Cartas
Tercera edad
No logro entender cómo puede existir tanta falta de empatía de una sociedad que hoy convive con un gran número de personas de la tercera edad. Nuestro país está envejeciendo y ni eso nos hace aprender que es hora de respetar y darle el espacio que merecen a nuestros abuelitos, esos que ya cumplieron con su labor de construir un país. A ratos pareciera que los jóvenes olvidan que todos recorremos el mismo camino y que es la ancianidad la etapa más larga de nuestra vidas. No cuesta nada ayudar a un abuelito en apuros, que no logre cruzar una calle, que requiere un espacio en una fila o que no llegue a un productos en el supermercado. Ser mejores personas es tan sencillo, pongámoslo en práctica.
Rocío Vallejos
Kurt Martinson
No dudo que algo se puede esconder detrás de la desaparición de Kurt Martinson. Es imposible de entender que una persona desaparezca sin dejar rastro y sin que nadie sepa qué ocurrió con ella. Espero por la resignación y tranquilidad de la familia que algún día tengan respuestas. Lo que sí me detengo a reflexionar es que nadie puede alegar que no se ha hecho lo suficiente. Espero que nadie olvide que en Calama hay menores de edad desaparecidos y jamás en sus casos hubo un despliegue como éste. Lamentablemente no hay dotación suficiente para buscar para siempre. Sería bueno destacar lo bueno y esperar que todo se aclare.
Cristian Godoy
Precios
No fue la mejor forma, pero creo que se comenzó a terminar la burbuja inmobiliaria en que estaba inmersa Calama. Con precios de las viviendas y arriendos disparados en casas que siendo realistas no los valían. Antes todos estaban dispuestos a pagar el precio que fuera y las ofertas de arriendo no duraban más de un par de horas vigente. Hoy la realidad es la que nadie quiso ver, que no todos trabajan en Codelco, que la minería está en picada y es momento de asumir este nuevo escenario. Quizás sea el momento de la clase media de conseguir una casa a un valor adecuado y no pagando valores estratosféricos.
Valeria Ojeda
