Secciones

Conformaron mesa para traslado de línea del tren

E-mail Compartir

Un avance significativo en la petición del municipio loíno del traslado de la línea del tren y que pasa el medio de la ciudad, se dio ayer, porque se realizó por primera vez un encuentro en el que confluyeron representantes del Ministerio de Obras Públicas, Ferrocarriles, Codelco y la propia Municipalidad de Calama.

La reunión se realizó en dependencias del Ministerio en Santiago y fue encabezada por el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, asistiendo en representación de la empresa ferroviaria, Andrés Morán y también estuvo el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Patricio Chávez, mientras que el equipo municipal fue liderado por el administrador, Eliecer Chamorro, el director de obras, Luis Alfaro y la asesora urbana, María Alejandra Rivera.

La principal conclusión del encuentro, fue constatar que existe voluntad de parte de todos los involucrados en avanzar hacia el traslado de la línea del tren que corta a la ciudad, con el traslado de materiales para la operación minera. J

Registra visita

Gobierno beneficia a seis agrupaciones calameñas

E-mail Compartir

Se les vio contentos, llanos y entusiastas, y era que no. Con un cheque cercano a los dos millones de pesos, una junta de vecinos, un club del adulto mayor y un club deportivo, puede hacer maravillas, y ellos lo saben.

Por ello, es que en esta nueva versión del Fondo Presidente de la República, se adjudicaron recursos las siguientes organizaciones calameñas, tanto territoriales como funcionales: junta de vecinos Villa Chuquicamata, grupo musical "El Alfalfal", agrupación social cultural Oasis del Inca, junta de vecinos San Lorenzo, grupo del adulto mayor Cussi y junta de vecinos Vista Hermosa Sur.

Así, la agrupación social cultural "Oasis del Inca", que es nuevita en Calama y no cuenta con más de tres años de existencia, nació por iniciativa de los propios pobladores para entregar formas de sano esparcimiento a las 40 familias que residen en el límite poniente de Calama. "Vamos a instalar mesas de ping pong para los niños y máquinas de ejercicios para los mayores", dijo su presidenta, Araceli Vega. J

true
Registra visita

Preocupante: necesidad de empleo se triplicó

E-mail Compartir

La crisis que está pasando la minería en Calama ya está golpeando fuerte en la Provincia El Loa y es que los despidos en la industria no han dejado indiferente a nadie.

Por lo mismo, la Municipalidad de Calama con la idea de ayudar en este tema, sobretodo en favor de los cesantes de la zona, es que ayer inauguró la Feria de Oportunidades Laborales, que se realizó en la explanada del Parque "Manuel Rodríguez".

La jefa del Departamento de Desarrollo Económico local, Ada Zuleta, manifestó ayer que la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) ha prácticamente triplicado sus atenciones y es que ya son varias las personas desempleadas en la capital

"El tema de la cesantía en la comuna, llega a alrededor de 240 personas, se ha llegado a inscribir a la OMIL a 700, en lo que ha aumentado el tema del desempleo en Calama. Obviamente que los porcentajes aumentan y por eso necesitamos cada vez que las empresas, al menos las comunales, que den los trabajos a las personas de la ciudad", recalcó Zuleta.

La jefa del Departamento de Desarrollo Económico agregó que "esto es preocupante, por eso estamos dando este tipo de actividades, para que la gente pueda entregar sus currículum y así ser llamados por nuestras empresas locales".

Ayuda

Sobre cuál es la función de la OMIL en Calama, la profesional del municipio loíno enfatizó que "ve todo lo que es el tema de capacitación, de cesantía y de trabajo, y sobre cómo funciona, es que todos los días en la DIDECO de 8 a 12 horas se atiende y la persona que se quiere inscribir tiene que traer los documentos".

Zuleta profundizó para las personas que deseen inscribirse: "Por ejemplo, deben traer el currículum, su carnet de identidad y su certificado de antecedentes, y con esos documentos nosotros lo registramos en la Bolsa Nacional de Empleos, lo cual nosotros damos una clave y con esto la persona puede buscar en línea algunas ofertas laborales que no solamente estén en la comuna, sino que también a nivel nacional".

Por último, la profesional se refirió a esta feria: "Como manifesté que producto de los despidos que han ocurrido en la zona, es que hicimos esta feria en que se presentaron 20 a 25 empresas que ofrecieron plazas laborales en diferentes rubros, ya sea en el tema de alimentación, de seguridad y también tenemos organismos que ofrecieron capacitación".

Buscando empleo

Una gran cantidad de personas llegó ayer a esta Feria de Oportunidades Laborales, como el vecino David Rivera, el cual manifestó: "Me parece bien esta iniciativa, lo cual es una buena oportunidad para encontrar empleo, más en los días en que estamos muy complicados para encontrar trabajo en la ciudad".

Acotó el poblador, que lleva dos meses sin encontrar trabajo en Calama, por lo que le preocupa poder hallar luego una plaza laboral: "Trabajo ahora en lo que venga no más, pero es necesaria esta feria por lo que se vive actualmente en la ciudad".

Por último, Daniel Villalobos, también tuvo palabras para esta feria: "Me parece excelente para toda la gente que viene y en realidad es bueno. Ojalá llamen eso sí. Hago 'pololitos' por aquí y por allá en la construcción, pero me gustaría tener un empleo establecido. Soy de Copiapó y allá no hay trabajo". J

true
Registra visita