Secciones

160 puestos tendrá la Feria Navideña en Calama

E-mail Compartir

Ya se está trabajando para la puesta en marcha de la Feria Navideña en Calama y es que hace unos días se reunió la concejala Dinka Araya con los locatarios de estos puestos.

Sobre esto, precisó Araya: "hubo una reunión con todos los sindicatos de las ferias que están interesados en participar en esta nueva Feria Navideña y de hecho lo quisimos adelantar para que fuera en octubre y no estuviésemos casi encima de diciembre, donde se han ocasionado muchos problemas de constitución y de que se organizan muy tarde".

Finalizó: "El año pasado no fue muy exitosa la feria y ahora está considerada en el sector calle Nueva con Félix Hoyos para que puedan funcionar con alrededor de 160 puestos", precisó la autoridad. J

Escuela F-53 reconoció a sus mejores compañeros

E-mail Compartir

Como resulta tradicional en esta época del año, cuando los estudiantes están en la recta final del proceso de aprendizaje como tal, al interior de las aulas de los establecimientos educacionales de la comuna, se procede a la celebración de la Semana del Niño, con la finalidad de reconocer a los mejores compañeros y a las madres o padres más colaboradores, tal como ocurrió en forma reciente en la Escuela F-53 República de Francia de Calama.

Es así, como en un acto efectuado en el patio de la unidad educativa administrada por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES), se distinguió a aquellos estudiantes que fueron elegidos por sus pares por sus características valóricas y de líderes comprometidos con su entorno.

Recayeron estos reconocimientos en los alumnos y las alumnas del primer ciclo: Renato Contreras Medrano (1° "A"), Katalina Riquelme Hidalgo (1° "B"), Naomi Castillo Vejar (2° "A"), Jhael Cid Sagardia (2° "B"), Benjamín Toledo Cornejo (3° "A"), Bayron Campillay Díaz (3° "B"), Alis Santander Pallauta (4° "A) y Denis Quintana Sandoval (4° "B"). J

Pobladores de San Pedro de Atacama quedaron capacitados en liderazgo

E-mail Compartir

Con la entrega de certificados a los participantes, el programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo culminó la Escuela de Liderazgo Transformativo, instancia en la que participaron vecinos del barrio Yacktamari Lickan de San Pedro de Atacama, quienes, de esta forma, adquirieron nuevas habilidades y capacidades para desarrollar su gestión social en favor de la comunidad en que se desenvuelven, según lo destacó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano.

La autoridad regional destacó que "esta jornada de capacitación permitió entregarles importantes herramientas a los dirigentes, potenciando el objetivo de transformar positivamente su barrio y sus vidas, con lo cual la proyección del quehacer de Quiero Mi Barrio en Yacktamari Lickan, se extenderá más allá de los tres años de la intervención del programa, cuyos profesionales están desarrollando un activo trabajo". J

Exigen revocar nombres de calles en Inés de Suárez

E-mail Compartir

Sigue dando que hablar la polémica por el nombramiento de la Villa Inés de Suárez de Calama y de sus calles, porque ayer llegó un grupo de vecinas hasta el Concejo Municipal para reclamar por este tema y que nunca se les consultó, por lo que le pidieron al alcalde Esteban Velásquez revocar el acuerdo que se tomó en sesión del 19 de octubre del presente año.

La historia partió cuando el Consejo de Sociedad Civil de Calama (Cosoci) en su última reunión del mes de septiembre, programó la consulta a los comités involucrados en esta villa para nombrarla, donde se acusó por parte de este grupo de vecinas que se citó por la tarde, pero ellos efectuaron la junta por la mañana sin avisarles.

Por ello, es que llegaron solo dos comités, que fueron los que expusieron el nombrar la Villa Inés de Suárez, que se entregaría a fin de año, como "Los Transportistas", lo que generó la molestia de los otros cuatro comités de vecinos, los que llegaron ayer al Concejo Municipal para reclamar.

Sobre esto, la presidenta del Comité Mujeres Nortinas, Marianela Fredes, precisó: "Somos seis comités involucrados en esta problemática, donde son cuatro los que quieren que se revoquen los nombres de la villa y de las calles".

Respecto a que el alcalde ayer no quiso revocar este acuerdo del Concejo Municipal del 19 de octubre, precisó: "Nos parece mal, porque él debería haber revocado, porque resulta que hay documentos en mano de que en ningún momento se nos tomó en cuenta y se nos llamó".

Finalizó: "Llegamos a debatir este nombre de las calles y de los pasajes, porque no venimos a decir que dijo y que no dijo, entonces el señor alcalde y los otros concejales dan tregua a la presidenta de otro comité para que ella siga hablando sin ninguna injerencia".

Entre los Comités involucrados están el Callpa Inti, Exonerados Políticos, Mujeres Nortinas, Luz y Esperanza, Transporte 1 y Transporte 2. "Los comités de los transportistas recién los venimos a conocer hace poco", finalizó Fredes. J

La concejala Isolina Molina se refirió ayer a esta polémica: "La mayoría del sentir de los concejales es revocar el acuerdo, porque sería lo más sano, ya que aquí no se estaría asegurando la participación ciudadana de la gente. El alcalde tiene que entenderlo, se lo he dicho al alcalde, él es el presidente del Cosoci y tiene que hacer las cosas de forma transparente, y como tienen que ser".

Osvaldo Vega Carvajal