Secciones

Benzema reconoció estar involucrado en el chantaje a Valbuena

efe

E-mail Compartir

El futbolista francés del Real Madrid, Karim Benzema, reconoció ante la policía que estaba involucrado en el chantaje a su compañero de selección Mathieu Valbuena con un vídeo sexual, indicó una fuente cercana al caso.

El delantero del Real Madrid, que tras 24 horas bajo custodia policial fue llevado ayer ante un juez de instrucción, "reconoció haber hablado con Valbuena a petición de un amigo de infancia, que había sido contactado por los tres extorsionadores que poseían el vídeo sexual", dijo la fuente.

Benzema explicó que había querido "ayudar" a ese amigo sin pensar que podía perjudicar a Valbuena.

Según esta versión, Benzema se puso de acuerdo con su amigo de infancia sobre lo que tenía que decir a Valbuena con el objetivo de que el jugador negociara exclusivamente con su amigo.

FUERA LOS DOS

El seleccionador Didier Deschamps decidió no llamar a ninguno de los dos jugadores para los partidos amistosos frente a Alemania e Inglaterra, el 13 y el 17 de noviembre, preparatorios para la Eurocopa 2016.

La ausencia de los dos jugadores, titulares indiscutibles en los galos, llega después de la imputación de Benzema en el intento de chantaje con un vídeo sexual a Valbuena. J

El campeón de América se consolida en la élite del fútbol

E-mail Compartir

El campeón de América toma vuelo. Tras las victorias de Chile en las primeras dos fechas de las Clasificatorias, el equipo de Jorge Sampaoli alcanzó los 1.288 puntos en el ranking FIFA y ayer, en el listado oficial mensual que elabora la entidad, apareció como la quinta mejor selección del mundo.

De esta manera, la Roja superó a potencias como España, Brasil o Inglaterra, dentro del top ten. Además, la Selección se instaló como el segundo mejor equipo de América, siendo solo superada por Argentina, que ocupa el tercer lugar.

En el ranking correspondiente a agosto, el equipo de Sampaoli irrumpió en el Top 10 por primera vez desde el 2010. En ese año, de la mano de Marcelo Bielsa, y gracias a lo hecho en el Mundial de Sudáfrica (donde se llegó a octavos de final luego de dos triunfos y dos derrotas), la Roja apareció en el décimo puesto del listado y se mantuvo ahí durante tres meses.

Ascenso histórico

La FIFA, mediante su intrincado sistema de puntos, ubicó a Chile en el noveno lugar del mundo en su actualización de octubre. La victoria por 2-0 ante Brasil el 8 de ese mes y el posterior triunfo por 4-3 ante Perú cinco días después, catapultaron este ascenso de cuatro puestos en el ranking y, así, permitió al equipo nacional alcanzar el mejor puesto en su historia en este listado.

El mejor registro anterior databa de abril de 1998, cuando la Selección dirigida por Nelson Acosta apareció en el sexto puesto gracias a la buena campaña en las Clasificatorias para el Mundial de Francia de ese año.

Tras conseguir la clasificación a la Copa del Mundo (como el cuarto representante de la Conmebol), el equipo de Acosta disputó una serie de amistosos de preparación. El más recordado de todos, sin duda, fue el triunfo por 2-0 ante Inglaterra en el mítico Wembley Stadium de Londres, con dos goles de Marcelo Salas.

Si la Roja logra mantenerse en su puesto, dentro de la elite del fútbol mundial, y se clasifica al Mundial de Rusia, será cabeza de serie del torneo (situación que aprovecharon en Brasil el año pasado selecciones como Bélgica y Colombia).

Copa Centenario

Los próximos desafíos de la Roja son los duelos por Clasificatorias ante Colombia y Uruguay el 12 y 17 del presente mes. Restan otros dos partidos por Eliminatorias (ante Argentina y Venezuela) en marzo del próximo año -además de los posibles amistosos- antes de que Chile salga a revalidar su título continental en la Copa América Centenario.

Según anunció ayer la Conmebol, el torneo que albergará Estados Unidos se disputará entre el 3 y el 26 de junio de 2016. En tanto, el 8 de enero se conocerán a los últimos dos clasificados de la Concacaf para este campeonato. Panamá ante Cuba y Trinidad y Tobago versus Haití se enfrentarán en partido único. Ambas llaves se disputarán en Panamá. J

Mali jugará su primera final mundial Sub 17

E-mail Compartir

La selección de Mali avanzó por primera vez en la historia a la final del Mundial Sub 17 de Fútbol tras derrotar por 3-1 a Bélgica.

El primer tiempo terminó con una justa paridad 1-1 entre dos equipos que ofrecieron un espectáculo entretenido, de buen trato al balón y con oportunidades de gol en ambos lados, con dominio alternado de europeos y africanos.

Bélgica abrió el marcador con gol de Dante Rigo (16').

El actual campeón de África de la categoría no se abatió con el gol en contra y tardó sólo seis minutos en empatar con anotación de Traore (22'). El desequilibrio llegó en el segundo tiempo. En el minuto 54 Maiga marcó para Mali y Koita en el 83 puso el definitivo 3-1 para los africanos.

En la otra llave, Nigeria goleó 4 a 2 a los seleccionados de México. J

Rosario Central pedirá repetición de la final con Boca

E-mail Compartir

Rosario Central solicitará a la Asociación de Fútbol de Argentina (AFA) que se vuelva a jugar la Final de la Copa Argentina con Boca Juniors, tras el polémico triunfo de los "xeneizes" por 2-0 con un penal inexistente y un gol en posición adelantada.

Así lo confirmó el vicepresidente del club "canalla", Luciano Cefarrati, "Es lo mínimo que merecemos, lo pedimos nosotros y todo el fútbol argentino", agregando además que espera que la institución trasandina aprovecha la oportunidad de "mostrar que no todo da igual", frente a las próximas elecciones.

Después del partido, el árbitro del encuentro, Diego Ceballos, aseguró que cometió un error. "Mirando las imágenes, me di cuenta de mi error. Soy un ser humano, no un robot. Pido disculpas", confesó el juez. J