Secciones

Madre pide apoyo para internar hijo en siquiatría

E-mail Compartir

No hay dolor más grande para una madre que ver a su hijo mal o enfermo. Por eso Isabel Santana Godoy pide desesperada ayuda para internar a su hijo que sufre de esquizofrenia en la Unidad de Psiquiatría del Hospital Regional de Antofagasta.

Agregó que si bien esta enfermedad lo acompaña hace años, sólo en el último tiempo su hijo Jorge Varela, de 38 años, está muy descompensado y con niveles de agresividad que no sólo lo ponen en riesgo a él, sino a todo su entorno.

"Está muy agresivo y me da miedo que se pueda hacer algo o lastimar a mi papá que vive conmigo o mis nietos ...incluso a mí", relató la madre, quien está a la espera que las autoridades correspondientes firmen unos papeles para concretar su ingreso a la Unidad de Psiquiatría.

En las últimas semanas estuvo internado en el Centro Asistencial Norte (CAN) a la espera de su ingreso al servicio, pero tal era su nivel de agresividad que su mamá lo llevó de regreso a su casa para no alterar al equipo médico. "No aguanté más tuve miedo que hiciera algo y me lo llevé a casa", explicó.

Pero asegura que su hijo estabilizado y con medicamento es otra persona, sociales y muy amable. "Sólo pido que lo ayuden, porque cuando él está compensado es alguien de bien para la sociedad", concluyó. J

Hospital tiene equipo de lujo para atención dental

E-mail Compartir

El mejoramiento de la calidad de las prestaciones quirúrgicas de alta complejidad y el aumento de otras atenciones serán posibles gracias al nuevo equipamiento de lujo adquirido por el área dental del Hospital Regional de Antofagasta.

El nuevo equipo, cuya inversión alcanza los $48 millones, también fue extensivo al Hospital "Carlos Cisternas" de Calama y Centro Asistencial Norte (CAN) de Antofagasta.

El encargado del Centro de Responsabilidad de la Especialidad Odontológica del Hospital Regional, Andrés Caballero, explicó que con los nuevos equipos "más que aumentar el número de prestaciones aumentaremos la calidad de las acciones de quirúrgica y haremos acciones de mayor complejidad, que hasta el momento en el servicio público son muy escasas".

Además, agregó, permitirá potenciar y aumentar hasta duplicar otras prestaciones como los implantes.

Equipos

Equipamiento consiste en dos piezoeléctricos quirúrgicos, que mediante oscilación ultrasónica permite realizar cortes específicos para diferentes tipos de tejidos y ser empleada en exodoncias, injertos de hueso, cirugía endodóntica, descomprensión del nervio alveolar o eliminación de quistes.

También incluye una centrífuga plasma para ampliar el campo quirúrgico en la instalación de implantes dentales, un revelador de placas de fósforo para radiografías digitales y dos cajas para preparación de plasma rico en plaquetas, que permite la estimulación de la respuesta reparativa de los tejidos dañados.

Los nuevos equipos fueron entregados ayer al área dental del Hospital Regional. J

El Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) entregó también 16 radiotransmisores (handy) a los distintos establecimientos de la red asistencial y seis teléfonos satelitales para todos los hospitales de la región, para dar apoyo en telecomunicaciones de voz en caso de problemas climáticos o emergencias.

La inversión del equipamiento supera los $18 millones.

Lorena Pereira