Secciones

Atacantes querían entrar al amistoso en Saint Denis

E-mail Compartir

Los atacantes suicidas de París querían acceder al estadio de fútbol Stade de France en Saint Denis, durante el partido amistoso de las selecciones de Alemania y Francia, según confirmó el secretario de Estado del Deporte francés, Thierry Braillard, citado por medios del país.

Pero al no lograrlo, tres atacantes detonaron los explosivos, matando a un civil. Braillard no precisó sin embargo el motivo por el que no lograron acceder al estadio. El diario francés "L'Équipe" informó que dos de los atacantes fueron expulsados poco después del inicio del partido por no tener tickets.

El "Wall Street Journal" había señalado previamente que uno de los terroristas que sí tenía entrada logró ingresar pero fue descubierto con un chaleco explosivo y entonces detonó el artefacto.

Se identificó a Ibrahim Salah, de 31 años, quien es el responsable del ataque explosivo en el restaurant Comptoir Voltaire, y a un joven de 20 años que detonó una carga explosiva fuera del Stade de France. El tercero identificado es Omar Ismaïl Mostefaï, de 29 años, uno de los responsable del ataque en el teatro Bataclan. J

Encuentran con armas un vehículo usado el viernes

E-mail Compartir

El vehículo que presuntamente utilizó uno de los comandos terroristas que atentaron el viernes fue localizado, con armas -varios fusiles de asalto kalashnikov- en su interior, en Montreuil, ciudad limítrofe con la capital francesa, indicaron ayer fuentes de la investigación citadas por el canal "BFM TV".

El vehículo, un Seat León negro, fue localizado en Montreuil, informó la emisora "France Info".

Es el segundo auto directamente relacionado con los ataques, tras un primer automóvil, un Volkswagen Polo, hallado junto a la sala de conciertos Bataclan, donde tuvo lugar el atentado con mayor número de víctimas.

Todavía no ha trascendido ni el tipo ni la cantidad de armas que fueron encontradas en el Seat León.

En concreto, ese vehículo fue visto junto a un restaurante en la calle Charonne, donde hubo 19 muertos y en un bar de la calle de la Fontaine au Roi, donde cinco personas más fueron asesinadas en el ataque. J

Familiares de los chilenos muertos viajaron a Francia

E-mail Compartir

Ayer en la tarde, familiares de los tres chilenos que fallecieron en los atentados ocurridos el viernes en París viajaron rumbo a Francia, en medio de muestras de pesar tras confirmarse este fin de semana la trágica información sobre sus muertes.

Entre quienes llegaron hasta el aeropuerto internacional de Santiago con el fin de abordar su vuelo rumbo a Europa se contó el embajador en México, Ricardo Núñez, quien perdió a dos miembros de su familia en los ataques.

"Vamos con mucha tristeza", reconoció el diplomático.

El dirigente socialista expresó su agradecimiento por la preocupación manifestada por el Gobierno frente a la situación de los afectados, desde la Presidenta Michelle Bachelet al canciller, Heraldo Muñoz, y los integrantes del Ejecutivo.

Núñez también expresó el deseo de los familiares de hacer justicia y procesar a quienes estén involucrados en los ataques.

"Seguimos pensando que estos cobardes, como son los terroristas en todo el mundo, deberán ser algún día juzgados por la humanidad", declaró.

"El terrorismo no es un arma para imponer ideas (...) Fueron víctimas de personas que ellas defendían", sostuvo. El diplomático hizo notar que su sobrina, Patricia San Martín, y su sobrina nieta, "han sido víctimas de personas a quienes ellas defendían en París, en Francia. Ellas defendían el derecho de estar en ese país".

visión infrahumana

"Felizmente no pudieron asesinar al pequeño Luis (hijo de una de las víctimas, quien sobrevivió). Él está bien, está con su padre y su abuelo. Está bien protegido", reveló.

"Los chilenos y la humanidad entera, después de estos actos, se va a levantar contra estos personajes que llevan al mundo al retroceso, a una visión infrahumana de la existencia", enfatizó.

El sábado, la Cancillería confirmó que perdieron la vida en los ataques: Patricia San Martín Núñez, Elsa Delplace y Felipe Zschoche Valle.

En París, los parientes de las víctimas fatales de este atentado son esperados por el embajador chileno, Patricio Hales. J

El Gobierno sigue coordinando medidas de apoyo a los familiares chilenos que fallecieron. Así lo confirmó este domingo el subsecretario del interior, Mahmud Aleuy.

"La Cancillería, junto al embajador y el cónsul en Francia, han hecho todas las coordinaciones para poder asistir adecuadamente a los familiares de quienes han sido víctimas de este horrendo hecho", señaló.

"Todo eso está coordinado y no hay ninguna dificultad. Se tomaron las medidas en Francia, por un lado, y en Chile, apenas conocimos los hechos se brindó protección policial a la embajada y el consulado de Francia en Chile, las residencias correspondientes y de otros países", aseveró.

Emol