Secciones

Recordaron el Paso de la Caravana de la Muerte

E-mail Compartir

En las afueras del Edificio Corporativo de Codelco, se realizó ayer un acto en conmemoración de los 42 años que se cumplieron por el fallecimiento de las 26 víctimas que murieron por el Paso de la Caravana de la Muerte en Calama.

Con un simbólico acto al lado del memorial que recuerda a estas víctimas, se hicieron presentes los familiares que pusieron una flor en sus memorias.

La secretaria de la Agrupación de Ejecutados de Familiares y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama, Lorena Hoyos, manifestó: "Ya van 42 años de lucha, de conseguir la justicia, aunque ya creemos que es poco, pero creo que estos actos nos hacen revivir la esperanza de un mañana", dijo la hija de Rolando Hoyos (Q.E.P.D). J

La inversión inmobiliaria se congela en Calama

E-mail Compartir

Un nulo aumento en el sector inmobiliario, que podría proyectarse hacia el 2016 en Calama, reflejó el informe que entrega trimestralmente la Unidad de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción local. El mismo documento, que recoge de primera fuente los antecedentes de cada empresa inversionista presente en la ciudad, da a conocer el movimiento de proyectos inmobiliarios que se encuentran en proceso de venta o construcción en Calama, incluyendo su ubicación e información complementaria de cada uno de ellos.

El detalle del mismo indica que a septiembre de este año estaban en proceso de construcción y venta diez nuevos edificios y dos condominios, número similar al presentado en el último informe elaborado en junio pasado por la Cámara Chilena de la Construcción, lo que refleja claramente la decisión de los inversionistas inmobiliarios en la zona. "Lo peor es que tampoco se ve una proyección favorable pensando el próximo año", dijo el presidente regional de CCHC, Juan González.J

Sistema frontal obligó al cierre de pasos fronterizos

E-mail Compartir

Pese a que en Calama solo cayeron un par de gotas por la mañana, en el interior de El Loa el sistema frontal obligó a cerrar los dos pasos fronterizos, como el Complejo Integrado de Jama, como también el Paso Sico.

Ayer por la mañana y de acuerdo a la información entregada por la Dirección de Meteorología de Chile y Argentina, además de los datos otorgados por Carabineros apostados en los complejos fronterizos, se pudo determinar que el Complejo Integrado de Jama, por la Ruta 27-CH estaba inhabilitada en ambos sentidos por la caída de agua nieve y hielo en la calzada, por lo que se esperaba el informe de vialidad en el día de hoy para habilitarla.

Por su parte, en el Paso Hito Cajón, por la ruta 27 CH, también estaba inhabilitada la carretera en ambos sentidos por la caída de agua nieve.

Paso Sico

Pese a que el Complejo Integrado Sico por la ruta 23-CH estaba habilitada en ambos sentidos, ya que se encontraba despejado, luego al mediodía decidió cerrarse, ya que su carretera estaba con nieve desde el sector de Aguas Calientes hasta El Laco.

Por ello, se espera la evaluación hoy de la Dirección de Vialidad para que se habilite este paso.

Ollagüe

El Complejo Ollagüe por la ruta 21-Ch estaba habilitado ayer en ambos sentidos, donde solo había nubosidad parcial, por lo que en la tarde se espera precipitaciones.

Mientras que el paso por San Pedro de Atacama por la ruta 23-Ch también estaba habilitada en ambos sentidos, por lo que ayer estaba nublado parcial.

Se abrió un rato

Ayer al mediodía se abrió un rato el Paso Jama por la ruta 27-Ch a los transportes de turistas, con solo su conductor, que estaban esperando en Hito Cajón por el lado de Bolivia, los cuales fueron escoltados por Vialidad desde la barrera en el kilómetro 3 hasta el Complejo Hito Cajón.

Por último, según la Dirección de Meteorología, para la tarde de hoy están anunciadas ráfagas de vientos entre los 40 y 60 kilómetros por hora para las comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama. J

De acuerdo a la informe de Meteorología para hoy en Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe ya no debería haber precipitaciones, y como mencionamos solo ráfagas de viento entre 40 a 60 kilómetros por hora.

De este modo, de igual forma toma las precauciones del caso, porque se sabe que el tiempo siempre puede cambiar.

Redacción

Bienes Nacionales entregó el terreno para nuevo cuartel de la PDI

E-mail Compartir

Era un anhelo por años de los altos mandos de la Policía de Investigaciones de Calama (PDI) y ahora comienza a concretarse.

El nuevo cuartel de la institución policial en Calama se ve más cercano, luego que hoy se oficializará la entrega del terreno en el sector norte de la ciudad.

Con la presencia del ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, el jefe de la Prefectura de la PDI de Calama, el subprefecto Claudio Núñez y otras autoridades regionales, se realizó la ceremonia para hacer el traspaso del terreno donde se emplazará el nuevo edificio institucional.

Ubicación

Las nuevas dependencias de la PDI de Calama se comenzarán a construir en las próximas semanas en la calle El Abra, justo detrás del Terminal Agropecuario y una vez que estén listas, contarán con todas las comodidades para los funcionarios y para la atención de público. El centro de operaciones policiales antiguo de Avenida Granaderos, sería utilizado por el Departamento de Extranjería de la PDI de Calama, teniendo más espacio para atender a los inmigrantes. J