Secciones

17 proyectos beneficiados con "Calama Participa"

E-mail Compartir

17 proyectos fueron beneficiados con los Fondos Concursables "Calama Participa" 2015, en el marco de esta herramienta de apoyo comunitario que entrega Codelco Chuquicamata.

En el encuentro se dio a conocer el universo de iniciativas adjudicadas en este nuevo proceso, que comienzan a ejecutarse este mes, extendiéndose hasta julio de 2016. Además se explicó el objetivo de este programa que busca contribuir al desarrollo de las comunidades para fortalecer sus capacidades y mejorar la calidad de vida de quienes participan.

Los representantes de los 17 proyectos firmaron el convenio, que al igual que a muchas organizaciones sociales loínas, les permitirá hacer realidad sus sueños. Entre ellas, se encontraba la del Colegio Padre Alberto Hurtado por el que asistieron Constanza Pérez y Camilo Olivares.

Los pequeños fueron acompañados por Wilson Manque, presidente del Centro General de Padres del establecimiento. "Estamos impulsando la construcción de un vivero para que los niños se eduquen y, desde pequeños, tengan conciencia por el medioambiente", explicó.

Bomberos

Otro de los proyectos ganadores que ya está en ejecución, es el del Cuerpo de Bomberos de Calama.

La sexta compañía, que por primera vez se suma a esta iniciativa, se adjudicó los fondos necesarios para adquirir nuevos Equipos de Protección Personal. J

Desean ayudar a más de mil familias en Navidad

E-mail Compartir

Mientras algunos padres en Calama ya están pensando en cómo juntar el dinero para comprar el regalo deseado a su retoño, otros papitos ya están planeando el reunir la plata, y darles una deliciosa cena navideña a sus seres queridos.

Es que en El Loa se viven realidades bastante opuestas, entre aquellos que trabajan en la minería y sobre las otras personas que con suerte ganan el mínimo y sobreviven en los campamentos de la ciudad.

Por ello, es que la Campaña "Misión Navideña" regresa con más fuerza que nunca para ayudar a las personas de escasos recursos de la Provincia El Loa.

Por lo que pese a que no hay una meta fijada en cuanto a la recolección de cajas con alimentos que se entregarán a los vecinos que más lo necesitan, se espera igualar o superar la cifra del año pasado, que benefició a más de 1200 familias.

Sobre esto, se refirió la gerente general de Proloa, Ximena Martel: "Este año la campaña es liderada por la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (Proloa), en donde nuestras empresas asumen el desafío de poder impulsar y llevar adelante esta iniciativa que tiene un objetivo desinteresado, en llegar a las familias que más lo necesitan".

Respecto a cuántas cajas navideñas esperan entregar este 2015, Martel señaló que este año no se fijan en metas, "sí el año pasado entregamos alrededor de 1270 cajas en toda la Provincia El Loa, lo que implica las comunas de Ollagüe, San Pedro de Atacama, el Alto El Loa y lo que es Calama".

Finalizó la gerente de Proloa: "Este año esperamos llegar, o sumar mucho más aportes, para abarcar a muchas más familias que más lo necesitan". Las empresas que deseen sumarse pueden escribir a periodista@proloa.cl. J

El presidente de la Asociación Indígena, "Pat-ta Hoiri", Patricio Ramos y que también es uno de los beneficiados con esta campaña, declaró: "Vengo trabajando hace dos años con las hermanas adoratrices del arzobispado y con el ex obispo Guillermo Vera, donde estamos en el campamento indígena Lickantatay y nos sentimos muy agradecidos, ya que benefician a nuestra asociación que conforma 49 familias de escasos recursos".

Osvaldo Vega Carvajal

Pequeños disfrutaron de obra de teatro por Semana del Párvulo

Willy Briceño

E-mail Compartir

La celebración de la "Semana del Párvulo" continuó ayer con una jornada destinada a los menores, con la presentación de la obra de teatro que involucra el aprendizaje a través de la aplicación de la neuromelodía llamada "Despertando las Neuronas".

Esto, es una variante de la anterior presentación de la neurociencia que apunta a reconocer distintos aspectos del funcionamiento del cerebro de las personas de una manera lúdica.

Al respecto, la coordinadora de educación parvularia de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES), Nancy Araya, indicó que "esta es una de las actividades programadas para celebrar la Semana del Párvulo. Es un recital artístico musical interactivo que lo trae una empresa de Santiago".

En cuanto a la relevancia de este tipo de iniciativas, Araya manifestó que "siempre pensando que los niños tengan más campo de aprendizaje, esta obra realmente les va a dar a conocer diferentes melodías, y a través del juego y la interacción, también van conociendo diferentes instrumentos, además de disfrutar de la música".

La iniciativa favoreció en doble jornada a más de 1500 menores, que son los alumnos matriculados en las escuelas de párvulos Las Abejitas, Las Ardillas, Los Conejitos, Los Enanitos, Papelucho, Llamito Blanco, Quilla Antay e Inti Panni. J