Secciones

Confirman a los artistas del "Verano Calameño"

Los colombianos de la tradicional Sonora Malecón darán el vamos a la actividad el 15 de enero.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Ya se comienza a vivir una nueva versión de la tradicional fiesta estival en El Loa como lo es el "Verano Calameño" y el presidente del Consejo Local de Deportes (COLODEP), y que está a cargo de esta iniciativa, Manuel Almeida, confirmó a los artistas que se presentarán en enero en el Estadio Techado de la Tierra de Sol y Cobre.

Es así como nos adelantó Almeida a nuestro Diario, la novedad del Verano Calameño 2016 es que todas las semanas se presentarán artistas nacionales en el reducto deportivo del Paseo Ramírez, para así atraer a más público y dar una gran alternativa de recreación para aquellos que postergan sus vacaciones y se quedan en enero en El Loa.

Por ello, es que para la inauguración, que será el viernes 15 de enero, llegará todo el sabor del conjunto de cumbia colombiano, que es la Sonora Malecón.

Pero, no solo estos se presentarán en el escenario del Estadio Techado, sino que también la doble de la cantante mexicana, Yuri.

Por su parte, para el segundo show del Verano Calameño, que será la semana del 21 de enero, llegará todo el sabor del conjunto de música sound argentino, como lo es "Garras de Amor".

Mientras que el tercer show estará a cargo de los rancheros de Los Potros de Chile. La clausura será con el grupo de cumbia-house "La 29".

Más de 2 mil personas llegan al Parque Acuático

E-mail Compartir

Total éxito fue la apertura este pasado fin de semana de la piscina del Parque Acuático de Calama, que tras realizarlo de forma adelantada por la Corporación de Cultura y Turismo, reunió a alrededor de 2 mil 200 personas entre este sábado 21 y domingo 22 del presente mes.

El sábado fue el día en que llegó más público al recinto de calle Bilbao de Calama y es que sin duda que la promoción de todos a mil pesos que se cobró por parte de la Corporación, hizo que la familia loína llegara en masa para aprovechar estos económicos precios, que solo se vieron por la apertura de la piscina.

De este modo, el horario de funcionamiento de la piscina será de 11:30 horas a 18:30 horas de martes a domingo, porque hoy estará cerrada por mantención.

Mientras que luego de la promoción de este sábado, los valores volvieron a la normalidad y serán: Martes a viernes, Niños 1.500 y adultos 2.500, mientras que los sábados, domingos y festivos; niños cancelan 2.000 y adultos 3.500.

El año pasado llegaron 22 mil personas y ahora se espera superar ese número. El estacionamiento del Parque Acuático ya comenzó a funcionar este pasado 21 de noviembre y estará a cargo de la Agrupación Hijos Estrellas. El valor que se cobra es de mil pesos y lo recaudado irá en beneficio de la agrupación.

Ollagüe aprobó 45 millones de pesos para su ordenamiento territorial

E-mail Compartir

La Municipalidad de Ollagüe y el Ministerio de Bienes Nacionales a través de la seremía regional de Antofagasta, desarrollarán un programa que permita ordenar territorialmente esta comuna.

El objetivo general de este convenio, es el de realizar levantamiento topográfico, plano de loteo y ordenamiento de esta comuna, y de esta manera dar respuesta a las necesidades del poblado y que vaya en directo beneficio de los habitantes.

Para el desarrollo de este programa, el municipio de Ollagüe deberá aportar a la secretaría ministerial de Bienes Nacionales, la cantidad de 45 millones de pesos de su presupuesto anual y dada la importancia de este programa, el Concejo Municipal ya aprobó dichos recursos.

De acuerdo al diagnóstico realizado por la Municipalidad de Ollagüe y la secretaría de Bienes Nacionales, se ha podido detectar que en dicha localidad andina es necesario regularizar el antiguo loteo, el cual presenta errores respecto de deslindes y además se requiere tener información actualizada para poder realizar un ordenamiento territorial, que permita a la Municipalidad de Ollagüe efectuar programas de intervención en dicha localidad y además disponer de inmuebles fiscales para uso principalmente habitacional y comunitario. La ejecución del programa partirá el próximo año.