Secciones

En la Caspana están inquietos por mal estado de las veredas

E-mail Compartir

La mayoría de los vecinos que viven en el sector de la Villa Caspana Sur son de la tercera edad, por lo que caminar por las veredas de su querido barrio es un verdadero desafío. Esto, porque esquivar los hoyos por el mal estado de éstas, se ha vuelto más que complejo en los últimos meses.

Y es que se ilusionaban que tanto su calle como las veredas estuvieran impecables cuando comenzaron los trabajos por el arreglo del pavimento de su principal vía en calle Quemazón hasta el sector de Las Vegas, tras el proyecto que impulsó la Municipalidad de Calama junto con Codelco.

Pero, tras terminar estas obras, no hubo ningún avance en las veredas y es que, según ellos, les habían informado que no solo se iba a arreglar su calle principal, sino que también las aceras de su amada población.

Por ello, conversamos ayer con la presidenta de la Junta de Vecinos "Villa Caspana Sur", Doroty Peña Adaos, sobre este problema: "La molestia era que nosotros habíamos tenido una reunión con Codelco y ellos nos habían dicho que las obras de arreglo de las veredas iban a comenzar en octubre, porque ya se había terminado el tema del pavimento de la calle".

Agregó la pobladora: "Resulta que pasó octubre y noviembre, y no se había visto nada. Había hablado el tema con Codelco y dijeron que iban a comenzar las obras, pero al final se dio que la información fue confusa".

Esto, porque ayer los vecinos se reunieron con la Inspectora Técnica del municipio loíno (ITO), Yamilet Vega, quien les comentó según Peña Adaos: "Ella nos dio la información que partirían las obras en enero y que en el anterior proyecto no estaba contemplado el arreglo de las veredas. Nosotros no sabíamos esto, porque Codelco había hablado de veredas incluidas y ahora se generó una obra mayor".

Finalizó la presidenta de esta junta vecinal: "Espero que se cumpla el compromiso de que nos arreglen las veredas, en este proyecto donde deberían reponer un lomo de toro que estaba antes, donde no se contempla la instalación de señaléticas".

Municipalidad

Sobre el arreglo de las veredas, la ITO del municipio loíno, Yamilet Vega, declaró: "Inicialmente el proyecto no contemplaba en esta calle la construcción de las aceras. Sin embargo, viendo las necesidades de la gente, nosotros realizamos un informe técnico en conjunto con una empresa y se realizaron unas mayores obras para complementar el tema de lo que es la pavimentación en esta calle".

Vega enfatizó: "Posterior a eso, se manda a hacer un decreto y el municipio va a asumir los costos de esta mayor obra que contempla ahora la construcción de las aceras".

De este modo, se arreglarán las veredas desde el mismo tramo de calle Quemazón que se asfaltó, hasta llegar a Las Vegas.

Las obras de arreglo de las veredas son 2 kilómetros que corresponden al convenio de la Municipalidad con Ministro Hales, arrancando los trabajos el 15 de enero. La duración de las obras será de 110 días, que están decretados. J

Consultamos ayer a la ITO de la Municipalidad de Calama el porqué se dio ésta confusión de los vecinos: "Lo que pasa es que inicialmente el proyecto de los ocho kilómetros contempla aceras, pero no en esta calle. Entonces, los vecinos en este caso no manejaban la información".

Por su parte, Codelco informó que: "Tal como estableció dentro de sus compromisos en el marco del proyecto de pavimentación, Codelco ya comprometió con el municipio los recursos para mejorar tanto la calle, como también, las aceras del sector de Quemazón. Esto forma parte de una etapa complementaria del proyecto original y se concretará a corto plazo según el calendario establecido por el municipio, en su calidad de organismo ejecutor de las obras".

Osvaldo Vega Carvajal

"Habían dicho

que el arreglo de

las veredas partían

en octubre"

Doroty Peña Adaos,