Secciones

Darán horas vía online para sacar licencias de conducir

E-mail Compartir

Con la finalidad de ordenar la atención y terminar con las largas filas, el Municipio de Calama, a través de su dirección de Tránsito, dio el vamos a la entrega de horas vía online para solicitud y renovación de licencias de conducir en la página web www.municipalidadcalama.cl.

Es así que el pasado lunes 26 octubre comenzó el proceso, el cual abrió 65 cupos para el día 12 de noviembre en la jornada de la mañana en horarios de 08.00 a 09.00; de 09.00 a 10.00 horas y 10.00 a 11 horas.

El director de Tránsito del municipio loíno, Francisco Piña, explicó que "no se está entregando una hora específica, no tenemos una hora que diga a las 09.15, porque estamos en un proceso inicial y luego haremos los ajustes. Sin embargo, la disponibilidad de horas está a contar del día jueves 12 de noviembre y ya se pudo verificar que la gente está entrando y utilizando bien el sistema, porque tenemos los 65 cupos inscritos, lo que es un buen resultado".

Quienes deseen acceder a una hora online deben ingresar a www.municipalidadcalama.cl, dirigirse al banner reserve su hora online para licencia de conducir y registrarse. Una vez realizado este proceso, debe solicitar su hora ingresando el día y la hora que más le acomode. Al momento de presentarse en la dirección de tránsito debe anunciar su llegada en el tótem y esperar su atención.

"La persona puede elegir su horario, lo ideal es que llegue unos diez minutos antes. Insisto, deben llegar sólo unos diez minutos y no una hora antes porque no los vamos atender antes. Lo que queremos lograr con este sistema es que la gente no tenga muchos tiempos perdidos", enfatizó Piña.

La implementación de este sistema logrará ordenar la atención de público y así evitar que la comunidad se exponga a las inclemencias del tiempo, ya sea frío o calor extremo, puesto que ya no tendrán que hacer las largas filas para obtener un número de atención, como se hacía unos meses atrás en la capital minera. J

Asimismo, se consideró dentro de lo que duren los ajustes iniciales, se realizarán algunas excepciones. "Se van a presentar algunos casos especiales y yo he informado a mis funcionarios que tenemos que hacer todo lo humanamente posible para que aquellos casos podamos darles una solución y los vamos a inscribir acá, solamente aquellos casos muy especiales", recalcó el director de Tránsito, Francisco Piña.

Redacción

Mujeres loínas quedaron capas en formular planes

E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia, la Municipalidad de Calama, a través de su Organismo Técnico de Capacitación, certificó a 16 beneficiarias del subdepartamento municipal de la Mujer, quienes realizaron el curso de formulación de proyectos.

El curso tuvo una duración de un mes y se desarrolló en dependencias del Instituto AIEP.

Fue así que de lunes a viernes las calameñas pudieron aprender diversas técnicas para realizar sus propios negocios o mejorar y avanzar en los emprendimientos ya iniciados.

Una de las beneficiarias del curso fue Jimena Rojas, quien manifestó: "Esta capacitación nos da la oportunidad para poder emprender nuevos horizontes y nos deja la mentalidad para proyectarnos hacia nuestro propio estudio, y análisis de mercado". J

Polémica por dichos hacia Tocopilla

E-mail Compartir

"Nosotros exigimos la renuncia del subsecretario, él tiene que dar de un paso al costado, no puede haber autoridades que traten de esta manera a las comunas", con estas palabras, el alcalde de Tocopilla Fernando San Román se refirió a la polémicas declaraciones del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy en la cuarta subcomisión mixta de presupuesto.

Según publicó ayer el diario La Segunda, el subsecretario del Interior comentó a modo, después de ser consultado por el senador Baldo Prokurica sobre una deuda de $8 mil millones con las Pymes de Atacama que colaboraron después del desastre de las lluvias de marzo, que "el desastre de Tocopilla fue un invento".

"No es posible gastar recursos públicos sin que haya un control estricto. Por ejemplo : en Tocopilla se inventó el desastre de Tocopilla. El desastre de Tocopilla era cuatro cuadras por tres. Es más, para decidir todo el tipo de subsidios, lo que yo hice fue, contratar unos drones para que nos filmaran todo…", señaló. J