mail Compartir

Hace unos días se inauguró la primera Farmacia Municipal de Chile, denominada "Farmacia Popular Ricardo Silva Soto" y que creó la Municipalidad de Recoleta.

Esta interesante iniciativa permitirá que los vecinos y vecinas de ese municipio ahorren en algunos casos hasta un 70 por ciento de lo que gastan mensualmente en medicamentos, puesto que la Municipalidad, a través de un sistema de subvención, utilizará dos mecanismos para la compra de estos remedios.

Primero, importando los remedios desde el extranjero; y segundo, comprando a laboratorios nacionales, lo que se traducirá en la entrega de los medicamentos a precio de costo.

Por ello, es que las autoridades de Calama quieren replicar esta idea en la ciudad y para eso los detalles de esta iniciativa se expondrán hoy en la sesión del Concejo Municipal.

Fue el concejal Darío Quiroga, quien ya se reunió con el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, para interiorizarse de los detalles de la puesta en marcha de esta iniciativa, con el objetivo de implementarla a la brevedad en Calama.

"Este lunes 19 de octubre expondré en el concejo municipal los alcances de la iniciativa, para que podamos mandatar al equipo de salud de la Comdes, que inicien las gestiones en el más breve plazo que le permitan contar a Calama con una farmacia de estas características", enfatizó Quiroga.

Por su parte, ayer consultamos al alcalde Esteban Velásquez sobre la idea de implementar esta Farmacia Municipal y dijo: "Lo cierto es que nosotros tomamos esto como un buen ejemplo que está ocurriendo en varios municipios de Chile, en especial en Recoleta, y en otros que se han animado, y queremos en el norte marcar presencia. Ya el equipo de salud de la señora Edith Galleguillos está trabajando en toda la etapa preliminar, porque queremos en un futuro cercano contar con esto". J

Sobre esto, Velásquez dijo: "Queremos sí o sí tener este año ya toda la formulación teórica clara, cosa que el próximo año tenerla concretada la Farmacia Municipal".

Osvaldo Vega Carvajal