Secciones

Galeón pirata ya está en el mar y afinan los últimos detalles

E-mail Compartir

Diez horas tardó echar al mar el "Princess Gahaada", galeón pirata que busca ser la nueva atracción turística de Antofagasta. Tras dos años de fabricación en las bodegas de la caleta de pescadores, fue el domingo pasado que se realizó el esperado siguiente paso. Su creador, Samir Nadgar, está contento. Por fin su sueño está hecho realidad.

"Estamos haciendo pruebas de máquina, de red de incendio y de achique de desalojo de agua", comenta entusiasmado el creador del barco, que intenta emular al "Perla Negra", el famoso barco de los "Piratas del Caribe".

El "Princess Gahaada", nombre tomado de la hija de Samir, que en árabe significa "hermosa", era inicialmente una nave destinada a la pesca de sardinas en la bahía de Mejillones. Después comenzó el proyecto de este empresario turístico para convertirlo en un barco pirata. "Hasta este minuto todas las pruebas han sido exitosas, ha tenido la venia de la autoridad marítima. Estamos haciendo pruebas de electricidad, de combustible, timón", dice el creador del barco que tardó dos años en ver realidad su sueño (ver recuadro).

El barco tiene 15 metros de largo y 4.5 de ancho, y busca funcionar como un salón de té, además de poder brindar paseos por el mar, mostrando los atractivos turísticos del borde costero antofagastino.

FALTA ESPERAR UN POCO

Cuando se produjo el esperado lanzamiento al mar, la operación tardó ese tiempo porque era necesario acomodar el barco y además, mover las otras embarcaciones que en ese momento estaban obstaculizando el galeón. La grúa trasladó la embarcación hacia el mar y la dejó en estado de prueba, a la espera de comenzar con los recorridos por vía marítima alrededor de la bahía local.

-Estamos a la espera de los planos finales que estamos haciendo. No tenemos una fecha teóricamente definida, porque eso va a depender de lo que la autoridad marítima nos pida como exigencia.

Desde que el barco está ahí, junto al Muelle Melbourne Clark, varios han preguntado sobre el barco pirata, esperando con ansias el momento de subirse. "El objetivo es pasear y hacer eventos. Muchísima gente ha consultado por el solo hecho que está en el agua, y ya está interesada. Quieren estar ahí, hay expectativa. Será un lindo panorama para las vacaciones de verano", comenta entusiasmado el creador del "Princess Gahaada". J

"Tengo pensado en que escuelas o colectivos de teatro de la ciudad se integren cuando esté finalizado el proyecto y hagan alegorías o performances de piratas. Sería muy entretenido para los asistentes", decía entusiasmado Samir Nadgar a "La Estrella" en febrero del año pasado, cuando aún se trabajaba en los detalles del barco. En ese momento, el Fosis aportó 5 millones de pesos para su idea, pero al final fueron más de 100 millones los gastados en total.

Ignacio Araya Chanqueo

"Será un lindo

panorama para

las vacaciones de

verano"

Samir Nadgar,