Secciones

Floristas prometen que ramitos no subirán este 1 de noviembre

E-mail Compartir

Con el abastecimiento de mercadería y hermoseamiento de sus locales las floristas del Cementerio General de Antofagasta se preparan para su mejor fecha: el 1 de noviembre.

La mayoría de las locatarias ese día e incluso hasta los previos llegan a duplicar sus ventas y, por lo mismo, es sabido que durante esta fecha el precio de sus flores sube literalmente por las nubes.

Pero este año será distinto. La situación económica del país, y en especial de la región, no está bien, hay mayor número de desempleados y los presupuestos más acotados, por lo que las floristas anunciaron que mantendrán los precios.

Rossana Vergara, una de las locatarias de la pérgola situada a un costado del acceso principal del camposanto, explicó que no subirán los valores porque "preferimos vender a los mismos precios que subir y quedarnos con mercadería".

Perduran

Agregó que hoy llega el abastecimiento de flores para atender las miles de demandas que tendrán este fin de semana con ramos para todos los gustos y los bolsillos.

Las flores más pedidas, lejos, son los claveles disponibles a $2.000 la media docena, siendo seguidas por los ramitos de maules a $2.000 las tres varas y los de crisantemos al mismo precio la vara, además de la ilusión y siempreviva que sólo cuestan mil pesos.

"Estas flores perduran más en el tiempo y por lo mismo son más preferidas porque resultan económicas por quienes no vienen con tanta frecuencia", explicó Beny Nettle, otra locataria.

En tanto las rosas, cuyos valor es de mil pesos la unidad, es preferida por las personas que siempre visitan el cementerio .

Al igual que los bouquet de flores, cuyos precios son más altos y alcanzan los $10.000 cuando se tiene sólo rosas y $6.000 cuando se trata de otra variedad de flores.

Marta López, otra vendedora, invitó a los deudos a preferir este 1 de noviembre las flores de la pérgola antes que la opción de las plásticas. J

El Día de Todos los Santos es una celebración cristiana que tiene lugar el 1 de noviembre en la Iglesia católica y el primer domingo de Pentecostés en la Iglesia ortodoxa. En este día se rinde veneración a los santos y se vinculan con la relación que hay entre los cristianos como Cuerpo de Cristo, de modo que vivos en cuerpo y alma o solamente en el alma son considerados igualmente miembros de la Iglesia. Al decir "todos los santos" se incluye a los santos canonizados (reconocidos públicamente) como a los que ya han fallecido pero participan ya de la visión de Dios.

Redacción