Charlas informativas sobre becas e intercambio y oportunidades para complementar la formación profesional fuera de Chile, además de la presentación de comidas típicas, incluyó la segunda versión de la Feria Internacional de Movilidad Estudiantil realizada en la Universidad Católica del Norte (UCN).
Estudiantes provenientes de distintos países ofrecieron su gastronomía típica, acompañada de bebidas, postres, y otras especialidades, logrando compartir sus experiencias y cultura con sus pares chilenos, lo que dio un resultado exitoso a la feria gastronómica.
El evento, organizado por el Programa Internacional Estudiantil (PIE) y el Convenio de Desempeño "Reinventando las Ingenierías de la UCN", contó con el auspicio del Complejo Metalúrgico Altonorte, e incluyó una ceremonia en la que participaron autoridades, estudiantes e invitados.
El decano de la Facultad de Ciencias de Ingeniería y Construcción, Alex Covarrubias, se refirió a los beneficios del intercambio y el trabajo desarrollado por el Convenio de Desempeño, con el Programa Internacional Estudiantil (PIE), apoyando con becas de co-financiamiento a los futuros ingenieros, para cursar asignaturas y realizar prácticas en instituciones extranjeras.
La directora de Relaciones Institucionales de la UCN, Dania Tristá, destacó el comportamiento de la movilidad de los estudiantes de la universidad, con la participación de 570 estudiantes de distintas carreras y un aumento desde el año pasado gracias al apoyo de Altonorte. J
En la muestra gastronómica realizada en la Casa Central de la UCN expusieron estudiantes extranjeros, quienes invitaron a sus pares chilenos a degustar panqueques, postres, chilaquiles, arepas rellenas y empanadas, entre otros productos, de Francia, Bélgica, Inglaterra, México, Estados Unidos, Colombia y otros países.
Anna Hulpiqu de Bélgica; Karine Ramírez, Colombia; Mireida Pérez, Estados Unidos; Felipe Amador, Paola Ramírez y Aguetzalli Robles de México, se mostraron felices por la gran concurrencia de visitas a la feria, donde pudieron dialogar y dar a conocer sus respectivas culturas.
Redacción