Secciones

Adultos mayores piden el arreglo de veredas del centro

E-mail Compartir

Ser un adulto mayor en Calama no es para nada fácil y más aún el caminar por las calles del centro de la capital minera, que tiene muchos adoquines sueltos, grandes hoyos y hasta arreglos a medias que también se transforman en verdaderas trampas mortales para ellos.

Y es que caerse a esta edad resulta mucho más complejo que para una persona de unos 20 ó 30 años, ya que las secuelas son mucho mayores, al tener los huesos más frágiles y así exponerse a fuertes fracturas que mandan a los abuelitos inmediatamente al hospital.

Por ello, es que aquellas personas que caminan apenas con bastones o afirmados del brazo de un amigo o de una pareja al no tener la misma movilidad que antes, sufren cuando deben esquivar un hoyo, o a veces hasta por la pérdida de la visión se dan cuenta de estos hoyos cuando ya están en el suelo.

Así, es que consultamos a los adultos mayores que transitan a diario por el centro de la ciudad y la respuesta fue unánime: las veredas del centro están malas y por ello pidieron que el alcalde Esteban Velásquez ojalá las pudiera reparar en un corto plazo.

El matrimonio de adultos mayores conformado por Héctor Rojas y Celia De Rojas comentó este problema.

"Nos cuesta mucho transitar por las calles del centro de Calama y es que mi esposo ve poco, y mire como están las veredas, donde nos cuesta caminar y ojalá que las arreglen luego", precisó doña Celia.

Recalcaron que las autoridades de la zona invierten mucho en arreglar las calles donde transitan los autos, pero no en las veredas donde lo hacen las personas.

"Me he pegado varios golpes al caer en los hoyos, por lo que esperamos que le den una 'manito de gato' a las veredas, porque hay mucha gente de la tercera edad en Calama y que merecen tener una mejor calidad de vida", recalcó don Héctor Rojas.

Asimismo, enfatizaron que pese a toda la plata que sale de Calama por el tema del cobre, llevan años estas veredas del centro sin arreglarse.

Por su parte, el vecino Julio Cortés también sufre como adulto mayor por el mal estado de las veredas del centro.

"Imagínese como está el centro. Una señora de la tercera edad el otro día se cayó al suelo. Es un peligro para la tercera edad el transitar por estas calles", dijo el poblador.

Quien agregó: "Ya no se puede caminar, no se puede andar al menos para la tercera edad, incluso para las jóvenes y a las mujeres que usan tacón alto igual se han caído. Es necesario que le echen una arregladita a las veredas".

Por último, la abuelita que se identificó como María reclamó: "Muchas veces uno se cae y ¿quién responde por ello? Otra cosa son los perros vagos, donde me da miedo cruzar de un lugar a otro. Pero, lo más importante son las calles del centro que están pésimas y una persona más vieja que yo se cayó el otro día, y hasta dijo garabatos por su rabia".

Finalizó: "La prioridad debe ser arreglar las veredas que las calles". J

Ayer consultamos al director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAC) de la Municipalidad de Calama, Roberto Miños, sobre que se está haciendo para mejorar las veredas del centro de la ciudad, que no se encuentran en buen estado. "Hay un proyecto presentado en el Gobierno Regional para estos fines por 1300 millones de pesos para reposición de aceras en el sector centro".

Finalizó Miños: "Como manifesté, el proyecto está presentado, por lo que solo falta que lo aprueben del Gobierno Regional para dar el vamos al arreglo de las veredas del centro".

De este modo, todo dependerá de la buena voluntad de los Consejeros Regionales (CORES) para mejorar las veredas del centro de la capital minera.

Osvaldo Vega Carvajal

"Muchas veces

uno se cae y

¿quién responde

por ello?

María,