Secciones

Colegios obligados a hacer plan de evacuación al año

E-mail Compartir

Chile es uno de los países que ha sufrido últimamente bastante con los desastres de la naturaleza y por ello es que la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), a través de su departamento de educación, obliga a hacer un plan de evacuación y seguridad escolar por lo menos una vez al año con organismos externos al establecimiento, mientras que se les pide que lo hagan mínimo una vez al mes de forma interna.

El plan que se emplea ahora se llama "Francisca Cooper" en honor a la víctima chilena que dejó el terremoto grado 9,0 en la escala de Richter y los posteriores tsunamis en las costas del Océano Índico, donde ella fue una de las víctimas de las 150 mil personas muertas por el desastre natural ocurrido el 26 de diciembre de 2004.

Cabe destacar que esta profesora de Enseñanza Básica se encontraba en la piscina de un hotel en Tailandia, mientras su esposo, Aurelio Montes, paseaba lejos del lugar, cuando ocurrió el maremoto.

Su historia tuvo gran impacto en los medios, debido a que fue la última persona de nacionalidad chilena de la que se supo su paradero final.

De este modo, este nuevo paquete de medidas rescató lo mejor del tradicional Plan de Evacuación y Seguridad Escolar (Operación Deyse), nacido en 1977, pero reforzado ahora para enfrentar emergencias menos recurrentes, como los tsunamis.

Realidad local

El encargado de realizar estos operativos en los colegios municipales de Calama es el ingeniero en prevención de riesgos de la Comdes, Alejandro Frez, quien nos explicó sobre el procedimiento que efectúan en los establecimientos de la zona.

"Nosotros estamos trabajando con todos los establecimientos municipales, ya sea de sala cuna, jardín infantil, básica y media, y que tienen que contar con sus planes de emergencia".

Sobre si los establecimientos municipales cumplen con este último requisito, precisó Frez: "Están todos con sus planes de emergencia al día y también dentro de esto, se les da a conocer los tipos de ejercicios que se van realizando, como de primera manera dar a conocer el plan de emergencia dentro de todo el establecimiento, ya sea al alumnado y a los padres, y o apoderados".

Respecto a cuál es el mínimo de planes de evacuación que deben realizar los colegios al año, acotó el profesional de la Comdes: "Mínimo un simulacro anual y son pocos los establecimientos que ahora están realizando los simulacros externos, como tuvimos hace un tiempo el de la Escuela República de Grecia, donde se ocupó el servicio de Bomberos, y se efectuó con los padres y o apoderados".

Finalizó Frez: "Se está trabajando en conjunto incendio con sismo, donde las evacuaciones son parecidas. Por ello, una vez al mes los colegios hacen simulacros internos y los externos casi lo van realizando una vez al año". J

Respecto a quién fiscaliza para que los establecimientos municipales de Calama realicen estos operativos, manifestó Alejandro Frez: "Lo ve cada establecimiento y dependiendo también de sus necesidades e ir revisando como se van efectuando los simulacros internos".

Osvaldo Vega Carvajal

Hay solución para no trabar tema de viviendas

Archivo

E-mail Compartir

Un final feliz tuvieron ayer los vecinos del conjunto habitacional de Inés de Suárez y que se entregará a fin de año, por el problema que se originó en el nombramiento de sus calles y que se acusó que se hizo de forma irregular.

Ayer por la tarde en sesión extraordinaria del Concejo Municipal, se optó por mantener de forma provisoria el nombre de la Villa como "Los Transportistas" y todo para no trabar la entrega de sus viviendas en diciembre.

El concejal Darío Quiroga manifestó que con el fin de no trabar la entrega de estas viviendas, se dio un plazo de 60 días a partir de hoy para que luego de que se entreguen las casas, recién se verá una especie de votación de los vecinos para recién renombrar su villa y sus calles. J

Hoy se da el vamos a Muestra de Xilografía

E-mail Compartir

Con el objetivo de mostrar el trabajo artístico realizado por alumnos y profesores, es que el Liceo Radomiro Tomic presentará la exposición "Xilografía Creativa" realizando su inauguración hoy a las 19 horas en la Galería de Arte Pablo Neruda.

La actividad organizada por la Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo tiene como finalidad dar oportunidad a los recintos educacionales de presentar innovadores talleres que involucran el desarrollo artístico de los escolares y que sin duda, son un aporte para que la comunidad conozca el trabajo realizado por los jóvenes calameños.

En este sentido, la exposición "Xilografía Creativa" corresponde al taller de artes, siendo un amplio espacio para extender el desarrollo técnico.

En este sentido, los alumnos tienen la oportunidad de incursionar en diferentes ámbitos de habilidades plásticas como la pintura, óleo y murales que son fundamentales para desarrollar esta técnica. Son guiados por el profesor, Germán Muñoz. J

Mamitas y peques calameños disfrutarán de clases de Kanga Training

E-mail Compartir

Una entretenida e innovadora instancia llega este mes de noviembre al Centro de Arte Ojo del Desierto, lugar donde se impartirá cada martes y jueves a parte de las 10:30 horas clases de Kanga Training y Kanga On Wheel, disciplina que cada vez toma más fuerza en Chile, y que busca por una parte, entregar actividad física a las mamitas en compañía de sus hijos, y por otra parte, potencia el apego y fortalece el vínculo entre ambos.

La iniciativa que llega a la comunidad gracias a la Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo son totalmente gratuitas, y serán dictadas por la instructora Carolina Díaz, certificada por Kanga Trainnig Chile, quien guiará a las mamitas y sus hijos por una sesión de magia, movimiento y bienestar.

Los días martes se realizarán las clases de Kanga On Well, la que en grandes términos son sesiones de estimulación temprana al aire libre, donde se utilizan juguetes, mantas y coches. Por otra parte, los días jueves se realizará la Clase Kanga Trainning, donde se utiliza la música, el movimiento y un porta bebe ergonómico. J