Secciones

En Calama y Antofagasta lideran en ser los más infieles

E-mail Compartir

Para nadie es un misterio que la Región de Antofagasta por el tema de los grandes sueldos que otorga la minería, se da para que abunden los casos de infidelidad y traiciones a las parejas, como a la vez y en algunos casos, los varones tienen hasta doble familia.

Por lo que de acuerdo a la Agencia "Power Investigaciones", nuestra región es la que lleva la delantera en los casos de infidelidad y adulterio en todo el país, como a la vez Calama es la ciudad de Chile donde tienen más trabajo en esta larga y angosta franja de tierra, respecto a este tema.

El encargado de esta agencia que trabaja desde Arica a Punta Arenas, Francisco Flores, dijo que ellos se dedican a investigar diversos tipos de temas, pero lo que más le piden es averiguar sobre infidelidades.

Precisó que en Calama, Antofagasta y Temuco es donde tienen más trabajo, pero recalcó que cuentan en El Loa con cinco grupos asignados, que son cuatro agentes dedicados a un servicio y en la capital regional cuatro grupos, por lo que tienen rotando a 36 personas en nuestra región.

"Son personas que no son de la misma ciudad para que no conozcan al investigador, por lo que en Calama y Antofagasta son las únicas ciudades en Chile que tenemos 9 grupos en total, ya que en Temuco son tres", declaró Flores.

Por su parte, el encargado de esta agencia enfatizó que la capital minera le gana a Antofagasta en cuanto a la demanda de investigaciones por infidelidad al mes, donde en Calama son seis o siete y por temas empresariales, dos servicios.

Respecto a qué consiste el servicio que brindan, dijo: "Entregamos un informe que va con el timbre y la firma de nuestra empresa, que es válido en cualquier tribunal civil o laboral de Chile, donde además se da un DVD con todas las imágenes obtenidas, incluyendo filmaciones del hecho de las personas en situaciones comprometedoras y que muestren una conducta reiterativa de la falta".

A su vez, Flores declaró que las imágenes que entregan son bastante fuertes, por lo que recomiendan a sus clientes estar preparados con un familiar o amigo al momento de recibir la evidencia.

Sobre si se da que el tema de la minería da para que algunos trabajadores en este rubro tengan doble familia, dijo: "Se presta mucho, por ejemplo tenemos clientes en Temuco, porque su marido está trabajando en Calama. Hay mucha gente de La Serena que labora en El Loa, y tenemos hartos servicios que vienen de allá hacia Calama".

Además, Flores dijo que a raíz de que ahora hay más personal femenino en la minería, hay más infidelidad. "Ahora hay gente del casino, del aseo, prevencionistas mujeres y se da para generar relaciones".

También el mismo aumento en la llegada de extranjeros a la Región de Antofagasta, hace que haya unos 22 casos más que otros años.

Casos llamativos

El encargado de esta agencia nos contó que una vez la señora de un dueño de un conocido local de Calama, que tenía a muchas niñas trabajando, lo mandó a investigar, y éste las invitaba a seis y siete de ellas a un fin de semana a puro tener relaciones sexuales. "Se encerraba con ellas siete días y su señora no sabía que era parte del negocio, porque invitaba también a empresarios del sector y hacían sus fiestas privadas, y de un servicio, salieron 15, donde fue una chuza y cayeron todos los palos".

Además, contó de un caso en que la señora mandó a seguir a su marido, y esto fue acoso. "La amante tenía unos amigos complicados y mandaba a romper los vidrios de la casa de la señora, hasta la asaltaron, donde era una especie de atracción fatal", finalizó. J

Flores declaró que en Calama en el mes de septiembre de este año tuvieron nueve servicios por infidelidad, siendo que el año pasado en el mismo mes fueron cuatro.

Osvaldo Vega Carvajal