Secciones

El ministro Osorio visita hoy la región de Antofa

E-mail Compartir

Varias actividades tendrá desde hoy el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, en su paso por la región de Antofagasta. La agenda comenzará a las 11 horas en Lasana, localidad ubicada a 40 kilómetros al noreste de Calama. Ahí, se hará entrega de 45.318 hectáreas de terreno a las comunidades de Toconce, Chiu Chiu y Lasana.

A las 16 horas, el Ministerio hará entrega de cuatro terrenos para la Policía de Investigaciones en el ex Barrio Industrial de Calama. Con ese traspaso, la PDI podrá ejecutar proyectos como la reposición de la Prefectura Provincial El Loa, además de mejoras habitacionales para la dotación de funcionarios de la institución.

En tanto, a las 11 horas de mañana, se hará entrega de tres predios en Antofagasta para construir jardines infantiles y salas cuna, en calle Juan Bolívar. J

Jornadas de investigación en salud en la Sto. Tomás

E-mail Compartir

La V Jornada de Investigación en Salud, organizada por la Universidad Santo Tomás de Antofagasta, se desarrollará a partir del miércoles y hasta el jueves, en el auditorio del edificio corporativo de esa casa de estudios a partir de las 9 horas.

Este año, la iniciativa tendrá como principal temática la "Salud y Medio Ambiente", y será expuesta por el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien abordará la contingencia nacional en materia de salud.

"La idea es reunir a Expositores de las distintas disciplinas de Salud, que traten temas contingentes relacionados con la vida, entorno y medio ambiente en las distintas etapas del ciclo vital", dijo la directora de la Escuela de Enfermería de la UST, Vilma Bustos. J

3.500 cortes de nylon para enfrentar el mal tiempo

E-mail Compartir

Inminente -hasta el cierre de esta edición- era la llegada de precipitaciones para el borde costero de la región de Antofagasta, luego que durante la tarde de ayer la Onemi levantara la alerta temprana y la transformara en alerta amarilla. La razón viene de los pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile, quien informó que durante esta madrugada deberían caer entre 2 a 15 milímetros de agua en la región.

Este inesperado frente de mal tiempo tiene sustento por núcleo frío en altura, concentrándose la mayor cantidad de lluvias durante doce horas a partir de esta madrugada.

En el caso de Antofagasta, el municipio tiene un operativo para tratar de capear las precipitaciones, si es que llegan. "Ante cualquier cosa, se mantiene monitoreando la situación y se constituye el COE que preside la alcaldesa, repartiendo la ayuda si es que es necesaria", explica el Director de Emergencias y Operaciones, Rodrigo Silva.

SOLUCIONES DEFINITIVAS

En la bodega de emergencia de la municipalidad, existen 3.500 cortes de nylon en caso que la población lo requiriese. En caso que su casa comience a mojarse, Silva llamó a no acudir a la municipalidad a buscar plásticos, ya que la coordinación se realiza directamente con las juntas de vecinos. "Los presidentes de las juntas y nosotros despachamos la ayuda", dice.

"Es rara la fecha que se produzcan precipitaciones en Antofagasta. Advertimos el mes de febrero que el clima en la ciudad ha cambiado considerablemente, tenemos que estar preparados más que nada", señala el funcionario municipal.

Además de los nylon que probablemente se entreguen si es necesario -en las últimas precipitaciones se entregaron 15 mil cortes-, el municipio ha entregado cerca de 150 kits definitivos de solución para los techos, que incluyen calamina, palos y clavos.

"Usted postula en Dideco (primer piso del edificio consistorial, avenida Séptimo de Línea 3505), la asistente social lo evalúa y despachamos un kit para el techo completo. Usted puede venir y solicitar esa ayuda definitiva", explica Rodrigo Silva. J

A pesar del frío, ayer la gente fue igual a la playa

E-mail Compartir

Por alguna razón, y pese a que ayer estaba más helado de lo normal, los antofagastinos fueron igual a las playas como si fuera cualquier domingo de verano. En el Balneario Municipal, cientos de personas aprovecharon el día de descanso para nadar, hacer castillos de arena o sencillamente mirar relajadamente el horizonte.

"Está súper helada el agua", decía Jorge Santander, antofagastino que desde hace unas semanas que viene el fin de semana a disfrutar de los días de más calor. "Como papás tienes que traer a las niñas, que les gusta la playa a pasarla bien", explica.

-No creo, tu sabes cómo es el clima de acá en Antofagasta. No creo que llueva.

Otros que sacaron cuentas alegres con este repentino adelanto del verano, son los comerciantes de la playa. Así como llegó la gente en pleno día nublado, también apareció el vendedor de helados, la señora de los berlines y don Cristian Mendieta, once años vendiendo flotadores en el borde costero de la Perla del Norte.

"Yo comencé a vender la primera semana de octubre, y no me voy a ir hasta la última semana de febrero. Marzo, a veces", explica el comerciante. Y como la gente ha venido, a su inflable pyme le ha ido muy bien, reconoce. Con una década en el balneario, conoce incluso los lugares favoritos donde se instalan sus clientes.

Mendieta, pese a las lluvias anunciadas, dice que la gente viene igual a la playa. "Me ha ido bien", dice. Los más contentos y fieles clientes son los niños, quienes tienen predilección por los flotadores redondos y el clásico patito. J