Secciones

Aprueban proyecto que mejora retén de Ascotán

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Ollagüe aprobó los recursos que permitirán concretar el proyecto que busca mejorar las actuales dependencias de Carabineros en la localidad de Ascotán.

Serán poco más de 24 millones de pesos los que serán destinados para los trabajos que corresponden al mejoramiento de infraestructura que permitirá mejorar las condiciones en que hoy se encuentran los efectivos policiales.

Durante el mes de diciembre comenzará el llamado a licitación y los trabajos comenzarían en enero del próximo año. El alcalde Carlos Reygadas señaló que " este sector es el más alto de la comuna y con muy bajas temperaturas, por lo que estos arreglos irán en directo apoyo de los uniformados". J

De lejos vio cómo herían de gravedad a su amigo

E-mail Compartir

Un momento de esparcimiento se convirtió en la peor noche de sus vidas, luego de ser atacados en su propio domicilio por un grupo de desconocidos.

Es la dramática experiencia que vivieron dos amigos que compartían en completa tranquilidad al interior de una vivienda ubicada en calle Hurtado de Mendoza.

Un tarde de relajo que terminó en el Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas, luego que uno de los comensales sufriera un brutal ataque en dicho domicilio.

portonazo

Se reunieron a compartir una tarde de relajo. Una mujer de 42 años invitó a su hogar a un amigo, un hombre de 46.

Hasta ese momento no había nada malo. Eran alrededor de las cuatro de la tarde cuando disfrutaban de una amena conversación que se vio interrumpida por un grupo de delincuente que irrumpió en el inmueble.

Estaban específicamente en el patio de la parcela, cuando de forma sorpresiva ingresó un vehículo desconocido al lugar.

Según la versión que aportaron de forma preliminar los afectados, desconocían cualquier antecedentes del móvil que se instaló en medio de la propiedad.

Descendieron dos sujetos, a quienes afirman tampoco conocer, por lo que los sorprendió aún más su presencia.

Comenzaron a insultarlos, por lo que a fin de evitar que esto se saliera de control, la mujer tomó distancia y se alejó un par de metros.

Desde la distancia pudo observar cómo la pareja de antisociales comenzaba a agredir a su amigo, quien intentaba repeler el ataque a pesar de estar en inferioridad numérica.

Pero poco pudo hacer. Sus agresores no conforme con la paliza propinada, extrajeron armas cortantes con las que continuaron el ataque.

La mujer observaba desde lejos con impotencia cómo su amigo era atacado a mansalva. Ella poco podía hacer.

Se comunicó con personal de Carabineros a fin de pedir ayuda, sin embargo los delincuentes huyeron poco antes de que llegaran los efectivos.

En los escasos minutos de espera y al ver que los desconocidos se habían retirado del lugar en el mismo vehículo en el que habían llegado, se acercó a prestar colaboración a su amigo.

El hombre se encontraba mal herido. Ella pudo observar cómo le propinaron certeras estocadas en el sector de la espalda y en el tórax.

Su estado obligó a su derivación a un centro de salud. Los facultativos del hospital local lograron estabilizarlo, determinando que a raíz del ataque había sufrido lesiones de gravedad. J

Los hechos fueron entregado a personal de Carabineros que llegó al lugar a fin de adoptar el procedimiento. La mujer a pesar de su nerviosismo entregó algunas características de los agresores a los efectivos, quienes realizaron un recorrido por el sector intentando conseguir su ubicación, sin embargo sus esfuerzos no tuvieron buenos resultados. El hecho será investigado, siendo fundamental establecer si fue un ataque fortuito o una revancha.

Redacción

Escuela loína seleccionada para plan piloto de viajes

E-mail Compartir

Los pequeños de la escuela diferencial de Calama, serán parte de un programa piloto que se implementa en el país y que permitirá que puedan disfrutar de una gira de estudios, iniciativa desarrollada por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

Los beneficiados son los alumnos de la escuela el Loa, F-33, que se convirtió en la primera en la región y la segunda a nivel nacional en acceder a este beneficio.

Inicialmente se debía realizar un copago para concretar esta opción, sin embargo fue financiado por el Municipio de Calama en su constante esfuerzo por apoyar la inclusión.

Hoy parten a su aventura, disfrutarán de toda la magia y atractivos de la ciudad de Iquique. Van con sus maletas cargadas de entusiasmo y alegría por descubrir una ciudad que encanta.

Una iniciativa que busca no solo brindar opción de conocer nuevas zonas a personas de menores recursos, sino también de potenciar el turismo y apoyar a los empresarios de este rubro. J

Millonaria inversión de riego se realizará en San Pedro de Atacama

indap

E-mail Compartir

Se trata de una inversión de más de 320 millones de pesos que vienen a aumentar la seguridad de riego para una actividad económica tradicional del Desierto de Atacama que se complementa con el turismo.

Obras de revestimiento de canales que buscan un uso eficiente del recurso hídrico son algunas de las medidas que contempló el Plan Nacional de Aseguramiento de Agua en el corto plazo para el país.

El subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier González destacó la cantidad de fondos que se ha entregado en recursos hídricos en el último año y como esto ha ayudado a un gran número de agricultores familiares.

"Estamos empeñados en seguir trabajando para realizar obras permanentes que nos permita estar mejor preparados para una futura escasez de recursos hídricos, que son muy probables debido al cambio climático. Así, vamos a poder sostener una actividad agrícola permanente y creciente para nuestros pequeños agricultores que son los que mantienen la tradición en nuestras regiones", señaló. J