Secciones

Con gran "Pintatón" buscan motivar a los antofagastinos

E-mail Compartir

Quedan nueve días para la Teletón 2015 y hace semanas que el espíritu y motivación solidarias están presentes tanto en los medios de comunicación, también en las calles y ayer se dio un ejemplo de esto último porque decenas de jóvenes voluntarios del instituto Teletón Antofagasta, acompañados de su director, Bruno Camaggi, hasta la Copec de calle San Martín con Uribe para dar inicio a la tradicional campaña "Pintatón".

Esta iniciativa se basa en pintar tanto el parabrisas trasero de los vehículos como también algunas fachadas de negocios o casas con el eslogan actual de la cruzada solidaria: "Teletón la hacemos" y así motivar a los chilenos a colaborar con esta institución que año a año rehabilita a miles de niños y jóvenes a lo largo de sus 13 centros distribuidos por Chile.

La "Pintatón" en la Perla comenzó pasadas las 11:30 horas y el director del instituto Teletón de la ciudad, Bruno Camaggi, comentó que "esta actividad es a nivel nacional, en la cual cuatro mil 500 voluntarios del país salen a pintar los autos y casas para que la gente adhiera a esta noble causa, porque todo granito de arena sirve".

Camaggi estuvo acompañado por algunas coordinadoras del programa de voluntariado de Antofagasta y varios jóvenes que con su vitalidad pintaron con sus brochas decenas de autos que llegaban a cargar combustible.

"Generalmente los automovilistas son muy simpáticos y comprensivos con los voluntarios y los dejan que pinten sus autos y más ahora que la meta es bastante alta", expresó Camaggi.

millones

La cantidad a superar este año es poco más de 28 mil millones de pesos, una meta alta pero que Camaggi, los demás directores de los centros Teletón del país y el propio Don Francisco están confiados en superar, para así trabajar con normalidad hasta las próximas "27 horas de amor".

"Es una cantidad bastante alta pero lo importante es trabajar y así conseguirla y, a pesar de las situaciones que está viviendo Chile, tenemos confianza de que las personas colaborarán porque nuestra obra va más allá, los 13 centros funcionan, la atención es real y queremos que la gente vaya a conocerlos y converse no con nosotros, sino con los usuarios y familias que allí se atiende", señaló Camaggi.

Respecto a la meta a nivel regional, el director del instituto Teletón Antofagasta expresó que "ojalá podamos superar los mil millones en la ciudad".

nuevo centro

Hace unas semanas este Diario publicó una nota sobre los posibles lugares del nuevo centro Teletón Antofagasta, ya que las instalaciones actuales están quedando chicas para atender a todos los pacientes.

Hasta el momento, según Camaggi, hay dos sitios: Universidad Antofagasta (UA) sede Coloso y La Chimba. "Ése terreno (La Chimba) es de privados pero se puede comprar porque reúne las características que necesitamos", dijo.

Recordemos que en la Teletón pasada la familia Luksic donó poco más de dos mil millones de pesos para la construcción de un nuevo centro en la Perla.

Las "27 horas de amor" comenzarán el viernes 27 del presente mes, por lo que desde ya hay que ponerse la mano en el corazón (y bolsillo) y ayudar a los niños de la Teletón. J

Si es que estos días ve en la calle al nuevo "Teletín", se dará cuenta que está más flaco. La razón de aquello es simple, el personaje favorito creció, dejó de ser niño y ahora es adolescente, es por eso que usa el gorro de lado.

J. Andrónico Cangana