Secciones

EE.UU. confirma el envío de tropas militares a Siria

E-mail Compartir

El presidente Barack Obama autorizó el envío de un pequeño número de fuerzas especiales al norte de Siria para ayudar a fuerzas locales en su lucha contra el grupo Estado Islámico, dijo ayer la Casa Blanca. Es la primera vez que fuerzas militares estadounidenses operarán abiertamente en el terreno en Siria. El despliegue incluirá menos de 50 efectivos.

El portavoz Josh Earnest aclaró que no se trata de una "misión de combate" sino que los efectivos asesorarán y entrenarán a fuerzas locales para combatir al grupo Estado Islámico. Reconoció, sin embargo, que las fuerzas estarán tomando riesgos en una zona peligrosa del mundo, donde Estados Unidos ya está lanzando bombardeos aéreos. "No cabe duda que enfrentarán grandes riesgos", dijo. J

Muñoz cuestionó visita al país de canciller boliviano

E-mail Compartir

El canciller chileno Heraldo Muñoz criticó la visita al país de su par boliviano, David Choquhuanca, lamentando que el gobierno de La Paz haya notificado del viaje mucho después de que hubiera salido en medios de comunicación. "Eso no se hace", sostuvo Muñoz, añadiendo que "lo que vemos en esta visita es un intento propagandístico de insinuar que no hay cohesión nacional, respecto a la política que Chile tiene frente a la demanda boliviana", dijo Muñoz sobre los encuentros que ha tenido Choquehuanca con distintas agrupaciones.

"No tenemos problemas con que el canciller se reúna con quien quiera, Chile es un país libre", comentó, pero acotó que "me llama la atención... hay que hablar con los representantes que los pueblos". J

Registro Civil: no hay acuerdo y el paro sigue

E-mail Compartir

"No hay acuerdo, no tenemos acuerdo. El paro sigue el lunes".

Así de tajante fue la declaración de la presidente de los funcionarios del Registro Civil, Nelly Díaz, tras la reunión que sostuvo con el Gobierno esta tarde, tras 32 días de movilización.

El tono de las declaraciones de la dirigente contrastaron con las de la ministra de Justicia, Javiera Blanco, que tras la cita se declaró esperanzada en arribar a un posible acuerdo.

"Estamos esperanzados en que podamos seguir avanzado para llegar a un consenso para algo tan necesario cómo normalizar un servicios, y poder darles una buena noticia a chilenos y chilenas", dijo la secretaria de Estado.

No obstante, Díaz aclaró: "Estamos recién sentados con la ministra. Es la primera reunión". J

Región mantiene tasa de desocupación de 6,4%

E-mail Compartir

Una tasa de desocupación de 6,4% mantuvo la Región de Antofagasta respecto al trimestre móvil anterior, según reveló el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Según da cuenta el informe la tasa de desocupación presentó un aumento de 1,3 puntos porcentuales respecto a 12 meses. Esto debido a una mayor presión en el mercado laboral que derivó en un aumento de los desocupados y de la fuerza de trabajo, incrementando en 4.110 y 6.930 personas respectivamente.

El seremi del Trabajo, Pablo Rojas Martínez, destacó la mayor participación en el mundo del trabajo de las mujeres y la disminución de la tasa de desocupación del sector en los últimos 12 meses, registrando un 6,1% bajo la media nacional. "Esto va en sintonía con el objetivo del programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet, de otorgar mayor empleabilidad a jóvenes y mujeres a través de la capacitación con el programa +Capaz, el cual también fomenta el emprendimiento".

Agregó que pese a la pérdida de empleos en el sector de minería, el área del comercio se ha consolidado con la mayor cantidad de ocupados en la región desde el trimestre móvil diciembre 2014-febrero 2015.

Las ramas económicas que experimentaron mayores aumentos en la generación de empleos en 12 meses fueron Construcción (7.790); Enseñanza (6.730) y Comercio al por mayor y menor (2.790) que en su conjunto suman 17.310.

En la ciudad de Antofagasta, se registró una tasa de desocupación de 4,8% disminuyendo 0,1 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil anterior y aumentando en 0,5 puntos porcentuales en 12 meses.

En Calama, se registró una tasa de desocupación de 9,6% aumentando en 0,4 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil anterior y en 2,4 puntos porcentuales a 12 meses.

"En la ciudad de Calama estamos registrando el impacto de las desvinculaciones que se han generado en el último tiempo en el sector minero, como lo sucedido con trabajadores de Minera El Abra y otros que sin duda se reflejaría en un aumento de la tasa de desocupación", explicó el seremi Pablo Rojas.

A nivel nacional, como "una buena noticia" calificó el Gobierno la baja de 0,2% en la tasa de desempleo en los últimos 12 meses, según los datos entregados por el INE. "Es una buena noticia, y debemos aumentar los esfuerzos para que se siga creando empleo". J

SII presenta una querella contra el senador Orpis por delitos tributarios

E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos (SII) se querelló en contra del senador de la UDI, Jaime Orpis, por su presunta participación en delitos tributarios y por infracción a la ley de donaciones, por supuestos pagos emitidos desde la empresa Corpesca a su asesores y cercanos. El ente presentó el libelo ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, lo que permitirá al Ministerio Público indagar el supuesto fraude tributario relacionado con la emisión de boletas maliciosamente falsas por servicios no prestados atribuidos al parlamentario. La acción se suma a la que presentó esta semana el Consejo de Defensa del Estado (CDE) por los delitos de cohecho y malversación de caudales públicos. El Ministerio Público ya pidió el desafuero de Orpis para una eventual formalización. J