Secciones

Así será el retorno de la bella Sherezade a la pantalla local

E-mail Compartir

E l próximo martes la bella Sherezade volverá a la pantalla de Mega, pero acompañada de un nuevo galán. Mega estrena "Karadayi", su séptima producción turca, que tiene como protagonista a Bergüzar Korel, la heroína de "Las mil y una noches" y a Kenan Imirzalioglu , el ex galán de "Ezel".

La historia

En la nueva ficción, que se emitirá estratégicamente después del partido de Chile y Uruguay, Bergüzar se trasladará a la década del setenta y se convertirá en la afamada jueza Feride. Ella se enamorará profundamente de su compañero de trabajo Mahir Kara (Kenan Imirzalioglu), quien supuestamente realiza su pasantía de derecho. El problema es que Feride no sabe que el hombre, que logró conquistarla y que trabaja con ella en la investigación del caso del asesinato de un fiscal, realmente es un zapatero , hijo del acusado.

Mahir engañó a Feride para poder demostrar que su padre no es culpable y salvarlo de la pena de muerte. A pesar de amar a Feride no podrá revelarle su real identidad.

La estructura

Al igual que como ocurre en "Las mil y una noches", donde Sherezade no puede perdonar a Onur por haberle pagado por pasar una noche juntos. En "Karadayi" se mantiene el esquema de los protagonistas que parecen tener diferencias insalvables.

"(...) Hay una historia preciosa de amor imposible en un espacio y núcleo que no habíamos puesto en pantalla. Eso sumado a la actuación de Bergüzar Korel es un tremendo plus para la teleserie. No tengo ninguna duda. Es una mujer que cautivó Chile. Su historia nos emocionó y nos acompañó durante el 2014. Nosotros la traemos de vuelta en la otra gran producción que ha hecho en la televisión en Turquía", explicó Juan Ignacio Vicente, gerente de contenidos internacionales de Mega.

El ejecutivo habló de las diferencias entre el papel de Feride y Sherezade. "El rol de Sherezade es una mujer que tiene una necesidad de salvar a su hijo con una enfermedad y está dispuesta a cualquier cosa. Su rol parte desde la vulnerabilidad absoluta...acá es rol un opuesto. Feride es una mujer que es jueza de uno de los tribunales más importantes de Turquía. Está desde el poder hablando...Es una mujer empoderada...".

Vicente destaca que en esta historia se cuenta con una protagonista más fuerte. "No significa que sea una mujer realizada, sino que necesita amor", expresó.

La competencia

Al consultarle por la competencia señaló: "El escenario en el que estamos ahora es mucho más complejo y difícil. Canal 13 tiene 'En su propia trampa' con números muy altos. CHV tiene una serie de programas que van una vez a la semana y tienen alta audiencia...Tenemos una excelente historia, que ojalá logre cautivar a la audiencia, pero dentro de ese escenario de moderación y de mayor competencia de los otros canales".

"Karadayi" fue comprada por otros países latinoamericanos como Argentina y Perú, pero Chile será el primero en estrenar en la región.

Actualmente, "Sila" se mantiene como la turca más vista. Desde el 8 de marzo al 31 de octubre tiene un promedio de 21.3 puntos. J

Nicolás Larraín y su regreso: "La tele abierta no era el lugar de CQC"

E-mail Compartir

Hablando del cartel del confort y con una versión más comprimida "CQC" revivió en la web. Nicolás Larraín junto al equipo responsable del programa, durante la etapa que se emitió con buenos resultados en Mega, se volvieron a reunir y decidieron probar un formato más moderno, como cápsulas de menos de cinco minutos.

En el primer video de "CQC", que hasta ya tiene más de 13 mil visitas, se ve cómo Roberto Van Cauwelaert, notero del espacio, le sigue los pasos a Sebastián Piñera y le regala un sopapo.

"Es una idea que se fue dando por varios razones. Mucha gente se animaba a hablar de 'CQC' y nos decían que volviéramos por todos los casos que han surgido, como Caval, Penta, SQM, Corpesca y ahora lo del papel. Vimos que internet nos daba la posibilidad de poder explorar esta manera de hacerlo en una nota y por minutos, más que hacer un programa de hora y media en la tele", explicó Larraín.

El animador comentó que ya piensan en subir un nuevo video a las redes sociales y que crearon un canal de Youtube llamado CQC Chile para que la gente se pueda subscribir. "Lo que hacía 'CQC' nadie lo reemplazó: que es ir y ponerle el micrófono a la autoridad. Hacer que una pregunta lo enfrente a una determinada problemática. El periodismo de noticiario es un poco más condescendiente", expresó.

El año pasado realizaron un capítulo especial en el cable para recaudar fondos para una causa beneficia. " Ese programa me terminó de convencer de que la tele abierta no era el lugar de 'CQC', porque sólo subsiste con productos para la masa y una masa adulta avejentada, porque los cabros ya no ven tele, están en internet...", indicó. J