Secciones

Estudiante no pudo seguir cargando pesada mochila

No pudo superar el trauma tras ser víctimas de dos episodios de agresión sexual.
E-mail Compartir

Redacción

Su madre está convencida que la drástica determinación adoptada por su hija tiene un solo motivo. No hubo problemas amorosos o familiares, su dolor era mucho más profundo.

A sus 13 años vivió una de las experiencias más dolorosas y traumáticas por la que pueda atravesar una mujer. Fue atacada sexualmente en dos oportunidades.

Lo que más le duele a su madre es que el hasta hoy único imputado en el caso, es un primo que quebrantó el vínculo de confianza.

Su pequeña, con solo 16 años, llevaba a cuestas una mochila muy pesada de la que en más de una oportunidad se quiso desprender.

El pasado miércoles 18 de noviembre llegó ese llamado que hizo lo imposible por evitar. Su niñita se había quitado la vida.

"Tuvo tres situaciones anteriores por lo mismo y está le resultó. Me sorprendió porque yo la protegí mucho, la lleve a todos los especialistas para que le brindaran ayuda, pero nunca pudo superarlo", relató aún afectada.

Quedaba poco menos de un mes para que comenzará la preparación del juicio contra quien se presume pudo ser el responsable de este ataque sexual.

El 11 de diciembre esta programado este proceso legal, sin embargo la estudiante del liceo B-10 no pudo seguir esperando.

Luego de dos años el dolor se volvió insoportable y la angustia de verse continuamente acosada e intimidada, terminaron por provocar que decidiera autoeliminarse al interior de su hogar.

"Él la siguió acosando incluso los últimos días, aunque el tenía orden de no acercarse, pero nunca las cumplió", relató la madre.

Afirma que se trata de un sujeto que en la actualidad tiene 28 años. Está casado y tiene hijos, misma condición en que se encontraba al momento de cometer el supuesto ataque.

La mujer hoy intenta buscar entereza para no bajar los brazos a la espera de justicia, porque afirma que "si bien el no la mató con su propias manos, la mató cuando la violó y finalmente es el responsable de su muerte".

El calvario terminó para su hija cuando decidió encontrar la paz que en vida no pudo hallar.

Esta madre aún no logra asumir su partida y solo se detiene para exigir justicia. "Necesito que pague con cárcel, porque pueden venir otras Camilas, si es que ya no hay otras escondidas", remató afectada.

A pesar de la muerte de la muchacha, el juicio continuará adelante. La última palabra la tendrá la justicia.

cronica@estrellaloa.cl

Motociclista argentino resultó con lesiones graves tras sufrir accidente

E-mail Compartir

Con lesiones de gravedad pero fuera de riesgo vital resultó un ciudadano de nacionalidad argentina que protagonizó un accidente de tránsito.

El hecho ocurrió en la ruta CH-27 en el sector del Paso Jama, al interior de San Pedro de Atacama, cuando regresaba a su país de origen.

Por causas que se investigan, perdió el control de su vehículo menor desatando la emergencia. Al lugar concurrió personal de emergencia, que determinó su traslado a la ciudad de Calama.

Se trata de un hombre de 39 años que resultó con una fractura expuesta que requería de atención especializada.

El hecho será investigado a fin de establecer qué fue lo que originó el accidente. La víctima se mantiene internado a la espera de su evolución.

No hay pistas sobre el paradero del "Conejo"

E-mail Compartir

Su familia está comenzando a perder la fe. Hoy Manuel Carvajal Aguilera de 63 años, cumple 18 días desaparecido.

El pasado sábado 6 de noviembre fue la últimas vez que lo vieron con vida sus compañeros de trabajo del Terminal Agropecuario.

En el lugar el hombre, soltero y sin hijos, cargaba camiones hace mucho tiempo, por lo que era conocido en el lugar.

Su familia reconoce que tenía un problema con alcoholismo, sin embargo jamás dejó de llegar a su hogar, lo que preocupa aún más a los suyos.

La investigación está a cargo de la Sección de Investigación Policial, SIP de Carabineros.

Realizan juicio en quechua en caso de tráfico de droga

E-mail Compartir

En el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama se realizó un juicio contra cinco imputados por el delito de tráfico de estupefacientes, el que fue traducido simultáneamente al quechua, por ser la lengua madre de los acusados.

La interprete realizó la traducción de la audiencia, tanto de las argumentos de las partes como de la prueba testimonial y documental rendida en esta causa por el delito de tráfico de estupefacientes, ilícito perpetrado en marzo pasado. Los imputados, de nacionalidad boliviana, Flaviano Valdés Condori, Paulino Valdés Condori, Gregorio Choque Aldaba, Seferino Choque Aldaba y Marcelo Aldaba Quilo, fueron acusados por el Ministerio Público tras ser detenidos el 29 de marzo en la ruta que une la ciudad de Calama y Ollagüe, transportando 86 kilos de cocaína.

El tribunal dictó una sentencia condenatoria y se fijó para el próximo 26 de noviembre, una audiencia para resolver la sustitución de la pena corporal por de la expulsión del territorio nacional.